Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Morir en el Golfo

Comparte la nota en tus redes sociales

Opinión de Rolando Zapata Bello | El Universal |

La economía mexicana se encuentra en una situación crítica, agonizando en el Golfo de México, no por fuerzas externas incontrolables o un buque de guerra norteamericano que nos vigila desde ese pedazo de mar, sino por una decisión política interna: la persistente apuesta por Petróleos Mexicanos (Pemex) a expensas de las finanzas públicas y la falta de inversión en sectores verdaderamente estratégicos, como la educación, o de mínima decencia humana, como la salud. Lo peor es que Pemex ni siquiera prioriza el combustible que realmente utiliza el país: el gas natural.

El 59% de la electricidad nacional se genera con gas natural, y el 69% de ese gas se importa de Estados Unidos. Esta realidad expone el absurdo de la política energética actual, dejando al país en una situación de vulnerabilidad soberana alarmante. Un simple cambio de política en la exportación de gas por parte de Estados Unidos podría paralizar la economía mexicana en una semana.

Publicidad

No se trata de perder el temor a los aranceles; pero el verdadero terror reside en la posibilidad de que se cierre el suministro de gas, ya que México solo tiene capacidad de almacenamiento para 2.4 días de consumo. Si se corta el suministro, en tres días nos quedaríamos sin luz. Esta es la verdadera prioridad energética, no la gasolina. Se ha invertido en proyectos ineficientes como Dos Bocas (que parecen “Seis Bocas” devorando el presupuesto), mientras se debería priorizar la capacidad de almacenaje de gas.

A modo de comparación: Australia tiene capacidad de almacenamiento para 318 días, Francia para 98 días, Italia para 94 días, y México solo para 58 horas.

Esta dependencia energética extrema, combinada con la ineficiencia de Pemex, desvía la atención de la verdadera crisis: la falta de inversión en áreas estratégicas para el futuro. Mientras se siguen gastando recursos en mantener a flote un sector obsoleto, se ignora la urgente necesidad de construir un éxito económico sin depender de abundantes recursos naturales.

Publicidad

Corea del Sur, por ejemplo, logró su desarrollo económico a través de una estrategia que priorizó la inversión en capital humano, educación de alta calidad enfocada en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), innovación y atracción de inversión extranjera en sectores de vanguardia. Este modelo contrasta con la estrategia mexicana, que se ha enfocado en la extracción de recursos naturales, ignorando el potencial de su capital humano (a pesar de un bono demográfico que se nos escurre entre los dedos cada día) y la necesidad de una transformación tecnológica profunda.

La prioridad para México debe ser la inversión masiva en tecnología y capital humano. Esto implica inversión en educación para mejorar significativamente la calidad de la educación en STEM a todos los niveles, desde la primaria hasta la educación superior. El fomento de la innovación para crear un ecosistema que apoye a las empresas tecnológicas, la investigación, el desarrollo y la comercialización de nuevas tecnologías. La atracción de inversión extranjera de empresas tecnológicas globales para generar empleos de alta calidad y transferir conocimiento y, el desarrollo de infraestructura digital para mejorar (en serio) conectividad a internet y la infraestructura digital que haga posible facilitar la adopción de nuevas tecnologías.

Si continuamos aferrados a un modelo económico obsoleto de gasolina y refinería, la dependencia energética del gas que no tenemos para producir el combustible del Siglo XXI —que es la electricidad— nos mantendrá vulnerables y la economía seguirá agonizando. Es hora de adoptar una estrategia de desarrollo que priorice la inversión en capital humano, la innovación tecnológica y la diversificación económica. De lo contrario, «morir en el Golfo» no será una metáfora, ni un gran libro, sino la desastrosa decisión que un gobierno ciego por su propia doctrina tomará en nombre de todos.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Stellantis suspende producción en México por aranceles de EUA; Sheinbaum descarta despidos

Comparte la nota en tus redes sociales

La automotriz Stellantis detuvo temporalmente la producción en su planta en México para evaluar el impacto de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, aunque descartó despidos en el país. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno trabaja para mitigar los efectos de estas medidas y garantizar la estabilidad del sector automotriz.

Publicidad

Evaluación tras nuevos aranceles

Los gravámenes del 25 % aplicados por el gobierno estadounidense a vehículos fabricados fuera de EUA y del T-MEC entraron en vigor este jueves, afectando a la producción en México y Canadá.

En respuesta, Stellantis suspendió operaciones en sus plantas de ensamblaje en ambos países, lo que también repercutió en centros de trabajo en EUA, con el despido temporal de 900 empleados.

Publicidad

Sheinbaum explicó que la compañía está evaluando si continuará fabricando el modelo afectado, un vehículo eléctrico.

“Lo que nos informaron a través del secretario Ebrard es que no están pensando en disminuir los empleos ni mucho menos, sino es un paro temporal para poder hacer una evaluación de las condiciones actuales”, indicó en conferencia matutina.

Te puede interesar: China demanda a EUA ante la OMC por aranceles “recíprocos” de Trump

Impacto y respuesta del sector automotriz

El gobierno mexicano busca minimizar el impacto de estos aranceles en la industria automotriz, la cual representa cerca del 4 % del PIB nacional.

Publicidad

“Habló el secretario Ebrard con Stellantis. Ellos tienen ya poco mercado de esos autos que venden, independientemente de los aranceles”, agregó Sheinbaum, aludiendo a que la decisión de Stellantis no se basa únicamente en los nuevos gravámenes.

En contraste con esta suspensión, la mandataria destacó el crecimiento de otras empresas del sector.

Volvo incrementó la producción de un modelo en su planta de Nuevo León, mientras que Nissan también expandirá una de sus líneas.

“Aún no tiene impacto lo que pudiera tener de impacto (el arancel de Trump) y, además, esperamos tener mejores condiciones”, afirmó Sheinbaum.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Abandonan un cuerpo dentro de maleta en calles de Venustiano Carranza; esto se sabe

Comparte la nota en tus redes sociales

El cuerpo de un hombre fue localizado al interior de una maleta que abandonaron en calles de la colonia 20 de Noviembre, en la alcaldía Venustiano Carranza, la mañana de este viernes 4 de abril.

El hallazgo ocurrió en la esquina de las calles Vulcanismo y Aluminio, cuando vecinos alertaron a autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México de la presencia de un cadáver, lo que generó una fuerte movilización policiaca en la zona.

De acuerdo con el diario Milenio, una persona que caminaba por dicho lugar fue quien notó una maleta de plástico que se encontraba tirada en la banqueta, pero al abrirla descubrió el torso de una persona.

Publicidad

Al lugar se presentaron elementos de la Policía quienes acordonaron el área a la espera de los peritos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México para el levantamiento del cuerpo.

Será la Fiscalía quien realice las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos, sin que hasta el momento se conozca la identidad de la víctima.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Abuelito se defiende con un machete de asaltantes en Xochimilco (VIDEO)

Comparte la nota en tus redes sociales

A través de redes sociales se viralizó el momento en que un hombre enfrentó con un machete a dos personas que pretendían robar su negocio en la alcaldía Xochimilco, en la Ciudad de México.

Los hechos ocurrieron en el pasado 2 de abril en la colonia Santiago Tulyehualco, cuando dos sujetos que viajaban a bordo de una motocicleta intentaron asaltar una papelería.

En el video se observa el momento en que uno de los asaltantes se encuentra afuera del negocio de la víctima en una motocicleta, mientras espera a su cómplice.

Publicidad

Publicidad

Segundos después aparece el sujeto que ingresó a la papelería para robar, mientras el hombre mayor lo persigue con un machete para enfrentarlo.

Sin embargo, la víctima se resbala en la banqueta, y es en ese momento cuando los sospechosos aprovechan para salir corriendo y escapar.

Se presume que los asaltantes portaban un arma de fuego falsa, por eso no dispararon contra el adulto mayor, quien no dudó en tomar su machete para ahuyentarlos de su negocio.

Publicidad

Después de que se viralizara el video en redes sociales, algunos usuarios compararon este caso con el de Carlota ‘N’, la adulta mayor que disparó y asesinó a dos hombres durante la disputa por un predio en Chalco, Estado de México.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.