Síguenos en nuestras redes

Poza Rica

Movimiento Ciudadano mantiene unidad y apertura en Poza Rica

Comparte la nota en tus redes sociales

La Coordinadora Municipal, Nora Zertuche, señaló que el partido está listo para el proceso electoral del 1 de junio, mientras se espera la resolución oficial de la Comisión Operativa Nacional sobre la asignación del candidato o candidata a la presidencia municipal. Reiteró la apertura del movimiento a sumar otras expresiones políticas y fortalecer la unidad interna.

Poza Rica, Ver.— Movimiento Ciudadano Poza Rica reafirmó su compromiso con la ciudadanía, la unidad interna y la apertura a nuevas expresiones políticas, mientras se encuentra a la espera de la resolución oficial por parte de la Comisión Operativa Nacional, que será la encargada de definir quién representará la candidatura a la presidencia municipal en el próximo proceso electoral del 1 de junio.

Durante una rueda de prensa encabezada por la Coordinadora Municipal del partido, Nora Zertuche, se destacó que el movimiento naranja continúa fortaleciendo su estructura, diálogo comunitario y visión ciudadana, con el objetivo de ofrecer una alternativa política diferente, cercana y auténtica para Poza Rica.

“Estamos a la espera de la determinación que emita nuestra Comisión Operativa Nacional, que será la encargada de designar oficialmente al candidato o candidata que encabezará este proyecto. Mientras tanto, en Movimiento Ciudadano seguimos trabajando con firmeza y visión territorial”, expresó Zertuche.

Publicidad

En su mensaje, la dirigente municipal también reafirmó la apertura del partido para sumar liderazgos ciudadanos y otras expresiones políticas que coincidan en el propósito de transformar Poza Rica desde las causas y no desde los intereses particulares.

“Este es un proyecto incluyente, abierto y comprometido con el futuro. Las puertas de Movimiento Ciudadano están abiertas para todas y todos los que quieran sumar con responsabilidad, con amor por esta ciudad y con disposición de construir desde la honestidad y el trabajo colectivo”, subrayó.

Publicidad

Zertuche reconoció además el valor de todas las personas que han participado en el proceso en distintos momentos, destacando la importancia de mantener la cohesión y la unidad interna como eje central del movimiento. “Cada persona cuenta. Cada esfuerzo tiene valor. Honramos el camino recorrido por nuestra militancia y simpatizantes, y seguimos construyendo de manera conjunta, sin excluir a nadie.”

Durante el encuentro con medios, también se abordaron los retos que enfrenta la ciudad y la necesidad de avanzar hacia un gobierno más sensible, más transparente y más cercano a la ciudadanía. El enfoque fue propositivo, buscando sumar más que confrontar.

“Movimiento Ciudadano representa esa nueva política que escucha, que abraza, que construye. Aquí no hay espacio para los vicios del pasado ni para las imposiciones; aquí hay espacio para las convicciones profundas y las causas ciudadanas”, agregó Zertuche.

Publicidad

Finalmente, aseguró que una vez que la Comisión Operativa Nacional emita su resolución, el movimiento fortalecerá su presencia territorial, consolidando un proyecto que tiene como base la participación ciudadana, la cercanía comunitaria y una visión compartida por el bienestar de Poza Rica.

“Somos la fuerza que nace desde la gente. Somos la alternativa libre, auténtica y decidida. Somos la nueva fuerza: la Fuerza Naranja”, concluyó.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Poza Rica

Emilio Olvera, candidato de MC en Poza Rica, señalado por corrupción y nepotismo

Comparte la nota en tus redes sociales

Poza Rica, Ver.- La reciente remoción de los delegados de Bienestar en Poza Rica ha levantado sospechas sobre posibles irregularidades en su administración. Aunque las razones oficiales aún no han sido esclarecidas, fuentes cercanas apuntan a la existencia de una presunta “nómina familiar” operada por la actual encargada.

En este contexto, han resurgido en redes sociales y en declaraciones de ex colaboradores diversas acusaciones en contra de Emilio Olvera, candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Poza Rica. Se le señala por haber integrado a su pareja, amigos y familiares en la nómina durante su gestión, favoreciéndolos con recursos destinados a la recuperación tras el huracán de 2021. Según las denuncias, estas personas habrían recibido los apoyos de 35 mil pesos enviados por el gobierno federal, desplazando a ciudadanos que realmente lo necesitaban.

Además, testimonios apuntan a la realización de fiestas clandestinas en las inmediaciones de la delegación, donde Olvera y su círculo cercano presuntamente celebraban sus “triunfos” en un ambiente de opulencia y exceso, mientras la población enfrentaba necesidades apremiantes.

Publicidad

Estas revelaciones plantean serias dudas sobre la integridad de Emilio Olvera y sus aspiraciones políticas. Si durante su gestión en Bienestar se vieron estos manejos irregulares, ¿qué se puede esperar de su posible administración como presidente municipal? La ciudadanía de Poza Rica tiene en sus manos la decisión de exigir transparencia y evitar que personajes con un historial cuestionable lleguen al poder.

Seguir Leyendo

Estatales

Poza Rica rechaza a la candidata Adanely Rodríguez por sus vínculos con Fernando Remes

Comparte la nota en tus redes sociales

En Poza Rica, Veracruz, la diputada local Adanely Rodríguez enfrenta críticas por supuestamente convocar a ciudadanos a reuniones bajo falsas promesas relacionadas con terrenos y mejoras en servicios básicos. Se alega que, en estos encuentros, se ofrecían beneficios que, en realidad, habían sido financiados por los propios vecinos, como la compra de grava y la electrificación de áreas. Esta situación ha generado descontento entre la población, que percibe estas acciones como intentos de adjudicarse logros ajenos.

Además, se señala que Rodríguez mantiene una estrecha relación política con el alcalde Fernando “El Pulpo” Remes Garza, lo que ha incrementado las sospechas de que su candidatura podría servir para encubrir posibles irregularidades de la actual administración municipal. Diversos medios han cuestionado la gestión de Remes Garza, acusándolo de corrupción, nepotismo y abuso de poder. Por ejemplo, se le ha señalado por presuntamente liderar un imperio de abusos y extorsiones contra recicladores en la ciudad.

En este contexto, la ciudadanía de Poza Rica ha manifestado su rechazo hacia la candidatura de Adanely Rodríguez, considerándola una figura que podría perpetuar las prácticas cuestionables de la actual administración. Este descontento refleja una creciente demanda por mayor transparencia y rendición de cuentas en la gestión pública local.

Publicidad
Seguir Leyendo

Estatales

Las promesas de Adanely y sus vinculos con el pulpo

Comparte la nota en tus redes sociales

La ex-diputada local Adanely Rodríguez ha sido objeto de críticas en Poza Rica debido a las estrategias empleadas para convocar a ciudadanos a reuniones, donde supuestamente se les engañó con promesas relacionadas con terrenos y mejoras en servicios básicos. Según reportes, en estos encuentros se ofrecían beneficios que, en realidad, habían sido financiados por los propios vecinos, como la compra de grava y la electrificación de áreas. Esta situación ha generado descontento entre la población, que percibe estas acciones como intentos de adjudicarse logros ajenos.

Además, se señala que Rodríguez mantiene una estrecha relación política con el alcalde Fernando “Pulpo” Remes Garza, lo que ha incrementado las sospechas de que su candidatura podría servir para encubrir posibles irregularidades de la actual administración municipal. Diversos medios han cuestionado la gestión de Remes Garza, acusándolo de corrupción, nepotismo y abuso de poder. Por ejemplo, se le ha señalado por presuntamente liderar un imperio de abusos y extorsiones contra recicladores en la ciudad.

En este contexto, la ciudadanía de Poza Rica ha manifestado su rechazo hacia la candidatura de Adanely Rodríguez, considerándola una figura que podría perpetuar las prácticas cuestionables de la actual administración. Este descontento refleja una creciente demanda por mayor transparencia y rendición de cuentas en la gestión pública local.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.