Nacionales
Muere en atentado Iván Morales, exagente federal que sobrevivió a un ataque del CJNG

Un grupo armado interceptó y asesinó al exagente de la extinta Policía Federal, Iván Morales Corrales, en el fraccionamiento Las Brisas en el municipio de Temixco en Morelos, una mujer que lo acompañaba también perdió la vida.
Las autoridades informaron el doble homicidio ocurrió la mañana del miércoles cuando fueron interceptados por sujetos en motocicleta que dispararon en contra de los ocupantes de una camioneta.
Los cuerpos tenían múltiples heridas de bala, el servicio médico forense confirmó la identidad de Iván Morales entre las víctimas del atentado, por lo que se giraron instrucciones al área de Inteligencia de la Policía del Estado iniciar las investigaciones para dar con los responsables.
Iván Morales Corrales, el suboficial de la extinta Policía Federal que sobrevivió al derribo del Helicóptero por el CJNG cuando iban a detener a El Mencho en 2015, fue ejecutado en Temixco, Morelos (Información en el enlace) https://t.co/PRtAsAHjp3 pic.twitter.com/SHfV3aSM33
— Blog del Narco México (@blogdelnarcomex) May 1, 2025
En mayo del 2015, el agente Morales Corrales, sobrevivió a un ataque perpetrado por Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Villa Purificación en Jalisco, cuando el ejército y la Policía Federal desplegaron un operativo para detener a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”.
El exoficial de la Policía Federal participó con un grupo que se trasladaron a bordo de una helicóptero Cougar, en el que iban 18 elementos, al ingresar a la zona establecida en Villa Purificación, Jalisco, fueron recibidos con disparos de armas de alto calibre, fusiles Barret y lanzacohetes, que dañaron el fuselaje.
La nave llegó a tierra, pero varios agentes resultaron heridos y otros habían perdido la vida, Iván Morales, saltó y trató de escapar, pero quedó atrapado en las llamas de la aeronave, tras rodarse en la tierra para apagar el fuego, sin embargo, sufrió quemadoras en el 70 por ciento de su cuerpo que dejaron marcas de por vida.
Como pudo logró ponerse a salvo y esconderse hasta que el ejército mexicano llegó con un equipo de rescate para evacuar a los sobrevivientes. En el ataque nueve elementos perdieron la vida y nueve lograron sobrevivir.
Tras someterse a diversas operaciones, el 16 de diciembre del 2015, el entones presidente, Enrique Peña Nieto, le entregó la medalla al Mérito Policial de Primera Clase.
En noviembre del 2023 participó como testigo en el juicio en contra de Rubén Oseguera González, alías “El Menchito”, en una corte de los Estados Unidos, por lo que se considera que una de las líneas de investigación la “venganza” por declarar en contra del hijo del líder del CJNG.
Nacionales
¿Qué quiere decir que México entró en Fase Neutra y cuántas lluvias traerá el fenómeno en mayo?

La llegada del mes de mayo marca el inicio oficial de la temporada de lluvias en gran parte del territorio mexicano, una etapa clave para la recarga de acuíferos, la actividad agrícola y el equilibrio ambiental. Las primeras precipitaciones se han registrado en regiones del sur y sureste del país, anticipando un ciclo pluvial que este año podría estar marcado por una alta variabilidad atmosférica en el clima de México.
Con el avance de esta temporada de lluvias, autoridades y especialistas en meteorología advierten sobre la necesidad de monitorear constantemente los patrones climáticos. Esto se debe a que México ha entrado en una fase de transición dentro del sistema climático global, lo cual podría modificar sustancialmente la distribución y frecuencia de las precipitaciones en los próximos meses.
¿Qué quiere decir que México entró en Fase Neutra?
De acuerdo con expertos del clima en México, actualmente el país se encuentra bajo los efectos de la llamada fase Neutra del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENSO). Esta etapa, declarada tras el retiro de La Niña, se caracteriza por la ausencia de influencias marcadas en las temperaturas del océano Pacífico, lo que elimina los factores predecibles que usualmente afectan el clima en México.
La fase Neutra no representa estabilidad, sino todo lo contrario. Se trata de un periodo en el que el comportamiento climático se vuelve menos predecible, aumentando la probabilidad de temporada de lluvias irregulares, temperaturas extremas y una mayor dificultad para anticipar la formación de huracanes. En este contexto, los modelos meteorológicos pierden precisión, sobre todo durante la conocida “barrera de previsibilidad de primavera”, que complica aún más las proyecciones para el verano.
De acuerdo con estimaciones recientes de organismos internacionales como la NOAA y la NASA, este estado de neutralidad climática podría extenderse hasta el otoño de 2025, abarcando gran parte del próximo ciclo agrícola y de huracanes. En el caso específico de mayo, se prevé la presencia de alrededor de 90 a 110 eventos de lluvia significativos en el país, distribuidos de manera desigual y con mayor concentración en el sur, centro y oriente de México.
Estas precipitaciones no seguirán patrones tradicionales. Se espera que ocurran de forma dispersa y sin una secuencia estable, lo cual podría afectar zonas agrícolas dependientes del agua estacional y complicar la planificación de actividades productivas. Las regiones del norte y noroeste podrían experimentar precipitaciones por debajo del promedio, mientras que otras áreas podrían registrar tormentas intensas en lapsos muy cortos.
Además de la distribución irregular de lluvias, la fase Neutra puede propiciar escenarios extremos en distintas zonas del país. Algunas regiones enfrentarán olas de calor prolongadas, mientras que otras podrían registrar descensos abruptos de temperatura, sin un patrón climático uniforme que permita anticipar estas variaciones.
Nacionales
Gerardo Vargas Landeros pide licencia como presidente municipal de Ahome; “no me voy a esconder”, dice

Con el objetivo de enfrentar el proceso de desafuero iniciado en su contra desde el Congreso del Estado de Sinaloa, el presidente municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, anunció este jueves su decisión de solicitar licencia al cargo.
Vargas Landeros aseguró que “con la frente en alto y viéndolos a los ojos, como siempre lo he hecho, tomo esta decisión con la claridad y responsabilidad que han guiado mi trayectoria. No es un acto de debilidad, sino de convicción en la justicia”.
El edil expuso que el proceso en su contra no tiene sustento legal y responde a intereses políticos, ya que “se trata de una acción injusta, sin fundamento jurídico, orquestada desde la Fiscalía General del Estado, en una evidente extralimitación de funciones y abuso de autoridad”.
“Lo que está en juego no es sólo un cargo, sino el respeto a la voluntad popular y el derecho a gobernar con honestidad y compromiso”, subrayó al tiempo que denunció el temor que genera un liderazgo construido desde abajo, con resultados tangibles y un gobierno cercano a la ciudadanía.
En su administración, el municipio sinaloense de Ahome se consolidó como el municipio más seguro en la entidad. Además, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), es uno de los diez más seguros del país.
De acuerdo a Gerardo Vargas Landeros, su administración se ha guiado por los principios de la Cuarta Transformación: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.
“Solicito licencia para defenderme con firmeza y con la ley en la mano. No me voy a esconder. Esta es una lucha por la verdad, por la legalidad y por el respeto a la gente. Confío en que saldremos adelante, con el respaldo de las y los ciudadanos de bien, que saben distinguir entre justicia y persecución política”, dijo.
Internacionales
Estafa del Reino Unido cambia modus operandi

Ya usan números de España, EE. UU. y el Caribe
Estafadores que inicialmente operaban con llamadas desde números del Reino Unido ahora están usando prefijos de otros países como España (+34), Estados Unidos (+1) y República Dominicana (+1 839) para ejecutar su fraude automatizado que inicia por llamada, continúa por WhatsApp y concluye en grupos masivos de Telegram.
Del Reino Unido a una red multipaís
Publimetro México ha documentado decenas de números con código de Reino Unido (+44) utilizados para contactar a ciudadanos mexicanos con mensajes grabados, supuestamente para ofrecer empleos en línea; sin embargo, desde que el caso se viralizó, la estrategia cambió.
Nuevas llamadas han comenzado a llegar desde:
- España: +34 603 15 91 07, +34 612 461 719
- Estados Unidos: +1 (539) 304 0548 (Oklahoma)
- República Dominicana: +1 839 296 5875
Este último número fue grabado diciendo:
“Hola, soy el gerente de MercadoLibre. La tarea de hoy está a punto de comenzar. Conéctate a Telegram para obtener la tarea lo antes posible”
Este mensaje confirma la coordinación entre las llamadas y los grupos de Telegram, donde se encuentran más de 13 mil personas siendo instruidas para realizar “tareas digitales” por dinero. Esto en uno solo de los grupos.
No es Wangiri: por qué no aplica ese modelo
Autoridades como la Policía Cibernética han catalogado este tipo de llamadas como “Wangiri”, una técnica de fraude que consiste en hacer una llamada perdida desde el extranjero y cobrar tarifas elevadas cuando la víctima devuelve la llamada; sin embargo, este caso no cumple esas características:
- Las llamadas no son perdidas, sino que duran entre 4 y 13 segundos con un mensaje grabado.
- Los números son activos en WhatsApp y Telegram, lo cual es imposible en llamadas falsificadas (spoofing).
- La interacción continúa en plataformas digitales donde se solicita información personal e incluso transferencias bancarias.
Todo indica que se trata de números VoIP reales, adquiridos legalmente por plataformas como DIDWW o VoIPStore, las cuales ofrecen numeración virtual de más de 150 países desde cualquier parte del mundo.
¿Cuánto cuesta montar esta red?
Según el documento de precios de DIDWW (consultado por este medio), un número VoIP del Reino Unido puede costar entre 0.20 y 0.50 dólares al mes, dependiendo del volumen. Por ejemplo:
- 1,000 números activos = entre 200 y 500 dólares al mes
- Incluye funcionalidades como grabación de llamadas, reenvío automático, integración con CRM y automatización con bots
Este modelo de bajo costo permite que los estafadores escojan el país desde donde quieren marcar, lo que explica la diversificación hacia nuevos prefijos internacionales.
Así es el fraude paso a paso
- Llamada automatizada desde un número internacional que invita a contactar vía WhatsApp.
- Una vez en WhatsApp, la víctima es redireccionada a un grupo de Telegram.
- Ahí se le asignan “tareas digitales” como dar likes o seguir cuentas.
- Luego se solicitan depósitos bajo promesas de mayores ganancias.
- Algunos llegan a compartir INE y otros datos personales sensibles.
Empresas mexicanas ligadas y antecedentes
Ya el pasado 22 de abril de 2025, Publimetro México documentó a la plataforma EXBM como parte de un fraude digital masivo. En la actual red también se han vinculado empresas como XOJANOHU S.A. de C.V. y plataformas como GME Global, esta última con más de 1,000 víctimas reportadas en Guadalajara y al menos 100 más en Tijuana, según testimonios recabados.
Además, en canales rusos y bots de Telegram como VoIP Store Bot y DID Global, se ofrece la compra de estos servicios, incluyendo líneas del Reino Unido, España y EE. UU. listos para operar con VoIP y manejar llamadas masivas, sin necesidad de estar físicamente en el país.
-
Nacionaleshace 11 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política