Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Muere normalista durante persecución policial en Chiapas (VIDEO)

Comparte la nota en tus redes sociales

Un estudiante de la Escuela Normal Rural Mactumactzá, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas murió cuando intentaba escapar de elementos de la Policía Estatal.

Los hechos ocurrieron durante la tarde del jueves, cerca de las 17:00 horas, en calzada al Sumidero cuando un grupo de normalistas intentó apoderarse de un autobús.

Para impedir el robo de la unidad, elementos de la Policía Estatal arribaron al lugar, lo que provocó una persecución en dirección al poniente de la capital chiapaneca.

Publicidad

El momento quedó captado por una cámara de videovigilancia en el que se observa a los estudiantes huir a bordo de una camioneta tipo estaquitas, mientras los uniformados los persiguen en una patrulla.

Sin embargo, al llegar al bulevar Vicente Fox Quesada, uno de ellos cae desde la parte trasera del vehículo y queda tendido sobre la avenida. Debido a la fuerte lesión que sufrió en la cabeza perdió la vida.

Normalistas secuestran a policías

De acuerdo con medios locales, después de que los oficiales lograran frustrar el robo, un grupo de aproximadamente 15 normalistas encapuchados secuestraron a dos oficiales.

En otro video que marca las 19:13 horas se puede observar cuando los estudiantes de la Rural Mactumactzá vandalizan una de las patrullas y retienen a los policías.

Publicidad

La grabación muestra que los normalistas bajaron de la patrulla a los agentes y se los llevaron, mientras otros jóvenes destrozaban la unidad.

Publicidad

Los hechos fueron confirmados por el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, quien precisó que la muerte del normalista fue resultado de un accidente durante la persecución.

También informó que ya se realizan las investigaciones correspondientes, aunque de momento no hay detenidos y la Escuela Normal Rural Mactumatzá no se ha pronunciado.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Reconoce titular de Tren Maya que operación no es rentable; prevé equilibrio en ¡2030!

Comparte la nota en tus redes sociales

El director general del Tren Maya, general Óscar David Lozano Águila, afirmó que la operación de pasajeros del proyecto ferroviario no es rentable y que alcanzar el punto de equilibrio económico previsto para 2030 dependerá del inicio de operaciones de carga.

“Ninguna empresa en cualquier parte del mundo que se dedique a pasajeros en un sistema ferroviario es rentable, esa es una realidad y es un hecho. Por eso es el compromiso del Estado mexicano de complementar el transporte de pasajeros ¿Y cómo lo puede hacer? Pues aportando recursos”, explicó durante su participación en un seminario organizado por la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF).

El funcionario señaló que el componente de carga es esencial para la sostenibilidad financiera del Tren Maya, por lo que se ha comenzado la recuperación de infraestructura existente, especialmente la del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

“Para lograr el punto de equilibrio necesitamos la carga. Es un componente fundamental, por eso necesitamos recuperar la infraestructura de carga que ya existía con el ferrocarril del Istmo de Tehuantepec; estamos trabajando intensamente con las empresas que requieren esos servicios y toda la ruta para llevar este proyecto”, indicó.

Lozano Águila informó que la primera etapa de construcción de la infraestructura destinada al transporte de mercancías inició en abril de 2025. Se proyecta que el servicio de carga comience en julio de 2026, con una operación que irá aumentando progresivamente hasta alcanzar una capacidad de dos millones de toneladas anuales.

Publicidad

“En 2026 iniciamos con una parte, la fase uno, pero ya la totalidad de la infraestructura en el 2027. Vamos a tener todas nuestras capacidades y obviamente como toda empresa, empieza un desarrollo gradual, se van haciendo convenios, se van logrando acuerdos”, explicó.

También destacó que el objetivo es cerrar acuerdos con el mayor número de empresas posibles antes del inicio de las operaciones.

“Queremos llegar a julio del 2026 con el mayor número de acuerdos para el transporte de carga con la industria local y con la industria nacional. Obviamente eso va a depender de muchos factores, pero estamos trabajando para lograr”, agregó.

El Tren Maya es uno de los proyectos prioritarios del actual gobierno federal y contempla un circuito ferroviario de más de 1,500 kilómetros que recorrerá los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

¿Quién es ‘Chayo’? EUA acusa a mexicana de terrorismo por ayudar al CJNG

Comparte la nota en tus redes sociales

La Fiscalía del Distrito Oeste de Texas presentó una acusación formal contra María del Rosario Navarro Sánchez, “Chayo”, ciudadana mexicana de 39 años, por proporcionar apoyo material al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), considerado una organización terrorista extranjera por el gobierno de Estados Unidos.

Este señalamiento marca el primer caso registrado en tribunales federales estadounidenses en el que se acusa a una persona por asistir logísticamente a un cártel mexicano bajo el cargo de apoyo a una organización terrorista.

La imputación se basa en la orden ejecutiva firmada por el expresidente Donald Trump que designa al CJNG como organización terrorista extranjera (FTO, por sus siglas en inglés).

Publicidad

Navarro Sánchez, también conocida como “Chayo”, fue detenida el pasado 4 de mayo en el municipio de Magdalena, Jalisco. La aprehensión se realizó en coordinación entre la Fiscalía General de la República (FGR) y autoridades estadounidenses. Durante su captura, fue confiscado un fusil AM-15 multicalibre tipo AR-15, conocido como “El Dorado”.

Publicidad

“Chayo” enfrenta cargos por tráfico de personas, armas, drogas y dinero. Documentos judiciales señalan que participó en operaciones de contrabando a gran escala, incluyendo el suministro de granadas al CJNG, además de distribución de metanfetamina y fentanilo destinados al mercado estadounidense.

Otros cargos de EUA contra más mexicanos

La Fiscalía estadounidense también presentó cargos relacionados contra otros dos ciudadanos mexicanos: Luis Carlos Dávalos López, de 27 años, y Gustavo Castro Medina, de 28. Ambos son señalados por su presunta participación en redes de tráfico de armas, estupefacientes y migrantes.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos sostiene que el grupo criminal ha estado involucrado en diversas actividades ilegales más allá del narcotráfico.

Publicidad

“Además del tráfico de fentanilo, el CJNG se involucra en lavado de dinero, sobornos, extorsión de migrantes, cobros a traficantes de migrantes y otras actividades criminales, incluyendo actos de violencia e intimidación”, indicó la Fiscalía.

Asimismo, se atribuyen al cártel ataques contra fuerzas armadas mexicanas, uso de drones con explosivos y atentados contra funcionarios.

Uno de los episodios mencionados en el expediente es el ataque en junio de 2020 contra Omar García Harfuch, entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. El atentado se llevó a cabo con armamento de alto calibre, similar al que Navarro Sánchez presuntamente intentó traficar.

La acusación actual se suma a un proceso penal iniciado en septiembre de 2023, en el que Navarro Sánchez ya enfrentaba cargos por conspiración para traficar drogas, armas y dinero. Su caso seguirá en la Corte de Distrito Oeste de Texas, donde enfrentará una posible condena bajo cargos federales.

Publicidad
Seguir Leyendo

Columnas

“¿Qué ‘rockstar’ viajaría en metro?”

Comparte la nota en tus redes sociales
Arturo Rivera, el parrillero nombrado chef Michelin se siente estafado

Arturo Rivera (Ciudad de México, 57 años), reconocido por Michelin en mayo de 2024 como chef honoris causa tras 20 años preparando tacos en El Califa de León, no sabe por qué Mario Hernández, quien fue su patrón durante esas dos décadas, ha dicho que es un rockstar a quien se le subió la fama a la cabeza y se fue del negocio. “Yo salí de allí en muy buenos términos. Me siento muy agradecido con ellos”, comenta en una taquería de la colonia Centro, cerca de la estación del metro Hidalgo, donde hace una escala para atender a la entrevista antes de partir rumbo a su casa en Ecatepec, Estado de México. “Mírame, no soy ningún rockstar. ¿Qué rockstar viajaría en metro?”, zanja mientras hace un ademán con las manos, de arriba a abajo.

Viste una gorra color caqui del pato Lucas, un suéter gris con rombos rojos y azules, un pantalón de color claro. Dice que vive amenazado por un representante de talentos, quien le ofreció un contrato para crear su marca luego del galardón. “Yo estaba muy vulnerable”, dice. Su padre falleció el viernes 31 de mayo de 2024, 16 días después de recibir la filipina. “El sábado lo cremamos. El domingo me internan por un tema de diabetes. Me dan de alta el miércoles y uno de mis hijos me dice que alguien me estuvo buscando en El Califa de León esos días”. Rivera se cerciora que el nombre del representante quede bien registrado. Pablo Uribe Flores Chapa. “El contrato es 80% ganancias para él, 20% para mí. Fue por él que me fui de la taquería porque sí, me bajó el sol, la luna y las estrellas”.

El chef Michelin es de origen humilde. Cuenta que a los siete años dejó la escuela primaria para empezar a trabajar e hizo de todo. Vender chicles y cigarros, probar suerte en los tianguis. Cuando cumplió la mayoría de edad, consiguió empleos más formales y el último, antes de entrar a la taquería, fue de taxista. “La hermana de mi esposa, Gloria Ochoa Hernández, quien es ahora la parrillera, fue la que me metió”, dice Rivera. No está muy seguro, pero cree que ella lleva unos 25 años trabajando en El Califa de León.

Publicidad

El 10 de marzo de 2023 fallece su madre. Cuenta que su papá, que llevaba 16 años luchando contra un cáncer de laringe, tuvo un declive de salud a raíz de la pérdida de su esposa. Un año después, durante el mes de abril, un grupo de seis personas comenzaron a frecuentar la taquería en San Cosme. Le hacían preguntas que él consideraba irrelevantes. Conforme pasaron las semanas, las visitas fueron más constantes y las preguntas más personales, hasta que el 8 de mayo, una de estas seis personas, lo invitó a un evento exclusivo para chefs, el 14 de mayo.

“Mi primera reacción fue decirle que yo no era chef, yo era parrillero. Y él respondió que, a partir de ese instante, la guía Michelin me reconocía como chef”, dice con una sonrisa en los ojos. Un día antes del evento, su padre es internado en el Hospital General de México. “Les llamé a los de Michelin para decirles que no iba a poder ir y se ofendieron”. Sin embargo, al día siguiente, una fila inmensa de clientes y periodistas esperaban su llegada. “Como no fui al evento, ellos vinieron a mi estación de trabajo para darme el libro rojo con la estrella y la filipina”, dice sonriente de oreja a oreja.

A finales de mayo es que fallece su padre, Rivera es hospitalizado y al salir decide firmar un contrato de exclusividad con el representante de talentos Pablo Uribe Flores Chapa. Reconoce que lo firmó sin poner mucha atención al asunto. “Todo esto era nuevo para mí”. Deja El Califa de León en septiembre para empezar nuevos proyectos y colaboraciones con marcas. Comienza a trabajar en su nueva casa, Polo Inn, de lunes a sábado, una taquería frente al Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), al sur de Ciudad de México. En noviembre, dice, “le cae el 20″. “Un abogado que conoció mi caso, me ayudó a mandar un contrato para anular el acuerdo que tengo con Flores Chapa. Sin embargo, esta persona no aceptó lo que le mandé. Me insultó, me dijo que no era nadie, que no valía nada. Y amenazó con que, si usaba mi imagen para hacer negocios por mi cuenta, me iba a encarcelar. No vivo con miedo, pero sí un poco temeroso”, concluye Rivera. Espera que alguien, “otra persona altruista como el licenciado que redactó el contrato de recesión”, lo ayude a salir de la situación en la que se encuentra.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.