Nacionales
Natanael Cano canta corridos pese a restricciones y lo bajan del escenario

La presentación de Natanael Cano en la Feria de San Marcos, en Aguascalientes, terminó envuelta en controversia luego de que el cantante decidiera ignorar las disposiciones locales que prohíben la interpretación de temas que hagan apología al narco.
Pese a la advertencia oficial, el sonorense interpretó varios corridos, lo que provocó la intervención directa de los organizadores, quienes cortaron el audio durante su actuación.
El momento quedó registrado en videos que se viralizaron en redes sociales, donde se aprecia la reacción del cantante ante el corte del sonido.
Desde el escenario, Cano expresó su inconformidad de manera tajante: “Venimos con gusto a cantar a Aguascalientes y con mucho respeto a la gente que nos está prohibiendo cantar y demostrar nuestro arte. Al final, nos vale ve**a, pero hagan algo, su gobierno es el que los está presionando”.
Natanael Cano se pronuncia ante la prohibición de los corridos 🦾🦦 pic.twitter.com/U2F0Kz7Dlo
— Natanael Cano News (@NatanaelCanoNew) May 4, 2025
Durante el concierto, una parte del público le pedía insistentemente que cantara “Cuerno Azulado”, una de sus canciones más reconocidas. Visiblemente molesto, Cano respondió que la petición no debía hacérsele a él, sino a las autoridades que imponen esas limitaciones: “’Cuerno’ no me la pidan a mí, pídanla a su gobierno. Aquí el problema no somos los artistas, es el gobierno el que nos está presionando”.
@kingcapsags Ya ni lo que paga uno 😒 Nata todo muy bien ♥️ #gobierno #claudiasheinbaum #corridostumbados @Natanael Cano @Claudia Sheinbaum Pardo #hollywood #belicos #tendencia #viralvideos #parat ♬ sonido original – KingCapsAgs🧢
Aunque evitó tocar ese tema en particular, Cano sí interpretó “El de la codeína”, otra de sus canciones más populares, pero también una de las más polémicas.
Fue en ese momento cuando los organizadores decidieron apagar no solo su micrófono, sino todo el equipo de sonido. Sin inmutarse, el cantante siguió cantando sin micrófono durante unos segundos, hasta que finalmente decidió abandonar el escenario junto con su banda.
@kingcapsags Ya ni lo que paga uno 😒 Nata todo muy bien ♥️ #gobierno #claudiasheinbaum #corridostumbados @Natanael Cano @Claudia Sheinbaum Pardo #hollywood #belicos #tendencia #viralvideos #parat ♬ sonido original – KingCapsAgs🧢
Nacionales
Capturan a María del Rosario, operadora del CJNG; la buscaba el FBI

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció la detención de María del Rosario ‘N’, presunta operadora del grupo delictivo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y quien además era buscada por el FBI.
Desde sus redes sociales, García Harfuch explicó autoridades de Estados Unidos buscaban a esta mujer por los delitos de tráfico de armas, drogas y personas, lavado de dinero, así como distribución de metanfetamina y fentanilo.
En un operativo coordinado en el municipio de Magdalena, Jalisco, elementos del Gabinete de Seguridad (@SSPCMexico, @Defensamx1, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_) detuvieron a María del Rosario «N», operadora del CJNG.
Era buscada por autoridades de EE.UU @FBI por tráfico de… pic.twitter.com/mbKNfowbTg— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) May 5, 2025
¿Cómo fue la detención de María del Rosario?
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) precisó que María del Rosario se resguardaba en un domicilio en la colonia El Llano, en el municipio de Magdalena, en Jalisco.
A partir de vigilancias físicas y móviles en calle Guásima, las autoridades recopilaron datos de prueba que entregaron a un juez de control, quien entregó la orden de cateo para poder intervenir en el inmueble.
Con la orden de cateo se desplegó un operativo coordinado en el que participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Marina (Semar) y Fiscalía General de la República (FGR), junto con Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional.
En el predio fue detenida María del Rosario ‘N’, junto con otro hombre, además se aseguraron dos armas de fuego, dosis de droga, así como equipos de telecomunicación.
La operadora del CJNG es requerida por la Corte Federal del Distrito Occidental de Texas, con cargos relacionados al tráfico de armas, estupefacientes y personas.
Los detenidos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal, en tanto el inmueble quedó sellado y bajo resguardo policial.
Nacionales
Matan a balazos a hombre en calles de la colonia Morelos; hay un detenido

Durante el fin de semana se registró una agresión con arma de fuego en inmediaciones de la colonia Morelos, en la alcaldía Venustiano Carranza, donde un hombre perdió la vida.
Los hechos ocurrieron en inmediaciones de las calles Labradores y Carpintería, donde elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México fueron alertados sobre un hombre lesionado.
Al arribar al lugar encontraron a una persona sobre el piso con visibles manchas hemáticas en el cuerpo, por lo que solicitaron apoyo de servicios de emergencia.
Los paramédicos confirmaron que la víctima, un hombre de aproximadamente 30 años, ya no presentaba signos vitales, por lo que los uniformados dieron parte a las autoridades ministeriales para los servicios periciales correspondientes.
¿Qué se sabe del ataque?
En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana explicó que durante los trabajos de investigación en la zona identificaron a un sujeto que salió de una de las viviendas y los agredió verbalmente.
La policía precisó que dicha persona presentaba una actitud inusual y observaron un bulto entre sus ropas, por lo que le realizaron una revisión de seguridad, tras la cual le hallaron un arma de fuego corta color negro, cuatro cartuchos útiles y uno percutido, 10 bolsitas transparentes con aparente marihuana, así como dos credenciales de identificación.
Por tal motivo. detuvieron al hombre de 29 años de edad, le comunicaron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, lo presentaron ante el agente de Ministerio Público, quien realizará las indagatorias correspondientes del caso y definirá su situación jurídica.
Nacionales
Empleo formal en México alcanza su peor abril desde 2020; ¿por qué culpan a la Semana Santa? Te contamos

Durante abril, el empleo formal en México reportó una contracción de 47 mil 442 puestos de trabajo, la más pronunciada para ese mes en al menos diez años, según cifras publicadas este lunes 5 de mayo por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El reporte, con corte al 30 de abril, indica que el total de trabajadores registrados en el IMSS fue de 22 millones 417 mil 668, mientras que al cierre de marzo se habían contabilizado 22 millones 465 mil 110 plazas.
De acuerdo con el organismo, la disminución obedece a un efecto estacional provocado por las vacaciones de Semana Santa. A pesar del retroceso mensual, el acumulado de nuevos empleos en lo que va de 2025 es de 179 mil 289 puestos, de los cuales el 86.2 por ciento corresponde a empleos permanentes.
En el comparativo anual, el número total de trabajadores afiliados creció en 43 mil 466, lo que representa una variación positiva de 0.2 por ciento. Por sector económico, el mayor crecimiento en generación de empleo se observó en comercio (2.3%), seguido por la industria eléctrica (2.1%) y los servicios sociales y comunales (1.6%).
Las entidades con incrementos anuales superiores al 2.5 por ciento en puestos formales fueron Estado de México, Colima, Hidalgo y Nuevo León.
Promedio de salario base en el IMSS
En cuanto a remuneraciones, el salario base de cotización promedio al 30 de abril fue de 621.9 pesos diarios. Respecto al número de patrones inscritos, el IMSS reportó un millón 47 mil 376 registros, lo que representa una contracción anual de 2.5 por ciento.
El informe también incluye datos sobre la modalidad de Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio, conocida como modalidad 40, en la que actualmente están aseguradas 267 mil 473 personas.
En otro frente, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunció que el Gobierno federal llevará a cabo tres Ferias Nacionales del Empleo. La primera se realizará el 9 de junio.
“Para mayo, ya está desplegado el calendario con ferias en Sonora, Chiapas, Tabasco, Nuevo León, Baja California, Estado de México, Puebla, Guanajuato, Morelos, Coahuila, Jalisco, Aguascalientes, Colima, entre otras entidades”, detalló durante la conferencia matutina del presidente el pasado 25 de abril.
Las otras dos ferias nacionales están previstas para agosto, en el marco del Día Internacional de la Juventud, y octubre, con énfasis en la inclusión de mujeres y personas con discapacidad.
-
Nacionaleshace 11 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política