Internacionales
Pedro Sánchez decide no declarar ante un juez en el caso contra su esposa

MADRID, España.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se acogió este martes a su derecho a no testificar contra su esposa Begoña Gómez ante el juez que la investiga por presunto tráfico de influencias, en un caso que desgasta políticamente al mandatario socialista.
Sánchez guardó silencio ante el juez Juan Carlos Peinado, un magistrado de 69 años a cargo del dossier, que se desplazó hasta el palacio de Moncloa, la residencia presidencial, para interrogar como testigo al jefe del Ejecutivo, según varios abogados de las acusaciones populares, figura prevista en el derecho español.
La audiencia, que tuvo lugar en un despacho del palacio de la Moncloa, duró “aproximadamente 20 minutos”, indicó a periodistas Marta Castro, abogada del partido de extrema derecha Vox, aunque el letrado de Begoña Gómez, Antonio Camacho, dijo que fueron “dos minutos”.
Esta fue tan solo la segunda ocasión en que un jefe del Ejecutivo español en activo fue citado a declarar ante un magistrado, luego de que lo hiciera en 2017 el conservador Mariano Rajoy, en un juicio por la financiación irregular de su Partido Popular (PP).
Ya Gómez, especialista en captar fondos para fundaciones y oenegés, se había acogido a su derecho a no declarar cuando acudió al tribunal el 19 de julio.
Sánchez ha mantenido la inocencia de su esposa y ha enmarcado el asunto dentro de una campaña de la derecha y la extrema derecha para erosionar a su Gobierno.
España crece y crece con fuerza.
Las medidas del Gobierno funcionan. Seguimos mejorando la economía de familias y empresas.
Vamos en la buena dirección. https://t.co/zOvI8cKPxa
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) July 30, 2024
“Responderá ante los españoles”
Pero el caso ha emponzoñado la política española en la últimas semanas, con el PP, la principal formación opositora, pidiendo insistentemente la dimisión del mandatario socialista y la convocatoria de elecciones.
“Sánchez no ha querido declarar ante la justicia, pero responderá ante los españoles por tantas injusticias”, lanzó en la red social X Alberto Núñez Feijóo, líder del PP.
Para mostrar normalidad, Sánchez mantuvo su agenda este martes: dirigió un Consejo de Ministros por la mañana y en la tarde tiene previsto despachar con el rey Felipe VI en la isla balear de Mallorca.
A lo que quede del PSOE, si es que hay algo: lamentarse ya no es suficiente.
O se está en la defensa de la igualdad de todos los españoles o se está con Sánchez.
Sánchez no ha querido declarar ante la justicia, pero responderá ante los españoles por tantas injusticias.
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) July 30, 2024
Durante la audiencia, Sánchez estuvo “absolutamente tranquilo”, indicó el abogado de Begoña Gómez.
Bernardo del Rosal, profesor de Derecho Penal en la Universidad de Alicante, había advertido que si Sánchez mantenía silencio podía “quedar mal (…) políticamente”.
Gómez es investigada por presunta corrupción en los negocios y tráfico de influencias por Peinado, quien abrió el dossier ante una denuncia de un colectivo cercano a la extrema derecha, Manos Limpias.
Licenciada en marketing y con un máster en gestión, es sospechosa de haber aprovechado el cargo de su marido en sus relaciones profesionales, en particular con Juan Carlos Barrabés, un empresario español que obtuvo ayudas públicas y que también es investigado.
Barrabés -que da clases en un máster de la Universidad Complutense de Madrid dirigido por Gómez- admitió ante el juez haberse reunido con la esposa del presidente del Gobierno, cinco o seis veces en la Moncloa, dos de ellas en presencia de Sánchez.
Pero afirmó que esos encuentros se limitaron a tratar temas de innovación, según fuentes cercanas al caso.
“No hay caso”
Peinado, quien prosigue con la investigación pese a dos informes de la Guardia Civil que no hallaron irregularidades y contra la opinión de la Fiscalía, que ha pedido el archivo del expediente, estuvo acompañado en el interrogatorio a Sánchez por un fiscal y abogados de las acusaciones populares, entre ellas la del partido de extrema derecha Vox.
El Gobierno insiste en que, a la vista de lo que ha arrojado la investigación hasta ahora, “no hay caso” contra Gómez.
Pero aunque el dossier pueda terminar archivado, “todo este ruido acaba por dañar la imagen” de Sánchez, apuntó Del Rosal.
Cuando se conoció la causa a finales de abril, Sánchez anunció sorpresivamente que estaba considerando renunciar. Tras cinco días de reflexión, decidió mantenerse en la Moncloa.
Llegado al poder en 2018, al Gobierno minoritario de Sánchez le ha sido difícil aprobar leyes en el Parlamento desde que fuera reelecto en noviembre, ya que depende de los votos a favor de una variedad de partidos regionales, entre ellos independentistas y nacionalistas, por lo que la derecha acusa al Ejecutivo de estar sumido en una “parálisis”.
Internacionales
¿Por qué Billy Joel cancela gira mundial? “Lamento decepcionar a nuestra audiencia”, dice el cantante

El músico Billy Joel anunció la cancelación de todos sus conciertos programados entre 2025 y 2026 tras recibir un diagnóstico médico que, según su equipo, se ha agravado en las últimas semanas a raíz de sus presentaciones.
“El pianista Billy Joel ha anunciado la cancelación de todos los conciertos programados tras un reciente diagnóstico de hidrocefalia normotensiva (HNT)”, se lee en el comunicado publicado este viernes en su sitio web oficial.
La condición, según la Asociación del Alzheimer, implica una acumulación anormal de líquido cefalorraquídeo en los ventrículos del cerebro.
El equipo del cantante señaló que la enfermedad ha progresado y le ha ocasionado dificultades de audición, visión y equilibrio.
Ver esta publicación en Instagram
Las fechas canceladas incluían varias ciudades del Reino Unido y una extensa gira por Estados Unidos, con presentaciones previstas desde julio de 2025 hasta julio de 2026, cuando estaba previsto el cierre en Charlotte, Carolina del Norte.
A través de una breve nota dirigida a su público, Joel expresó: “Lamento sinceramente decepcionar a nuestra audiencia y gracias por su comprensión”. El cantante de 76 años es autor de clásicos como Piano Man, Uptown Girl, You May Be Right y We Didn’t Start the Fire.
100 conciertos en el Madison Square Garden
El anuncio llega poco tiempo después de que concluyera una histórica residencia en el Madison Square Garden, donde ofreció 100 conciertos durante más de una década.
Ver esta publicación en Instagram
“Este es mi lugar. Por suerte para mí, el Madison Square Garden es un recinto mundial”, había comentado entonces. La serie atrajo a unos dos millones de personas y recaudó más de 260 millones de dólares.
Nacido en el Bronx y criado en Long Island, Joel es una figura constante en el panorama musical desde los años setenta.
“Seamos realistas: soy de Nueva York”, declaró en una entrevista previa a su último concierto en Manhattan.
En 2023, lanzó Turn the Lights Back On, su primer tema original en casi veinte años. Además de múltiples premios Grammy, Joel es miembro del Salón de la Fama del Rock and Roll y del Salón de la Fama de los Compositores, y ha recibido el reconocimiento del Centro Kennedy.
El próximo 4 de junio, se presentará el documental Billy Joel: And So It Goes en el Festival de Cine de Tribeca, un retrato audiovisual de su carrera y legado musical.
Internacionales
DEA alerta por carfentanilo, opioide 100 veces más fuerte que el fentanilo

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) alertó por un nuevo opioide sintético, el carfentanilo, cien veces más letal que el fentanilo, y que ha multiplicado aproximadamente por siete las muertes por su consumo.
«De 29 muertes entre enero y junio de 2023 a 238 muertes entre enero y junio de 2024. Actualmente, se ha detectado carfentanilo en 37 estados».
Esta droga se diseñó para tranquilizar a animales grandes como los elefantes, por lo que su uso en humanos no está aprobado.
«Se estima que es 10 mil veces más potente que la morfina y 100 veces más potente que el fentanilo», señaló la DEA en una ficha difundida este mes de mayo.
«Debido a su potencia, una cantidad casi microscópica de carfentanilo puede inducir un efecto poderoso y a menudo mortal en los seres humanos».
La DEA indicó que este opioide sintético ha sido encontrado mezclado con otras drogas o comprimido en pastillas que parecen analgésicos recetados, lo que incrementa la probabilidad de muertes por sobredosis.
«Esta droga blanca y en polvo se parece mucho a otras sustancias como el fentanilo o la cocaína, pero su peligrosidad supera con creces la de casi cualquier otro opioide disponible en la calle», indicó.
La DEA agregó que ya se habían observado picos en el uso de carfentanilo, particularmente a finales de 2016 e inicios de 2017, y entre 2019 y 2020.
«Los laboratorios de la DEA analizaron más de 100 kilogramos de carfentanilo mezclado con fentanilo, sustancias relacionadas con el fentanilo y otras drogas solo en el año 2024», explicó.
«Esta cifra supera la de los tres años anteriores juntos, que totalizaron aproximadamente 87 kilogramos de material incautado con carfentanilo».
Internacionales
Italia ofrece experiencia para enfrentar al crimen organizado en México

El vicepresidente del Consejo de Ministros del país europeo aseguró que México también puede lograr ganar frente al crimen
Italia está dispuesta a apoyar a México en su lucha contra el crimen organizado, afirmó Antonio Tajani, vicepresidente del Consejo de Ministros del país europeo.
Durante el encuentro con representantes de la Cámara de Comercio Italiana, aseguró que su gobierno hará “todo lo que esté en sus manos” para compartir su experiencia y ayudar a restaurar la seguridad en el país.
«En Italia enfrentamos a la mafia, al crimen y al terrorismo político. Tuvimos años muy duros, donde asesinaron a policías, empresarios y ciudadanos, pero hoy estamos ganando. La legalidad venció, el Estado venció», afirmó Tajani.
Durante su visita a México, recordó que su país combatió con éxito a poderosas organizaciones criminales como la Cosa Nostra en Sicilia, la ‘Ndrangheta en Calabria y la Camorra en Nápoles.
«Sabemos lo que es vivir con miedo, con asesinatos a plena luz del día, y por eso vamos a apoyar a México en su propia batalla contra el crimen».
En respuesta, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, agradeció el respaldo del gobierno italiano, y afirmó que la clave es no dejarse intimidar.
«Si la autoridad o la sociedad se intimida, entonces quien está del lado del crimen gana. Por eso vamos a seguir con nuestras actividades públicas. No nos intimidan», subrayó.
Ebrard destacó que Italia es un ejemplo de que sí es posible vencer al crimen organizado, y aseguró que México trabajará de la mano con sus aliados internacionales para lograrlo.
-
Nacionaleshace 12 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 2 años
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política