Internacionales
¿Por qué la policía de NY va contra el ‘Kool-Aid Man Challenge’? Tiene en la mira a cuatro jóvenes

Un grupo de adolescentes volvió a poner en circulación el llamado “Kool-Aid Man Challenge”, una tendencia surgida en redes sociales durante la pandemia, que en las últimas semanas causó daños materiales en Staten Island, de acuerdo con reportes vecinales y registros policiales.
Videos captados por cámaras de seguridad en distintos puntos de la isla muestran a varios jóvenes corriendo a toda velocidad para derribar cercas de PVC al grito de “¡Oh, sí!”, en referencia al popular personaje de los comerciales del polvo saborizante Kool-Aid.
La acción es grabada por uno de los integrantes, mientras el resto embiste la estructura, simulando la irrupción de la icónica jarra roja de la marca.
New York police are looking for a group of teens responsible for conducting the ‘Kool-Aid Man Challenge’ on a fence.
The ‘Kool-Aid Man Challenge’ is where groups of teens charge through homeowners’ fences before running away.
pic.twitter.com/mscMWODViJ— Daily Loud (@DailyLoud) April 29, 2025
Uno de los residentes afectados, Ben Helwa, relató al medio local Eyewitness News que descubrió los daños al despertar.
“Pensé que habían sido vientos muy fuertes, tal vez el clima allá afuera, incluso un auto”, declaró.
El incidente le obligó a pagar reparaciones por los dos grandes agujeros que dejaron los adolescentes en su barda, debido al “Kool-Aid Man Challenge”.
De acuerdo con información de la cadena ABC, este es el tercer caso reportado en el lapso de tres meses en Staten Island. En otra zona del distrito, Prince Bay, se registró un hecho similar, aunque las autoridades no determinaron si se trata del mismo grupo de jóvenes.
El “Kool-Aid Man Challenge” surgió originalmente en 2020, durante el confinamiento por COVID-19, y ha tenido repuntes esporádicos. En Omaha, Nebraska, la policía documentó al menos 15 incidentes ese año.
Otros Challenge
En Staten Island, se reportaron cuatro casos en Westerleigh en 2021, y al menos cinco más en el condado de Suffolk entre marzo y mayo de 2023. Algunos derivaron en arrestos.
El Departamento de Policía de Nueva York reiteraron que causar daños superiores a los 250 dólares se clasifica como delito grave de tercer grado, lo que puede implicar consecuencias legales más severas para los implicados, incluso si son menores de edad.
Además del “Kool-Aid Man Challenge”, las autoridades alertaron sobre otras tendencias peligrosas promovidas en redes sociales. Uno de los casos más graves ocurrió en 2023, cuando una menor de 12 años falleció al intentar realizar el “Blackout Challenge”, un reto que consiste en contener la respiración hasta el desmayo.
Hasta el momento, no se confirmaron arrestos relacionados con los casos recientes en Staten Island. La policía continúa investigando e instó a la población a denunciar cualquier conducta similar.
Internacionales
Ya hay fecha del cónclave para elegir al nuevo papa

El cónclave para seleccionar al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo, según la decisión a la que llegaron este lunes los cardenales de la Iglesia católica, que destacaron el combate a los abusos sexuales clericales entre los desafíos del próximo pontífice. Los llamados ‘príncipes de la Iglesia’ se encerrarán desde el miércoles 7 de mayo en la majestuosa Capilla Sixtina para elegir al nuevo líder espiritual de mil 400 millones de fieles.
La fecha se definió en la quinta reunión cardenalicia desde la muerte del primer papa latinoamericano, que abordó ‘temas de particular relevancia para el futuro de la Iglesia’. ‘ La relación con el mundo contemporáneo y algunos de los desafíos que se ponen de relieve: la evangelización, la relación con otras confesiones, la cuestión de los abusos ‘, indicó el Vaticano en un comunicado. La avalancha de revelaciones sobre crímenes sexuales del clero fue uno de los retos más dolorosos de Francisco, que sancionó a prelados e hizo obligatorio denunciar cualquier hecho sospechoso. El jesuita argentino fue enterrado el sábado tras un solemne adiós en presencia de líderes internacionales y de 400 mil personas. Ahora, de cara a la elección de su sucesor, hay ansiedad entre los fieles. Patricia Spotti espera que el nuevo pontífice ‘sea como el papa que falleció’. ‘Debe tener una personalidad abierta para todos’, dijo a AFP esta mujer de 68 años que viajó de Milán a Roma por el Año Santo que se celebra este 2025.
The 2025 Conclave: All the cardinal electors from A to Z. Let’s pray for them. pic.twitter.com/evOGuKSmGA
— EWTN News (@EWTNews) April 29, 2025
Cónclave largo ¿Como en la película?
Los cardenales iniciarán con una misa solemne en la Basílica de San Pedro del Vaticano. Los que tengan derecho a voto -menores de 80 años- pasarán entonces a encerrarse para votar en un proceso secreto que puede durar varios días.
El Vaticano no confirmó aún cuántos de los 135 ‘cardenales electores’ participará del cónclave. El 80% de ellos fue designado por Francisco, muchos vienen de zonas del mundo históricamente marginadas por la Iglesia y muchos no se conocen. ‘Nuestro deseo es encontrar a alguien que se parezca a Francisco, que no sea el mismo, pero en continuidad’, indicó a la prensa el purpurado argentino Ángel Sixto Rossi, de 66 años.
Los últimos dos cónclaves de 2005 y 2013 duraron dos días, pero el profesor de la Universidad Pontificia Gregoriana, Roberto Regoli, cree que éste se prolongará. ‘Estamos en un período en el que el catolicismo está experimentando varias polarizaciones’ y los cardenales deberán ‘encontrar a alguien que sepa forjar una mayor unidad’, dijo. El italiano Pietro Parolin aparece como uno de los ‘papables’ favoritos a medida que crecen conflictos y crisis diplomáticas por el mundo. Este cardenal ejerció como Secretario de Estado con Francisco tras ser nuncio en Venezuela. La casa de apuestas británicas William Hill lo pone por delante del filipino Luis Antonio Tagle, seguido del cardenal ghanés Peter Turkson y del también italiano Matteo Zuppi.
El cónclave ha despertado fascinación desde hace siglos. La reciente película homónima de Edwar Berger, que se alzó en marzo con el Óscar a mejor guión adaptado, lo popularizó aún más. ‘Más de la mitad de nosotros viviremos nuestro primer cónclave. Es una oportunidad de mostrar al mundo que películas como ‘ Cónclave ‘ y otras parecidas no son la realidad’, dijo el cardenal español Cristóbal López Romero al medio oficial Vatican News.
La película se desarrolla durante el proceso de elección de un nuevo papa, en reuniones a puerta cerrada. El relato ficticio juega con las tensiones entre facciones del Vaticano. Pero las divisiones en el seno de la Iglesia no son una ficción. Las reformas impulsadas por Francisco y su estilo sencillo despertaron críticas entre los sectores más conservadores, que apuestan por un cambio más enfocado en la doctrina. ‘Hoy necesitamos unirnos, no dividirnos’, advirtió el domingo el cardenal de Malí Jean Zerbo, de 81 años, tras un rezo de los purpurados ante la tumba de Francisco.
Internacionales
Gucci desploma sus ventas mundiales y arrastra a otras marcas de lujo

El grupo francés Kering, propietario de marcas icónicas como Gucci, Balenciaga e Yves Saint Laurent, atraviesa una de sus etapas más críticas en años.
En el primer trimestre de 2025, sus ingresos se desplomaron un 14%, hasta los 3 mil 880 millones de euros, una caída que supera ampliamente las previsiones más pesimistas del mercado.
Este revés ha encendido las alarmas en la industria del lujo, que ya muestra señales de desaceleración global, especialmente en mercados clave como China y Estados Unidos.
¿Cuál es la actualidad de Gucci con su caída en ventas?
El principal responsable del deterioro financiero ha sido Gucci, la joya de la corona de Kering, que registró un desplome del 25% en sus ventas trimestrales, frente al menos 19% previsto.
Esta contracción representa una seria amenaza para el grupo, ya que Gucci genera cerca de la mitad de sus ingresos totales.
El bajo rendimiento de la marca refleja no solo una pérdida de tracción comercial, sino también una desconexión creciente con los consumidores más jóvenes y exigentes del sector.
Las causas de este retroceso son múltiples, pues por un lado la demanda de artículos de lujo ha perdido fuerza en la zona Asia-Pacífico, donde Kering experimentó una caída del 25%.
Ni Europa ni Norteamérica, ambos con el menos 13% de pérdidas ofrecieron alivio, reflejando una desaceleración del consumo global en todos los frentes.
Por otro lado, los nuevos aranceles estadounidenses y la inflación han erosionado la capacidad de las marcas para subir precios, mientras que su base de clientes se vuelve cada vez más sensible al contexto económico.
Kering no es la única afectada por esta tendencia, pero sí la que más sufre.
¿Cómo ha sido la reacción en bolsa de las marcas de lujo de Kering?
Mientras LVMH, Hermès y Richemont reportaron caídas mucho más contenidas (23%, 1% y 3%, respectivamente), Kering ha visto cómo sus acciones pierden más del 60% de su valor desde marzo de 2024.
La reacción bursátil no se hizo esperar: tras conocerse los resultados, los títulos del grupo cayeron otro 6% el jueves, reflejando la profunda desconfianza de los inversores.
Para intentar revertir la situación, la compañía anunció un cambio en la dirección creativa de Gucci, nombrando a Demna Gvasalia, que era el director de Balenciaga, como nuevo responsable a partir de julio.
Aunque sus primeras colecciones no verán la luz hasta 2026, se espera que su estilo disruptivo pueda devolverle el atractivo a una marca que ha perdido frescura.
Sin embargo, analistas y accionistas consideran esta medida insuficiente y temen que no logre generar un impacto a corto plazo.
Según proyecciones de HSBC y Visible Alpha, se espera que las ventas de Kering y Gucci caigan un 9,7% y 19%, respectivamente, en el segundo trimestre.
Aun así, la posibilidad de una leve recuperación hacia la segunda mitad del año está sujeta a la evolución de la demanda en China, el único mercado que ofrece cierto margen de optimismo.
Kering enfrenta ahora un doble reto: reestructurar su modelo de negocio y reavivar el deseo por sus marcas en un entorno de creciente competencia y consumidores más cautos.
Internacionales
Amazon evitará detallar impacto de aranceles tras criticas de la Casa Blanca

Amazon negó que tenga planes de incorporar el impacto de los aranceles en los precios mostrados a los consumidores en su plataforma, luego de que se difundiera un reporte que indicaba lo contrario. La aclaración surge en medio de tensiones derivadas de la política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump.
“El equipo que dirige nuestra tienda de precios ultra bajos Amazon Haul consideró la idea de incluir los costos de importación en algunos productos. Eso nunca fue aprobado y no ocurrirá”, declaró Tim Doyle, portavoz de la compañía, en respuesta a una publicación de Punchbowl News.
Tras conocerse esta versión, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, calificó la presunta medida como un “acto hostil y político por parte de Amazon”.
Desde el inicio de su mandato en enero, el presidente Trump aplicó un arancel general del 10% a las importaciones provenientes de la mayoría de los países. Asimismo, impuso tasas más altas a decenas de naciones, aunque algunas de estas se suspendieron temporalmente durante 90 días para abrir espacio a negociaciones comerciales.
Además, la actual administración impuso aranceles específicos a sectores como el acero, el aluminio y la industria automotriz, así como a productos procedentes de China. Esta política ha provocado represalias por parte de Beijing, que gravó productos estadounidenses en respuesta.
La aplicación intermitente de estos aranceles generó incertidumbre en los mercados financieros y ha comenzado a impactar a grandes corporaciones estadounidenses.
En este contexto, la empresa de mensajería UPS anunció que planea recortar 20,000 empleos en todo el mundo en 2025, tras una disminución en su volumen de operaciones con Amazon, su principal cliente.
La directora ejecutiva de UPS, Carol Tomé, informó que la compañía, que contaba con aproximadamente 490,000 empleados a finales de 2024, está implementando una estrategia de reconfiguración ante “un entorno comercial cambiante”.
-
Nacionaleshace 11 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política