Nacionales
Prohibirán la venta de quesadillas, galletas, jugos y otra comida chatarra en escuelas

El gobierno federal anunció una medida que prohibirá la venta y publicidad de alimentos y bebidas con alto contenido de azúcar, sal, grasas o calorías en todas las escuelas del país, desde preescolar hasta universidades. Esta iniciativa se suma a la estrategia que ya impone sellos de advertencia en productos no saludables y busca fomentar una alimentación más sana entre los estudiantes.
¿Qué alimentos estarán prohibidos?
La lista de productos prohibidos incluye alimentos comunes en la dieta diaria de los mexicanos. Estos alimentos se dividen en varias categorías, cubriendo desde comidas preparadas hasta productos procesados.
Comidas preparadas
- Tacos y quesadillas: Incluye tacos de canasta, tacos dorados, y quesadillas.
- Chilaquiles y enchiladas: Versiones tradicionales de estos platillos que utilizan ingredientes con exceso de calorías o grasas.
- Hamburguesas, hot dogs y banderillas: Cualquier preparación que contenga embutidos o alimentos fritos.
- Pizza: Especialmente aquellas con alto contenido de grasas y sal.
- Tamales y tortas: Preparaciones que utilicen productos con sellos de advertencia.
Botanas y frituras
- Frituras: Papas, churritos, y cualquier tipo de botana frita.
- Botanas empacadas: Cacahuates, pistaches, almendras y similares si están fritos o llevan sal añadida.
- Pastelitos y donas: Productos de panadería industrial como pastelitos empaquetados, donas, magdalenas y pan dulce industrial.
- Galletas: Especialmente aquellas que contienen rellenos, chocolate o altas cantidades de azúcar.
Dulces y postres
- Caramelos y chocolates: Incluye cualquier tipo de dulce, como gomitas, chicles, mazapanes y paletas de caramelo.
- Gelatinas y flanes: Versión industrial de estos postres, con alto contenido de azúcar o grasa.
- Helados y nieves: Tanto en barra como en presentaciones en vaso o cono.
- Dulces típicos: Cualquier dulce tradicional que contenga altos niveles de azúcar o grasa, como cajeta o camote.
Bebidas
- Jugos y néctares: Todos aquellos que no sean 100% naturales o que contengan azúcar añadida.
- Bebidas para deportistas: Bebidas isotónicas que contienen altas cantidades de azúcar.
- Refrescos y bebidas carbonatadas: Incluyendo versiones sin azúcar que utilicen edulcorantes artificiales.
- Bebidas saborizadas: Leches de sabor, yogures endulzados y otros lácteos saborizados.
Cereales y productos empaquetados
- Cereales de caja: Especialmente aquellos que contienen azúcares añadidos y están dirigidos al público infantil.
- Barritas energéticas: Con alto contenido de azúcar o ingredientes que exceden el límite calórico permitido.
Otros productos procesados
- Embutidos: Salchichas, chorizo, longaniza, salami, y cualquier tipo de carne procesada.
- Postres caseros: Preparaciones de postres que incluyan ingredientes con sellos de advertencia, como pasteles o galletas caseras.
Proponen alternativas más saludables
Para reemplazar estos productos, las autoridades han recomendado una lista de alimentos más nutritivos que podrán ser vendidos en las cooperativas escolares:
- Frutas frescas: Manzanas, peras, plátanos, naranjas, y cualquier fruta que no tenga azúcar añadida.
- Verduras frescas: Zanahorias, pepinos, jícama, entre otras, que pueden servirse solas o con un poco de limón.
- Leche descremada: Versiones sin grasa o sin sabor de productos lácteos.
- Cereales integrales: Amaranto, avena y otros cereales sin azúcar añadida.
- Leguminosas: Garbanzos, frijoles y lentejas, como parte de ensaladas o sopas.
- Carnes magras y proteínas: Pavo, pollo y pescado cocidos sin grasas añadidas.
El objetivo es que todas las comidas sean más nutritivas, y en ningún caso se permitirá agregar sal o azúcar a los alimentos. La regulación también aplicará a cooperativas escolares, comedores y máquinas expendedoras.
Aumento de costos y otras críticas a la medida
La propuesta ha generado diversas críticas por parte de comerciantes, proveedores y organizaciones empresariales, quienes señalan que la implementación de estas nuevas normativas traerá consigo un impacto económico significativo.
Incremento de precios:
Preparar alimentos con ingredientes “saludables” elevará los costos de venta. Por ejemplo, se estima que un sándwich con productos sin sellos de advertencia aumentará de $35 a $66 pesos, mientras que una hamburguesa podría pasar de $58 a $85 pesos.
Afectación a pequeñas y medianas empresas:
La Cámara Nacional del Maíz Industrializado advierte que las micro, pequeñas y medianas empresas serán las más afectadas, dado que sus productos suelen incluir ingredientes que ahora estarán prohibidos en las escuelas.
Falta de análisis económico:
Críticos aseguran que el gobierno no ha realizado un análisis completo de los costos de cumplimiento. Se estima que la implementación costará 431 millones de pesos, pero no se han contemplado los impactos en proveedores o el encarecimiento de ciertos productos.
Capacitación insuficiente:
Algunos señalan que el anteproyecto no incluye un plan detallado para capacitar al personal de las escuelas sobre cómo implementar estas nuevas regulaciones, lo que podría generar confusión y dificultades en la práctica.
Consulta pública limitada:
Organizaciones como Coparmex han expresado su inconformidad con el proceso de consulta pública, señalando que solo se otorgó un día para la revisión y discusión del anteproyecto, en lugar de los 20 días que exige la ley.
¿Cuándo podría iniciar a implementarse la prohibición?
Una vez que el anteproyecto sea aprobado por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) y publicado en el Diario Oficial de la Federación, las escuelas de todos los niveles tendrán un plazo de 180 días, es decir, seis meses, para adaptarse a las nuevas normativas.
Esto significa que los centros educativos deberán ajustar sus menús y eliminar de la venta cualquier alimento o bebida que contenga los sellos de advertencia dentro de ese periodo.
Nacionales
Cae ‘abuelita’ por matar a 2 hombres en disputa por supuesta invasión de casa en Edomex

Carlota “N”, una mujer adulta mayor que presuntamente asesinó con disparos de arma de fuego a dos personas en el municipio de Chalco, Estado de México, fue detenida este miércoles, informó la Fiscalía General de Justicia de esa entidad (FGJEM).
El pasado martes 1 de abril comenzó a difundirse en redes sociales un video en el que se observa toda la secuencia de los dos homicidios.
Sin que se pueda observar la hora precisa, se ve que un auto llega frente a una casa. En la unidad viajan al menos 4 personas, entre ellas Carlota “N”, quien desciende del vehículo y casi de inmediato empuña una pistola. Un hombre que también salió del vehículo plateado, también empuña un arma de fuego.
Las primeras investigaciones señalan que el inmueble era objeto de una disputa entre dos familias o grupos, uno de los cuales estaba en posesión de la propiedad ubicada en la Unidad Habitacional Ex Hacienda de Guadalupe, poblado de La Candelaria, Tlapala, municipio de Chalco.
Según reportes policiales, las personas que arribaron al inmueble afirmaban ser los dueños legítimos de la propiedad y acusaron a su contraparte de ser “invasores”.
En el video se observa que la adulta mayor y un hombre accionan a disparar prácticamente de forma inmediata a su descenso del vehículo, pero Carlota “N” dispara primero contra un adulto de 51 años y luego contra un joven de 19 años. La Fiscalía mexiquense al tomar conocimiento de los hechos, reportó que ambas víctimas perdieron la vida. Además, un menor de 14 años resultó lesionado
Por lo anterior, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó este 2 de abril sobre la detención de Carlota “N”.
📲 #Viral | #Chalco | Abuelita repartió balazos en lugar de abrazos, siendo apodada como la «Abuelita Sicaria» pic.twitter.com/Uq9BHYVmkz
— El Mexicano (@ElMexicanOnline) April 2, 2025
La aprehensión se hizo por el delito de homicidio en coordinación de elementos de la Secretaría de Seguridad mexiquense, de la misma Fiscalía local y de policías municipales de Chimalhuacán y Chicoloapan.
Carlota “es investigada por su probable intervención en hechos registrados el pasado martes 1 de abril, que causaron la muerte a un masculino y a un adolescente en el municipio de Chalco, relacionados a la posesión de un inmueble”, informó la Fiscalía del Estado de México.
Nacionales
Suspenden contingencia ambiental en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) suspendió la contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana de México y sus medidas a partir de las 17:00 horas de este miércoles 2 de abril.
A través de un comunicado precisó que las concentraciones horarias de ozono a las 17:00 horas son menores a las establecidas en los Programas para dar por concluida la contingencia.
📄#ComunicadoCAMe
Se suspende la contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM y sus medidas, a partir de las 17:00 hrs.
Más información en https://t.co/ucF2a1A5mp pic.twitter.com/S6GVb6qsU3— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) April 2, 2025
Precisó que el desplazamiento del sistema de alta presión hacia el Golfo de México, permitió la disminución significativa de la estabilidad atmosférica.
También se ha presentado viento de dirección sur desde las primeras horas de la tarde con intensidad moderada y rachas fuertes, que favorecen la dispersión del ozono.
Mientras tanto, la Comisión Ambiental de la Megalópolis, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y las autoridades ambientales de la Ciudad de México y del Estado de México, estarán atentas a la evolución de la calidad del aire y a las condiciones meteorológicas.
Nacionales
Asesinan a mujer la colonia Mirador, Tlalpan; pretendían quitarle a una de sus hijas

Una mujer fue asesinada a balazos en calles de la colonia Mirador II, en la alcaldía Tlalpan, por sujetos a bordo de una motocicleta que pretendían arrebatarle a una de sus hijas.
Los hechos ocurrieron en el cruce de la Picacho Ajusco y Ánzar Blanco, cuando la víctima de 26 años llevaba a sus dos hijas a la escuela.
De acuerdo con testigos, los agresores intentaron arrebatarle a una de sus niñas, por lo que durante el forcejeo las menores lograron escapar.
🚨Una mujer de 26 años fue ASESINADA a tiros en la col. Mirador II, en Tlalpan.
Su agresor iba en una motocicleta, le disparó cuatro veces y luego escapó.
Sucedió en el cruce de la Picacho Ajusco y Anzar Blanco.
La violencia imparable en CDMX. pic.twitter.com/goE9vMiG7L
— 𝙍𝙪𝙩𝙝 𝘽𝙖𝙧𝙧𝙞𝙤𝙨 𝙁𝙪𝙚𝙣𝙩𝙚𝙨 (@rbarriosfuentes) April 2, 2025
Sin embargo, Elizabeth, como fue identificada la víctima, recibió cuatro disparos de arma de fuego por los sicarios, quienes además de dieron un tiro de gracia en la cabeza.
¿Qué se sabe del ataque?
Tras el ataque directo contra Elizabeth, vecinos alertaron a las autoridades sobre disparos de arma en esta zona al sur de la Ciudad de México.
Se sabe que las hijas de la víctima lograron correr hasta su casa que se ubicaba a pocos metros de donde mataron a su mamá.
Al lugar se presentaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes acordonaron la zona, mientras que paramédicos confirmaron que la joven madre ya no presentaba signos vitales.
Las primeras versiones apuntaban a que se habría tratado de un asalto, ya que los responsables robaron el bolso y el celular de la mujer para encubrir el motivo del ataque.
Sin embargo, trascendió que buscaban llevarse a una de las hijas de la víctima y que la persona detrás del feminicidio pudiera ser su expareja sentimental y padre de la menor.
Por su parte, peritos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México levantaron el cuerpo y lo trasladaron al anfiteatro, además de comenzar con las primeras indagatorias.
-
Nacionaleshace 10 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política