Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Prohibirán la venta de quesadillas, galletas, jugos y otra comida chatarra en escuelas

Comparte la nota en tus redes sociales

El gobierno federal anunció una medida que prohibirá la venta y publicidad de alimentos y bebidas con alto contenido de azúcar, sal, grasas o calorías en todas las escuelas del país, desde preescolar hasta universidades. Esta iniciativa se suma a la estrategia que ya impone sellos de advertencia en productos no saludables y busca fomentar una alimentación más sana entre los estudiantes.

¿Qué alimentos estarán prohibidos?

La lista de productos prohibidos incluye alimentos comunes en la dieta diaria de los mexicanos. Estos alimentos se dividen en varias categorías, cubriendo desde comidas preparadas hasta productos procesados.

Publicidad

Comidas preparadas

  • Tacos y quesadillas: Incluye tacos de canasta, tacos dorados, y quesadillas.
  • Chilaquiles y enchiladas: Versiones tradicionales de estos platillos que utilizan ingredientes con exceso de calorías o grasas.
  • Hamburguesas, hot dogs y banderillas: Cualquier preparación que contenga embutidos o alimentos fritos.
  • Pizza: Especialmente aquellas con alto contenido de grasas y sal.
  • Tamales y tortas: Preparaciones que utilicen productos con sellos de advertencia.

Botanas y frituras

  • Frituras: Papas, churritos, y cualquier tipo de botana frita.
  • Botanas empacadas: Cacahuates, pistaches, almendras y similares si están fritos o llevan sal añadida.
  • Pastelitos y donas: Productos de panadería industrial como pastelitos empaquetados, donas, magdalenas y pan dulce industrial.
  • Galletas: Especialmente aquellas que contienen rellenos, chocolate o altas cantidades de azúcar.

Dulces y postres

  • Caramelos y chocolates: Incluye cualquier tipo de dulce, como gomitas, chicles, mazapanes y paletas de caramelo.
  • Gelatinas y flanes: Versión industrial de estos postres, con alto contenido de azúcar o grasa.
  • Helados y nieves: Tanto en barra como en presentaciones en vaso o cono.
  • Dulces típicos: Cualquier dulce tradicional que contenga altos niveles de azúcar o grasa, como cajeta o camote.

Bebidas

  • Jugos y néctares: Todos aquellos que no sean 100% naturales o que contengan azúcar añadida.
  • Bebidas para deportistas: Bebidas isotónicas que contienen altas cantidades de azúcar.
  • Refrescos y bebidas carbonatadas: Incluyendo versiones sin azúcar que utilicen edulcorantes artificiales.
  • Bebidas saborizadas: Leches de sabor, yogures endulzados y otros lácteos saborizados.

Cereales y productos empaquetados

  • Cereales de caja: Especialmente aquellos que contienen azúcares añadidos y están dirigidos al público infantil.
  • Barritas energéticas: Con alto contenido de azúcar o ingredientes que exceden el límite calórico permitido.

Otros productos procesados

  • Embutidos: Salchichas, chorizo, longaniza, salami, y cualquier tipo de carne procesada.
  • Postres caseros: Preparaciones de postres que incluyan ingredientes con sellos de advertencia, como pasteles o galletas caseras.

Proponen alternativas más saludables

Para reemplazar estos productos, las autoridades han recomendado una lista de alimentos más nutritivos que podrán ser vendidos en las cooperativas escolares:

  • Frutas frescas: Manzanas, peras, plátanos, naranjas, y cualquier fruta que no tenga azúcar añadida.
  • Verduras frescas: Zanahorias, pepinos, jícama, entre otras, que pueden servirse solas o con un poco de limón.
  • Leche descremada: Versiones sin grasa o sin sabor de productos lácteos.
  • Cereales integrales: Amaranto, avena y otros cereales sin azúcar añadida.
  • Leguminosas: Garbanzos, frijoles y lentejas, como parte de ensaladas o sopas.
  • Carnes magras y proteínas: Pavo, pollo y pescado cocidos sin grasas añadidas.

El objetivo es que todas las comidas sean más nutritivas, y en ningún caso se permitirá agregar sal o azúcar a los alimentos. La regulación también aplicará a cooperativas escolares, comedores y máquinas expendedoras.

Aumento de costos y otras críticas a la medida

Publicidad

La propuesta ha generado diversas críticas por parte de comerciantes, proveedores y organizaciones empresariales, quienes señalan que la implementación de estas nuevas normativas traerá consigo un impacto económico significativo.

Incremento de precios:

Preparar alimentos con ingredientes “saludables” elevará los costos de venta. Por ejemplo, se estima que un sándwich con productos sin sellos de advertencia aumentará de $35 a $66 pesos, mientras que una hamburguesa podría pasar de $58 a $85 pesos.

Publicidad

Afectación a pequeñas y medianas empresas:

La Cámara Nacional del Maíz Industrializado advierte que las micro, pequeñas y medianas empresas serán las más afectadas, dado que sus productos suelen incluir ingredientes que ahora estarán prohibidos en las escuelas.

Falta de análisis económico:

Publicidad

Críticos aseguran que el gobierno no ha realizado un análisis completo de los costos de cumplimiento. Se estima que la implementación costará 431 millones de pesos, pero no se han contemplado los impactos en proveedores o el encarecimiento de ciertos productos.

Capacitación insuficiente:

Algunos señalan que el anteproyecto no incluye un plan detallado para capacitar al personal de las escuelas sobre cómo implementar estas nuevas regulaciones, lo que podría generar confusión y dificultades en la práctica.

Publicidad

Consulta pública limitada:

Organizaciones como Coparmex han expresado su inconformidad con el proceso de consulta pública, señalando que solo se otorgó un día para la revisión y discusión del anteproyecto, en lugar de los 20 días que exige la ley.

¿Cuándo podría iniciar a implementarse la prohibición?

Publicidad

Una vez que el anteproyecto sea aprobado por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) y publicado en el Diario Oficial de la Federación, las escuelas de todos los niveles tendrán un plazo de 180 días, es decir, seis meses, para adaptarse a las nuevas normativas.

Esto significa que los centros educativos deberán ajustar sus menús y eliminar de la venta cualquier alimento o bebida que contenga los sellos de advertencia dentro de ese periodo.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

América vence a Cruz Azul y avanza a la final del Clausura 2025 en partido dramático

Comparte la nota en tus redes sociales

El América logró su pase a la final del torneo Clausura 2025 tras vencer 2-1 a Cruz Azul en un emocionante partido disputado este domingo en el estadio Ciudad de los Deportes de la Ciudad de México.

El encuentro, que terminó con marcador global de 2-2, favoreció a las Águilas gracias a su mejor posición en la tabla general durante la fase regular.

El gol que definió todo: Borja da el pase a América

El colombiano Cristian Borja se convirtió en el héroe del partido al anotar el gol decisivo en el minuto 79.

El defensor aprovechó un preciso centro de esquina de Henry Martín para vencer con un cabezazo al arquero Kevin Mier, quien hasta ese momento había sido figura del partido.

Publicidad

Este tanto le dio al América su cuarta final consecutiva en la liga mexicana.

Publicidad

De héroe a villano: El cumpleaños amargo de Kevin Mier

El arquero colombiano de Cruz Azul, Kevin Mier, vivió una noche de contrastes en su cumpleaños número 25.

Después de realizar espectaculares atajadas en la primera mitad, especialmente ante remates de Henry Martín y Kevin Álvarez, cometió un error infantil en el minuto 61 que cambió el curso del partido.

Mier perdió el balón en su propia área, provocando el penal que Martín convertiría para empatar el marcador.

Publicidad

El partido comenzó con claro dominio del América, que en la primera mitad mantuvo el 71 por ciento de la posesión del balón y generó las mejores oportunidades. Cruz Azul, dirigido por el uruguayo Vicente Sánchez, optó por una estrategia defensiva y de contraataque que casi le da resultados cuando el polaco Mateusz Bogusz estuvo cerca de abrir el marcador en el minuto 34.

Faravelli pone en ventaja a Cruz Azul

En la segunda mitad, los Cementeros sorprendieron con un gol de Lorenzo Faravelli en el minuto 58.

El mediocampista argentino aprovechó un contragolpe iniciado por Jorge Sánchez para rematar con potencia y vencer al arquero Luis Malagón, poniendo el 0-1 que temporalmente daba la clasificación a su equipo.

Publicidad

Sin embargo, el América no se rindió y encontró el empate gracias al error de Mier y la posterior conversión de Martín desde el punto penal.

En los minutos finales, las Águilas buscaron con desesperación el gol que les diera la clasificación, que finalmente llegó por medio de Borja.

Próximos desafíos para ambos equipos

Con esta victoria, el América del técnico brasileño André Jardine -quien vio el partido desde las gradas- avanzará a la final donde enfrentará al Toluca, que eliminó a Tigres en la otra semifinal.

Publicidad

Por su parte, Cruz Azul deberá enfocarse ahora en la final de la Concacaf Champions League que disputará el 1 de junio contra el Vancouver Whitecaps de la MLS.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

VIDEO | Ciudadano ofrece disculpas a Fernández Noroña, luego que el senador de Morena lo denunciara por agresión

Comparte la nota en tus redes sociales

Carlos Velázquez de León, abogado involucrado en un altercado con el senador Gerardo Fernández Noroña el pasado 20 de septiembre en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), ofreció este lunes una disculpa pública al legislador, quien actualmente preside la Mesa Directiva del Senado.

Durante un acto celebrado en el Salón de Protocolos del Senado, Velázquez de León leyó un mensaje dirigido al senador, en el que expresó su arrepentimiento por lo ocurrido en el Salón American Express del AICM, donde Fernández Noroña denunció haber sido objeto de agresiones físicas y verbales.

“Me dirijo a usted con el respeto que me merece su investidura y persona, para ofrecerle una sincera y profunda disculpa por los acontecimientos ocurridos el pasado 20 de septiembre de 2024”, declaró el abogado.

Añadió que su comportamiento “no tiene justificación” y reconoció que sus acciones se alejaron de los principios personales y profesionales que lo rigen.

Publicidad

Velázquez aseguró que su actuar fue “inaceptable” y que el senador “merece todo mi respeto”.

Publicidad

Reafirmó su compromiso con el respeto, el diálogo y la conciliación, y dijo que mantiene comunicación abierta con las autoridades sin distinción partidista, en favor de la justicia y los derechos humanos.

Fernández Noroña, por su parte, aceptó la disculpa.

“Por supuesto que la acepto. A trabajar duro, sí, por el pueblo y por la paz, como debe ser”, expresó durante el acto.

Posteriormente, legisladoras del Partido Acción Nacional (PAN) manifestaron su rechazo al acto.

Publicidad

La senadora Lilly Téllez criticó al presidente del Senado, calificándolo en redes sociales como “ridículo, miserable y prepotente”. Afirmó que seguirá expresando sus opiniones contra el legislador “de frente”.

La diputada local panista América Rangel también cuestionó la disculpa pública, señalando.

“¿Qué rayos es esto? El presidente de un poder obligando a un ciudadano a pedirle disculpas. Esto es una decadencia total, una dictadura en toda la extensión de la palabra”.

Hasta el momento, el Senado no ha emitido una postura oficial sobre los señalamientos hechos por las legisladoras.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Asesinan a pareja a balazos afuera de verificentro en Huitzilac, Morelos

Comparte la nota en tus redes sociales

Un violento ataque armado cobró la vida de dos personas este domingo por la noche en el municipio de Huitzilac, Morelos.

¿Qué sabemos del ataque afuera de un verificentro en Huitzilac?

Los hechos ocurrieron cuando las víctimas se encontraban dentro de un vehículo estacionado a las afueras de un centro de verificación vehicular ubicado en el poblado de Tres Marías.

De acuerdo con los reportes preliminares, los tripulantes del automóvil –un hombre y dos mujeres– fueron sorpresivamente interceptados por sujetos que viajaban en otro vehículo.

Publicidad

Los atacantes abrieron fuego en múltiples ocasiones contra las víctimas, dejando como saldo fatal la muerte del hombre y una de las mujeres.

Testigos del crimen que escucharon los disparos solicitaron de inmediato el apoyo de las autoridades.

Activan operativo de seguridad en Huitzilac

Al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional y agentes ministeriales de la Fiscalía de Morelos, quienes implementaron un cerco perimetral mientras realizaban labores de búsqueda de los agresores, quienes hasta el momento permanecen sin identificar.

La tercera ocupante del vehículo, una mujer que resultó gravemente herida durante el ataque, recibió los primeros auxilios en el sitio y posteriormente fue trasladada a un hospital de Cuernavaca, donde su estado de salud se reporta como delicado.

Publicidad

Publicidad

Ola de violencia en Morelos

Este lamentable suceso se suma a otros actos violentos registrados durante el fin de semana en diversos municipios de Morelos, que en total han dejado un saldo de al menos siete personas sin vida.

La creciente ola de violencia ha generado preocupación entre la población y las autoridades eclesiásticas.

En este contexto, el obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, ofreció una conferencia de prensa para anunciar la realización de la marcha “Caminantes de Esperanza“, programada para el próximo 24 de mayo.

Publicidad

Esta manifestación tiene como objetivo exigir a las autoridades mayores acciones para mejorar la seguridad pública, garantizar justicia y promover el regreso de la paz en la entidad.

Las investigaciones por el doble homicidio en Huitzilac continúan activas mientras las autoridades refuerzan los operativos de seguridad en la zona, particularmente en la región de Tres Marías, que forma parte de la ruta hacia la capital morelense.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.