Síguenos en nuestras redes

Internacionales

Rechazan solicitud de suspender cadena perpetua de ‘El Chapo’

Comparte la nota en tus redes sociales

El juez Brian Cogan, de Estados Unidos, rechazó la solicitud de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, ex líder del Cártel de Sinaloa, de cancelar su sentencia de prisión de por vida y designar un nuevo abogado para su defensa.

Cogan, quien presidió el juicio contra Guzmán, argumentó que no encontró mérito para tal solicitud en un memorándum presentado el 26 de diciembre.

El Chapo” argumentó que su sentencia fue impuesta en violación de la Constitución de los Estados Unidos, alegando que el juicio en su contra violó el principio de especialidad, ya que fue enjuiciado por delitos diferentes a los que se mencionaron en su extradición.

Publicidad

Además, afirmó que las condiciones de confinamiento en Estados Unidos eran ilegales y que se obtuvo evidencia ilegalmente en su juicio.

Sin embargo, el juez Cogan señaló que el gobierno mexicano rechazó la extradición basada en el principio de especialidad y que no había motivos para cancelar su sentencia por crimen organizado, tráfico de drogas, uso ilegal de un arma de fuego y lavado de dinero.

Concluyó negando la solicitud de asignación de un nuevo abogado y la petición de una orden de habeas corpus.

Publicidad

(con información de Milenio). DA

The post Rechazan solicitud de suspender cadena perpetua de ‘El Chapo’ appeared first on Noticias en la Mira con Lourdes Mendoza.

Fuente: Agencias

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Gobierno de Trump sopesa atacar con drones a cárteles mexicanos

Comparte la nota en tus redes sociales

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está considerando atacar con drones a los cárteles de droga en México para combatir el tráfico a través de la frontera sur, informó el martes NBC News.

Citó a seis cargos militares, policiales y de inteligencia estadounidenses, actuales y anteriores, con conocimiento del asunto.

Al momento no ha habido una confirmación oficial de estas declaraciones, pero la sugerencia de uso de drones no es nueva en torno a la estrategia de seguridad de Trump, quien anteriormente ya había lanzado la posibilidad de su uso, así como de una incursión militar en el país vecino.

Publicidad

Desde las campañas, Trump ha insistido en tener mayor participación en el combate a organizaciones criminales del narcotráfico, culpando a los países donde operan de la crisis de fentanilo que aqueja al país y resulta en miles de muertes anuales.

Van contra finanzas del Cártel de Sinaloa

El pasado sábado, Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, anunció en su cuenta oficial de X, antes Twitter, que la administración encabezada por el presidente Donald Trump, impuso “sanciones” contra una red de lavado de dinero vinculada al Cártel de Sinaloa.

Publicidad

Según explicó, lo anterior es para debilitar sus flujos financieros y debilitar su capacidad operativa, protegiendo “vidas estadounidenses”.

“La Administración Trump ha tomado medidas decisivas contra una red de lavado de dinero para el notorio Cártel de Sinaloa. Al cortar los flujos financieros hacia el Cártel, estas sanciones salvaguardarán el sistema financiero estadounidense, debilitarán la capacidad del Cártel para introducir drogas mortales en Estados Unidos y protegerán vidas estadounidenses”.

Lo anterior forma parte de la estrategia de la administración de Trump para combatir la crisis de fentanilo que aqueja a su país, y de la cuál, culpa a México, país al que asignó gravámenes del 25% hasta que no se resuelva esta problemática y el flujo migratorio ilegal a EU.

Publicidad

 

Seguir Leyendo

Internacionales

Unión Europea propone responder a aranceles de EU; esto se sabe de la propuesta

Comparte la nota en tus redes sociales

La Comisión Europea presentará una propuesta para imponer aranceles del 10% y del 25% a una serie de productos importados desde Estados Unidos, en respuesta a los gravámenes aplicados por Washington al acero y aluminio europeos desde marzo, de acuerdo a un documento con la propuesta obtenido por la agencia EFE.

Los Estados miembros de la Unión Europea votarán este miércoles la medida. Para que la iniciativa sea bloqueada, sería necesaria una mayoría cualificada de países en contra.

El plan de Bruselas y la Unión Europea contempla tres fases para la aplicación de los aranceles. Los primeros productos afectados —que incluyen alimentos procesados, calzado, muebles, cigarrillos y vidrios especiales— empezarían a ser gravados el 15 de abril.

Publicidad

Un segundo grupo, conformado por productos como minerales, materiales de construcción, carne de ave y café, recibiría aranceles a partir del 16 de mayo. Finalmente, un conjunto reducido de mercancías agrícolas, como variedades específicas de almendra y soja, sería incluido desde el 1 de diciembre.

Mientras tanto, en Estados Unidos, el presidente Donald Trump advirtió que impondrá un arancel adicional del 50% a las importaciones chinas si Pekín no elimina antes del 8 de abril los gravámenes de represalia del 34% que anunció recientemente.

“Ayer, China emitió aranceles de represalia del 34%, además de sus aranceles ya récord (…), a pesar de mi advertencia”, escribió Trump en la red Truth Social. “Si China no retira su aumento (…) Estados Unidos impondrá aranceles ADICIONALES a China del 50 %, a partir del 9 de abril. Además, se terminarán todas las conversaciones con China”, añadió.

El mandatario también señaló que se suspenderán las reuniones programadas con representantes del gobierno de Xi Jinping, y que se iniciarán negociaciones con otros países que han solicitado encuentros comerciales.

Publicidad

La nueva tarifa se sumaría al arancel del 34% sobre las importaciones chinas que comenzará a aplicarse este miércoles, así como a un gravamen previo del 20 % relacionado con el tráfico de fentanilo, según fuentes de la Casa Blanca.

En respuesta, el portavoz de la Embajada de China en Estados Unidos, Liu Peng Yu, expresó: “Presionar o amenazar a China no es la manera correcta de tratar con nosotros. China salvaguardará firmemente sus derechos e intereses legítimos”, declaró a la agencia AFP.

Además del conflicto con China, Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel base del 10% sobre una amplia gama de productos provenientes de unos 60 socios comerciales. Se prevé que nuevas tarifas más elevadas entren en vigor a las 00:01 horas del miércoles.

Publicidad
Seguir Leyendo

Internacionales

Nacen Rómulo y Remo, los primeros ‘lobos terrible’, una especie extinta hace 10 mil años

Comparte la nota en tus redes sociales

La revista Time dio a conocer el nacimiento de Rómulo y Remo, dos crías del extinto Aenocyon dirus, comúnmente conocido como “lobo terrible”.

El logro fue posible gracias al trabajo de la empresa Colossal Biosciences, especializada en biotecnología e ingeniería genética, y al uso de ADN antiguo combinado con técnicas de reproducción asistida.

El “lobo terrible” habitó América hace más de 10 mil años antes de extinguirse. El equipo científico logró recuperar su genoma a partir de restos fósiles encontrados en diversos puntos del continente.

Publicidad

Con esa información, y utilizando el código genético del lobo gris común, una especie con similitudes genéticas, fue posible reconstruir parcialmente el ADN del animal extinto.

Para completar el proceso de gestación, los especialistas recurrieron a dos perras domésticas que actuaron como madres sustitutas. De esa forma nacieron Rómulo y Remo, que actualmente tienen seis meses de edad, así como su hermana Khaleesi, de dos meses.

Según el artículo publicado, los cachorros muestran un comportamiento similar al de otros caninos durante la etapa temprana: juegan, muerden objetos y corren. Sin embargo, presentan diferencias notables en su complexión.

Las proyecciones del equipo científico indican que estos ejemplares podrían alcanzar un tamaño de hasta 1.80 metros de longitud y un peso cercano a los 68 kilos.

Publicidad

Una característica destacada de los cachorros es su escasa capacidad de socialización con humanos. Al detectar la cercanía de una persona, tienden a alejarse. Ni siquiera sus cuidadores han conseguido generar un vínculo de cercanía con ellos.

Este proyecto forma parte de los esfuerzos de Colossal Biosciences, empresa fundada en 2021, para “des-extinguir” especies. Actualmente, más de 130 científicos colaboran en otras iniciativas similares enfocadas en revivir especies como el mamut lanudo, el dodo y el tigre de Tasmania.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.