Coatzacoalcos
Rehabilitación del malecón ya tiene estragos a días de la Semana Santa

A un año de la inauguración de rehabilitación del malecón costero con ciclopista en Coatzacoalcos, la obra ya presenta severos daños: pintura degradada, resquebrajaduras del pavimento. La obra presenta defectos en su trazo que evidencia lo malhecha de su construcción, a pesar que se le inyectaron más de 40 MDP.
LA FARSA DE LA REMODELACIÓN DE LA PRIMERA ETAPA DEL MALECÓN
Ha transcurrido más de un año que fue entregada a la ciudad y parece que la obra de remodelación del malecón costero quedó a deber a la ciudad porque no aportó nada relevante a los habitantes del municipio.
Aguas pestilentes de drenaje reventado en varios puntos de la vía de poco más de un kilómetro de extensión, vicios ocultos que ya no lo son tanto como las fracturas de la banqueta que acortaron para incrustar una ciclovía que tampoco cumple con las especificaciones técnicas y una supuesta reforestación que no aguantó ni el primer norte del invierno de 2023, ese es el saldo de una obra que lejos de convertirse en un bien público remodelado para beneficio de las familias de Coatzacoalcos se descarnó como un remedo de obra que solo fue negocio para el constructor y la autoridad municipal encabezada por Amado Cruz Malpica.
Una historia de complicidades para repartir un botín de 40 millones entregando una obra sin ningún valor agregado y que incluso ni siquiera fue terminada.
NUNCA RECONSTRUYERON EL MURO DE CONTENCIÓN, LO DEJARON ABANDONADO
A pesar de que la obra fue presentada como un ambicioso proyecto para mejorar la infraestructura de la ciudad, los resultados son mucho más pobres de lo que se había esperado. Lo que inicialmente parecía ser una oportunidad para transformar el malecón en un espacio de esparcimiento de calidad y accesible para todos, se ha convertido en una triste muestra de lo que ocurre cuando el interés de funcionarios públicos y contratistas prevalece sobre el bienestar de la comunidad.
Uno de los aspectos más cuestionados de la remodelación fue la «nueva» ciclovía. Se prometió un espacio adecuado para los ciclistas, pero lo que se ha entregado es una banqueta principal modificada de manera superficial, que no cumple con las mínimas especificaciones requeridas para garantizar la seguridad de quienes la utilizan.
La ciclovía está mal diseñada, con puntos conflictivos y peligrosos, sin ningún tipo de separación para hacerla de dos vías.
Más que una infraestructura moderna, lo que se obtuvo fue un parche que no resuelve el problema real de la movilidad en la ciudad.
Pero la lista de fallos no termina ahí. Una zona de maceteros se derrumbó durante la ejecución de la obra y nunca se solventó la falla por lo que un tramo de la vía quedó expuesto sin muro y sin macetas.
También la reforestación del camellón central fue un fracaso rotundo. Se habían sembrado palmeras con la promesa de embellecer la zona, pero la realidad es que todas las palmeras murieron casi de inmediato.
El resultado es un paisaje desolado, que lejos de darle vida a la ciudad, ha expuesto la falta de planificación y el desinterés por asegurar que las obras realmente sean sostenibles a largo plazo.
Detrás de estos desaciertos, parece haber una red de complicidad que involucra al constructor de la obra y al alcalde Amado Cruz Malpica. Los 40 millones de pesos destinados para esta remodelación fueron utilizados de manera irregular, con costos inflados y sin ninguna justificación adecuada.
El desvío de recursos y malversación de fondos resulta un verdadero agravio para los ciudadanos de Coatzacoalcos.
Es evidente que esta obra no cumple con las expectativas ni con las necesidades reales de la ciudad. La falta de transparencia en la ejecución y el desinterés por ofrecer soluciones efectivas a los problemas urbanos de Coatzacoalcos son alarmantes. Obras que solo sirvieron para llenar los bolsillos de unos cuantos a costa del pueblo.
Será necesaria una revisión y auditoría a esta obra cuyos montos no corresponden a lo que se entregó.
El malecón costero, en vez de ser una zona de recreación familiar para propios y turistas, se ha convertido en un ejemplo de mala práctica y de lo que ocurre cuando el dinero público es mal administrado.
Coatzacoalcos
¡Justicia piden familiares de joven motociclista atropellado por la Serpiente Asesina!

Por Isabel Gutiérrez
Coatzacoalcos, Ver.- Este día será dado de alta el joven motociclista Julio César Martínez que fue atropellado el pasado 9 de abril, cuando circulaba sobre la avenida Universidad en Coatzacoalcos, por un camión de transporte urbano de color verde, No. 46 con placas A-20-255, conducido por Benito Córdoba.
De acuerdo a testigos, el conductor del camión se pasó la luz roja en la avenida Universidad por querer ganar el pasaje y arrolló al motociclista Julio César Martínez, arrastrándolo varios metros, dejándolo gravemente lesionado y con una pierna cercenada.
Lamentablemente la persona detenida fue dejada en libertad y hoy Julio César tendrá que salir del hospital pero sin una extremidad, por lo que los familiares exigen justicia, ya que a partir de ahora su vida tendrá un cambio radical y los conductores de esas unidades que manejan en total impunidad siguen haciendo de las suyas sin que ninguna autoridad pueda aplicar la ley.
Exigimos:
- Que el segundo conductor NO sea liberado
- Que se garantice la reparación del daño a las víctimas
- Que se sancione con todo el peso de la ley a los responsables
- Que se suspenda y revise la operación de esta línea de transporte asesina.
Coatzacoalcos
Ciclista se estampó contra auto en Coatza
A causa de los fuertes golpes que sufrió por el choque, este joven sufrió lesiones en sus piernas y mano durante la caída.
Por Osvaldo Antonio Sotelo
Coatzacoalcos, Ver.- Con golpes y algunos raspones resultó un joven ciclista, después de que este mediodía se estrelló contra un auto en villa Allende.
Según testigos, el accidente ocurrió cuando el ciclista bajaba por la calle Zamora, y fue en el cruce con Presenda, cuando se estampo en el medallón de un auto de la marca Toyota tipo Yaris, de color gris, con placas del estado de Puebla.
La colisión originó que el ciclista acabara tendido en el pavimento, sin que pudiera levantarse, al acabar bastante adolorido.
A causa de los fuertes golpes que sufrió por el choque, este joven sufrió lesiones en sus piernas y mano durante la caída.
Un elemento de la Comisión Nacional de Rescate auxilió primeramente al ciclista Eduardo Márquez, quien cuenta con 17 años de edad.
Momentos más tarde llegó el personal de Protección Civil en la ambulancia para trasladar al lesionado a un hospital en la ciudad de Coatzacoalcos.
Coatzacoalcos
Alertan vecinos, presuntos «Ocupas» del Estado de México, arribaron al puerto

Coatzacoalcos, Ver. – Este viernes, un grupo de personas uniformados y abordo de una camioneta con logos de Pemex, forzaron los accesos a una vivienda en la avenida Sonora, de la colonia Petrolera.
Los grupos vecinales en ese sector avisaron de inmediato a familiares de los propietarios de la vivienda, que se encontraban fuera de la ciudad y un familiar arribó para con el acompañamiento del grupo vecinal enfrentaron a los sujetos.
Estos se rehusaron a identificarse y solo indicaron que la vivienda tenía problemas con una institución bancaria, de inmediato, abordaron la unidad para escapar con rumbo desconocido.
Los propietarios de la vivienda negaron tener algún problema bancario y mediante las redes sociales, comenzaron a alertar a la población ante el temor de que, otros vecinos pueda ser objeto de una ocupación forzada a su propiedad.
-
Nacionaleshace 11 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política