Síguenos en nuestras redes

Coatzacoalcos

Rehabilitación del malecón ya tiene estragos a días de la Semana Santa

Comparte la nota en tus redes sociales

A un año de la inauguración de rehabilitación del malecón costero con ciclopista en Coatzacoalcos, la obra ya presenta severos daños: pintura degradada, resquebrajaduras del pavimento. La obra presenta defectos en su trazo que evidencia lo malhecha de su construcción, a pesar que se le inyectaron más de 40 MDP.

LA FARSA DE LA REMODELACIÓN DE LA PRIMERA ETAPA DEL MALECÓN

Ha transcurrido más de un año que fue entregada a la ciudad y parece que la obra de remodelación del malecón costero quedó a deber a la ciudad porque no aportó nada relevante a los habitantes del municipio.

Publicidad

Aguas pestilentes de drenaje reventado en varios puntos de la vía de poco más de un kilómetro de extensión, vicios ocultos que ya no lo son tanto como las fracturas de la banqueta que acortaron para incrustar una ciclovía que tampoco cumple con las especificaciones técnicas y una supuesta reforestación que no aguantó ni el primer norte del invierno de 2023, ese es el saldo de una obra que lejos de convertirse en un bien público remodelado para beneficio de las familias de Coatzacoalcos se descarnó como un remedo de obra que solo fue negocio para el constructor y la autoridad municipal encabezada por Amado Cruz Malpica.

Una historia de complicidades para repartir un botín de 40 millones entregando una obra sin ningún valor agregado y que incluso ni siquiera fue terminada.

NUNCA RECONSTRUYERON EL MURO DE CONTENCIÓN, LO DEJARON ABANDONADO

Publicidad

A pesar de que la obra fue presentada como un ambicioso proyecto para mejorar la infraestructura de la ciudad, los resultados son mucho más pobres de lo que se había esperado. Lo que inicialmente parecía ser una oportunidad para transformar el malecón en un espacio de esparcimiento de calidad y accesible para todos, se ha convertido en una triste muestra de lo que ocurre cuando el interés de funcionarios públicos y contratistas prevalece sobre el bienestar de la comunidad.

Uno de los aspectos más cuestionados de la remodelación fue la «nueva» ciclovía. Se prometió un espacio adecuado para los ciclistas, pero lo que se ha entregado es una banqueta principal modificada de manera superficial, que no cumple con las mínimas especificaciones requeridas para garantizar la seguridad de quienes la utilizan.

La ciclovía está mal diseñada, con puntos conflictivos y peligrosos, sin ningún tipo de separación para hacerla de dos vías.

Publicidad

Más que una infraestructura moderna, lo que se obtuvo fue un parche que no resuelve el problema real de la movilidad en la ciudad.

Pero la lista de fallos no termina ahí. Una zona de maceteros se derrumbó durante la ejecución de la obra y nunca se solventó la falla por lo que un tramo de la vía quedó expuesto sin muro y sin macetas.

También la reforestación del camellón central fue un fracaso rotundo. Se habían sembrado palmeras con la promesa de embellecer la zona, pero la realidad es que todas las palmeras murieron casi de inmediato.

Publicidad

El resultado es un paisaje desolado, que lejos de darle vida a la ciudad, ha expuesto la falta de planificación y el desinterés por asegurar que las obras realmente sean sostenibles a largo plazo.

Detrás de estos desaciertos, parece haber una red de complicidad que involucra al constructor de la obra y al alcalde Amado Cruz Malpica. Los 40 millones de pesos destinados para esta remodelación fueron utilizados de manera irregular, con costos inflados y sin ninguna justificación adecuada.

El desvío de recursos y malversación de fondos resulta un verdadero agravio para los ciudadanos de Coatzacoalcos.

Publicidad

Es evidente que esta obra no cumple con las expectativas ni con las necesidades reales de la ciudad. La falta de transparencia en la ejecución y el desinterés por ofrecer soluciones efectivas a los problemas urbanos de Coatzacoalcos son alarmantes. Obras que solo sirvieron para llenar los bolsillos de unos cuantos a costa del pueblo.

Será necesaria una revisión y auditoría a esta obra cuyos montos no corresponden a lo que se entregó.

El malecón costero, en vez de ser una zona de recreación familiar para propios y turistas, se ha convertido en un ejemplo de mala práctica y de lo que ocurre cuando el dinero público es mal administrado.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coatzacoalcos

¿Esta es la ciudad donde queremos vivir?

Comparte la nota en tus redes sociales

Ciudadanos de Coatzacoalcos exigen que antes de pensar en hacer un recorrido por las instalaciones de la Feria Coatza 2025, los ediles lo hagan por las avenidas y calles de la ciudad, con el objetivo que constaten el deterioro en que se encuentran.

Los ciudadanos no necesitan ‘pan y circo’ de esta administración, se requiere atención a servicios esenciales para vivir dignamente, Coatzacoalcos es una ciudad muy importante de sur de Veracruz y que durante esta administración han experimentado el nulo trabajo del gobierno municipal, acusan ciudadanos.

Calles averiadas sin reparación, servicios de alumbrado deficiente, aguas negras brotando sin control sanitario, semaforización deficiente, socavones, huecos, hoyancos, alcantarillado al tope de arena y piedras por falta de desazolve (que cada mes lo cobra CMAS y no lo hace), basura, escombro, un sinfín de problemas sin resolver.

Publicidad

Exigencias como la atención al maltrato animal, es otro reclamo que encuentra oídos sordos en el gobierno.

Otro de los grandes olvidados por el Gobierno de la ciudad, son los parques recreativos, las canchas deportivas y el malecón costero, una vez terminada las obras nunca hay un mantenimiento preventivo.

La opacidad del gobierno es latente, no quieren o no pueden resolver los problemas crónicos de una ciudad convertida en ruinas, el plan municipal de desarrollo no cumplió, fue un gasto estratosférico además de innecesario, no se ve es programa en la realidad.

Publicidad

‘A chillido de marrano, oídos de carnicero’, es la táctica de este gobierno impasible.

Seguir Leyendo

Coatzacoalcos

¿Quiénes serán?

Comparte la nota en tus redes sociales

Por Mussio Cárdenas Arellano

¿Quién es la adicta a drogas que cobra en el ayuntamiento de Coatzacoalcos y quién es su amigo-socio entrañable con el que hace negocios?

Una pista: está adscrita a la nómina de un importante departamento en la primera planta del palacio municipal. Y él es que opera los contratos y el reparto de las facturas…

Publicidad
Seguir Leyendo

Coatzacoalcos

Al parecer utiliza Jardín de Niños para doparse en Coatzacoalcos

Comparte la nota en tus redes sociales

Coatzacoalcos, Veracruz.- Vecinos de la sexta calle de Zamora, piden a las autoridades pertinentes, se atienda un problema reiterativo de un sujeto que, por las noches o madrugada al parecer se droga con marihuana, en las instalaciones de un Jardín de Niños.

Mencionan que es un hombre de entre 30 a 35 años, como 1.75 metros, moreno claro, complexión delgada, probablemente inquilino del segundo piso de la institución educativa.

Mencionan los quejosos que en ocasiones se pasea semi desnudo, otras veces se le ha escuchado gritando, dando mal aspecto, sobre todo porque por las mañanas es un centro del saber, donde niños, maestros, directivos y padres de familia conviven.

Publicidad

También piden a las autoridades educativas, hagan una inspección completa y suficiente del Jardín de Niños, porque no puede ser un centro educativo y a la vez un edificio de renta de departamentos.

 

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.