Columnas
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor

Opinión de Raúl Rodríguez
Esta semana se abrió una grieta en la coalición aliancista opositora “Frente y Corazón por “México” por el reparto del “hueso”.
El PAN fue echado de la alianza en Coahuila al hacer pública su inconformidad porque el PRI no le entregó las posiciones acordadas en un pacto firmado por las dirigencias de esos partidos y que, al conocerse, permitió atisbar la fragilidad de ese ensamble político.
No alcanzan a verse en la coalición opositora ni un proyecto de nación compartido y de largo alcance (lo que es prácticamente imposible entre partidos cuyas declaraciones de principios son como el agua y el aceite), ni una agenda ciudadana clara y cohesionadora.
Lo que se ve son intereses políticos por el reparto del “hueso”, según deja ver el convenio coahuilense en el que el PAN, a cambo de respaldar el año pasado la candidatura del hoy gobernador priista, Manolo Jiménez, tendría derecho a cinco diputaciones, tres secretarías estatales, 20% de las subsecretarías, la nominación de candidaturas en 14 de los 38 municipios (incluido Torreón), el instituto de transparencia (¿qué no es autónomo?), la ratificación de un magistrado (¿qué no es tarea de un poder independiente?) y seis notarías.
Pero el mandatario tricolor no les cumplió con el argumento de que el referido convenio obligaba al blanquiazul a sacar el 20% de la votación estatal y solo logró el 6%, a lo que el líder nacional panista Marko Cortés, en franca maniobra de kamikaze, hizo pública la prueba del botín negociado para contestar que no estaba condicionado al resultado electoral del año pasado.
El convenio coahuilense detalla lo que anteriormente habían acordado PAN, PRI y PRD: que las candidaturas a gobernadores del Estado de México y Coahuila serían para el tricolor y las de la Presidencia y la jefatura de Gobierno de la CDMX para el blanquiazul. Aun así, panistas y priistas hicieron la farsa de preliminares presidenciales en las que todos acabaron por declinar a favor de Xóchitl Gálvez.
Lo ocurrido en Coahuila es botón de muestra de la manera en que el bloque opositor se disgrega conforme a distintos intereses: los de los partidos integrantes de la alianza, por supuesto; el de Claudio X. González que ha decidido bajar su perfil sin que se vea un grupo empresarial fuerte que apoye la candidatura de Xóchitl quien, por su parte, no alcanza a conformar una estructura operativa funcional, y los de otras organizaciones de la sociedad civil que hasta ahora lucen desperdigadas.
Acaso eso explique que en la campaña de la coalición “Frente y Corazón por México” se diga que ya ha entrado a respaldar su relanzamiento el grupo político del expresidente Felipe Calderón quien, como se sabe, remontó desventajas similares a las que según las más recientes encuestas trae hoy Gálvez frente a Claudia Sheinbaum, para ganar la elección de 2012 por una mínima diferencia de votos, de acuerdo con algunos, o por medio de un fraude electoral, de acuerdo con otros.
¿Podría ocurrir este 2024 algo similar a los ocurrido en 2012? No parece posible porque las condiciones del país son otras, no porque no se ve al frente del INE un consejo general faccioso como aquel que encabezó Luis Carlos Ugalde y no porque, de otro modo, al permitirlo o promoverlo, AMLO terminaría por traicionarse a sí mismo.
Columnas
El cazador y el Lobo. El Bumeráng de los Lobos Alfa.

PÉNDULO POLÍTICO 14-A-2025
Emiliano Carrillo Carrasco
Los ciclos se repiten cada 100 años. La función de los 3 órdenes de gobierno es garantizar a los ciudadanos la seguridad Física, Psicológica y a la actividad económica. Las acciones del poder público están sujetas a la carta magna en sus leyes fundamentales y sus instituciones. Esto es, la gobernabilidad y la gobernanza de la actividad de las personas. La salvaguarda de entes ilícitos que realizan sus actividades por consenso a un espacio de territorio. la frontera del país en los estados de Tijuana ,Sonora ,Sinaloa ,Chihuahua, Tamaulipas ,son los ejes de acción de la DELINCUENCIA organizada que ven el peligro del poder , esta siembra de tolerancia desde centros de laboratorios , centros de exterminio ,de reclutamiento a miles de jóvenes con la promesa de trabajo. el peligro de su seguridad nacional ,para los Americanos a estos grupos de asociaciones impregnadas en los gobiernos de México. Otro centro de peligro los estados de Veracruz, puebla, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas en problemas de Cartel empoderados por la omisión y la colusión de políticos. Las acciones humanas de la maldad de crueldad en la acción de la luz de la verdad y resiliencia de una población segmentada en su territorio en actos de opacidad, hipocresía, vivir en el miedo. Tiempo de la verdad de una playa de pantanos de aves enlodadas por el poder, soberbia y deshumanización del arte de gobernar con justicia, paz y amor al país de aristas históricas únicas de los mexicanos a su pasado histórico .
Los narco políticos es la aguja del pajar en la política de que te cubro, me cubres y nos cubrimos!?? .México del país del miedo y control de territorios. La apatía. La política del lenguaje de comunicación de polarización al tema del gobierno de los EUA, temas de migración, aranceles y la delincuencia Organizada por los carteles de narcotráfico de drogas y la relación con gobiernos de los tres órdenes de gobierno de colusión y políticos asociados con la delincuencia Organizada. Kakistocratas de la mentira y nuestra población que viven con miedo y apatía. Regla la ignorancia y fanatismo.
¡ Sin recursos no puede haber resultados eficaces ,secretario amarado y desmantelado , las áreas Tácticas desmanteladas por el sexenio anterior, la marina y ejercito ¡ . Él hubiera no existe! El resultado cambio nuestro sistema de pluralidad, de representación y nuestra Democracia erosionada por el poder de un jefe político, la utilización de acciones de coacción, corrupción y compra de voluntades dio el resultado de sobre-representación en forma maquinada. La situación de las finanzas públicas de una deuda (2018-2024) de 6 billones de pesos que dejo el sexenio del Abrazos NO Balazos y este administración (2025) de la presidenta Claudia EN 1.5 Billones de pesos, la pérdida de empleos, sistema de salud colapsada, la seguridad sin presupuesto y a la presión del Imperialismo global de los Americanos en la cancelación de créditos y a la falta de inversión por la inseguridad Jurídica. Y el crecimiento de la economía mexicana del 1.8% PIB a .8%.
Por la actividad de terrorismo del Narcotráficos y a la distribución que envenena a la población con drogas el naftafilo. La responsabilidad política: Es “aquella que puede atribuirse a un servidor público… como consecuencia de un juicio político seguido por presuntas infracciones graves de carácter político”, con independencia de que estas últimas configuren o no algún delito sancionado en la legislación penal común. La responsabilidad política se establece para ciertas categorías de servidores públicos, por la comisión de actos u omisiones que redunden en per-juicio de los intereses públicos fundamentales o de su buen despacho. Por tanto, si el artículo 113 de la CEUM establece las medidas necesarias para identificar, investigar y sancionar por este medio, el incumplimiento de las obligaciones de los servidores públicos al desempeñar su empleo, cargo o comisión, para salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, economía y eficacia, es incuestionable que con independencia de que se trate de funcionarios que pueden ser sujetos de juicio político. Puede concluir con la destitución, la inhabilitación, o la imposición de una sanción económica.
Las Constituciones modernas ha encontrado su justificación en la necesidad de preservar los bienes jurídicos de mayor valía de los gobernados (tradicionalmente impuestos, libertad personal y propiedad), prohíbe al reglamento desarrollar normativamente materias reservadas en exclusiva a las leyes expedidas por el Congreso, asamblea o parlamento. Los tipos penales, las causas de expropiación, la determinación de los elementos de los tributos, entre muchas otras. las responsabilidades administrativas de los servidores públicos debe estar regulado en una ley en sentido formal y material 8109 Y 113 CEUM).
El Rezago del gasto. Déficit de finanzas públicas 1.5 billones de pesos, y permita el incremento de recursos. Pemex problema económico, buscas eficiencia. Certeza de la inversión y sus instalaciones
El problema endógeno del partido en el gobierno en su visión de burbuja de poder. La kakistocracia de este sistema político polarizado a una acción mediática de perversidad a través de los medios a una narrativa de distracción a los verdaderos problemas del país.
1. https://www.facebook.com/share/v/1D2dn2TMy4/
2. En nezA radio 97.3fm . Miércoles 26 de marzo de 2025 .
3. https://www.facebook.com/share/p/19h6J9RHQA/
4. https://www.facebook.com/share/p/19h6J9RHQA/
5. https://www.facebook.com/EnNezaRadio97.3fm?mibextid=rS40aB7S9Ucbxw6v
Columnas
La Política es el Medio de Hacer Todo lo Posible: Voluntad.

PÉNDULO POLÍTICO 14-B-2025
Emiliano Carrillo Carrasco
“Higinio pide a Sheinbaum utilizar su calidad moral para poner orden en el partido, pero sobre todo en los gobiernos estatales y municipales permea la corrupción porque no hay control desde el GEM POR Delfina Gómez Álvarez, su gabinete” HMM. La polarización política del gobierno y el ineficiente sistema de seguridad en sus tres órdenes de gobierno. Política sin seguridad social. Las narrativas del poder y medios. las omisiones y colusión de servidores públicos en la desaparición forzada y el vacío de poder en sus tres órdenes de gobierno a la incertidumbre de la población con la violencia y delincuencia .La resiliencia del país en el poder del caos del poder fragmentado a las tormentas de acciones al tapiz de la ingobernabilidad e ineficiencia. La mentira se ha mutado a la luz de la verdad de una sociedad que se ha desprendido de ese velo. La conciencia del país en el poder del caos del poder fragmentado a las tormentas de acciones al tapiz de la ingobernabilidad e ineficiencia. La mentira se ha mutado a la luz de la verdad de una sociedad que se ha desprendido de ese velo.
Lo ideal ante una acción de voluntad y de reconocer:” El mejor maestro es la última equivocación que tuviste, es la ley del ensayo y el error”. Nadie es perfecto, el rodearse de un equipo plural y comprometido. De lo contrario seríamos Dioses. Como seres humanos cometemos errores. Lo importante es subsanarlos. El Reconocerlos y corregirlos. Quien se niega a aceptar sus errores, carece de valor civil. Para ello se requiere humildad y valentía. A 6 meses y a la cauda de acciones de Donal Trump a la presidente Claudia Sheinbaum, tendrá que desprenderse de su mentor y sus acciones de poder gobernar con eficiencia y eficacia.
El Presupuesto de 9 billones y sus posibles recortes a falta de recursos y créditos dela banca global, y un déficit fiscal de 1.5 billones de pesos. La Auditoría Superior de la Federación dio a conocer los resultados de 763 auditorías practicadas en empresas y dependencias del Gobierno Federal en 2022. Las auditorías concluyeron que hasta ese año había 33,186 millones de pesos sin aclarar su uso .La conciencia e inconciencia. La deuda mexiquense, el 86% de los pasivos corresponden a la deuda estatal, es decir más de 58 mil 500 millones de pesos. el gobierno del Estado de México ha manejado un discurso de endeudamiento cero durante el ejercicio fiscal 2025, la Ley de Ingresos estatal autoriza a la gobernadora Delfina Gómez a contratar créditos hasta por 16 mil 400 millones de pesos.
El crecimiento del 1% a lo largo de los últimos 6 años ha reflejado una pauperización de la vida de las personas, lo que se suma a la tendencia recesiva de la inversión y el consumo lo que refleja menores posibilidades de mejorar las oportunidades de vida y desarrollo de los mexicanos. Pobreza laboral 54 %. Caída de empleo de 400 mil empleos, problema de rescisión 2 trimestres, precariedad Laboral ,5.7 millones en situación de sub ocupados, 60 millones de empleados. SI, 12 .millones en busca empleo o se cansan se suman a la informalidad. La lucha contra la desigualdad y la pobreza.
El sistema de salud en estado de supervivencia a su quiebra técnica. Su adeudo del ISSEMYM regulado por el código financiero del Edomex con una deuda de más de 9 mil millones de pesos irrecuperables por omisión y colusión. El derecho a la salud a Burócratas y cuerpos de seguridad estatales del GEM. El problema de jubilaciones(2023) de más de 20 mil burócratas de más de 60 años o personas que han trabajado por 35 años para obtener el 100 % para su pensión. Los centros de salud del Edomex 116 unidades médicas, 102 de primer nivel .Los 125 municipios y GEM, en su salario les cobran las aportaciones del ISSEMYM. Edomex. En el Estado de México 53.7 por ciento de la población se encuentra en informalidad laboral, es decir, no cuenta con prestaciones de seguridad social y, por consiguiente, tampoco acceso a vivienda social. “SI el pueblo teme al gobierno hay dictadura; cuando el gobierno teme al pueblo tienes una democracia “-La transición de una época a la otra no cambia, el hecho de una clase política Kakistocrata. Sí cambia su calidad, su modo de composición y de formación, su organización. El ordenamiento jurídico, al consagrar la libertad y su caracterización, ofrece al individuo una amplia gama de posibles comportamientos normativos para cristalizar aquella libertad. La explosión urbana y las graves carencias de agua de la región, la novedad de la elite política de comprar pozos de agua para la venta y distribución al valle de México. El mejor maestro es la última equivocación que tuviste, es la ley del ensayo y el error. Nadie es perfecto, el rodearse de un equipo plural y comprometido. De lo contrario seríamos Dioses. Como seres humanos cometemos errores. Lo importante es subsanarlos. Quien se niega a aceptar sus errores, carece de valor civil. Para ello se requiere humildad y valentía.
A 6 meses y a la cauda de acciones de Donal Trump a la presidente Claudia Sheinbaum, tendrá que desprenderse de su mentor y sus acciones de poder gobernar con eficiencia y eficacia. El Presupuesto de 9 billones y un déficit fiscal de 1.5 billones de pesos. La Auditoría Superior de la Federación dio a conocer los resultados de 763 auditorías practicadas en empresas y dependencias del Gobierno Federal en 2022. Las auditorías concluyeron que hasta ese año había 33,186 millones de pesos sin aclarar su uso .La conciencia e inconciencia.
La deuda mexiquense, el 86% de los pasivos corresponden a la deuda estatal, es decir más de 58 mil 500 millones de pesos. el gobierno del Estado de México ha manejado un discurso de endeudamiento cero durante el ejercicio fiscal 2025, la Ley de Ingresos estatal autoriza a la gobernadora Delfina Gómez a contratar créditos hasta por 16 mil 400 millones de pesos. El crecimiento del 1% a lo largo de los últimos 6 años ha reflejado una pauperización de la vida de las personas, lo que se suma a la tendencia recesiva de la inversión y el consumo lo que refleja menores posibilidades de mejorar las oportunidades de vida y desarrollo de los mexicanos. Pobreza laboral 54 %. Caída de empleo de 400 mil empleos.La dicotomía del poder político y económico en cohabitar con los inversionistas y prender la economía con la generación de empleos. La polarización de narrativas del poder y medios. Las omisiones y colusión de servidores públicos en la desaparición forzada.
https://www.facebook.com/EnNezaRadio97.3fm
https://www.facebook.com/share/p/19h6J9RHQA/
https://www.facebook.com/EnNezaRadio97.3fm?mibextid=rS40aB7S9Ucbxw6https://www.facebook.com/EnNezaRadio97.3fm/videos/665801299185665/?app=fb
Columnas
El príncipe Enrique abandona “devastado” su propia organización benéfica: “Lo que ha ocurrido es impensable”

El príncipe Enrique de Inglaterra (Londres, 40 años) fundó la organización Sentebale ―que significa “no me olvides”― en 2006, en honor a su madre, Diana de Gales, para combatir el VIH y SIDA en Sudáfrica. Ahora, 19 años después, ha dimitido de sus funciones en la ONG, que él mismo creó, por una serie de disputas entre quienes la conforman (o conformaban). “Es devastador que la relación entre los administradores de la organización benéfica y la presidenta de la junta directiva se haya roto irreparablemente, creando una situación insostenible”, han avisado este martes 26 de marzo en una declaración conjunta el duque de Sussex y el príncipe Seeiso de Lesoto, también cofundador de Sentebale.
“Lo que ha ocurrido es impensable. Nos sorprende tener que hacer esto”, aseguran los príncipes sobre su dimisión. La disputa tiene su origen en Sophie Chandauka, una abogada nacida en Zimbabue que fue nombrada presidenta del consejo de administración el año pasado. Los administradores de la organización hicieron constar que estaban profundamente descontentos con la decisión y querían que renunciara, lo que llevó a Chandauka a presentar una demanda. Al parecer, la polémica surgió a raíz de la decisión de trasladar de Londres a África sus actividades de recaudación de fondos, lo que llevó a varias figuras clave a abandonar la organización en oposición a esta idea. Sin embargo, la propia abogada ha alegado en unas declaraciones a Daily Mail que “había un encubrimiento” en la organización benéfica, criticando “la débil gestión ejecutiva, el abuso de poder, la intimidación, el acoso, la misoginia y la misogynoir [discriminación contra las mujeres negras]”. Chandauka, que se ha negado a dimitir, ha criticado también a “las personas en este mundo que se comportan como si estuvieran por encima de la ley y maltratan a la gente”.
En el otro lado de la historia, en apoyo de los administradores salientes, la declaración de los príncipes afirma que estos “actuaron en el mejor interés de la organización benéfica al solicitar la dimisión de la presidenta, teniendo en cuenta el bienestar del personal”. Y acusan a Chandauka de demandar a la organización “para permanecer en este puesto voluntario, lo que acentuó aún más la ruptura de la relación”. Ella no ha tardado en defenderse: “Para mí, este no es un proyecto vanidoso al que pueda renunciar cuando me llamen a rendir cuentas. Soy una africana que ha tenido el privilegio de tener una educación y una carrera de primer nivel. No me dejaré intimidar. Debo defender algo. Defiendo a aquellas otras mujeres que no tienen los medios ni los recursos necesarios”.
Los ya ex administradores Timothy Boucher, Mark Dyer, Audrey Kgosidintsi, Dr. Kelello Lerotholi y Damian West describieron anoche su decisión en otro comunicado conjunto como “nada menos que devastadora” para todos ellos. Dijeron que habían perdido la confianza en la presidenta, pero que su acción legal significaba que no tenían otra opción que renunciar en el “mejor interés de la organización benéfica”, ya que no podía asumir la “carga legal y financiera”. Chandauka mantiene que su trabajo en Sentebale había estado “guiado por los principios de justicia y trato equitativo para todos” y que estaba buscando incorporar más expertos “con las capacidades y redes para acelerar la agenda de transformación” de la organización.
Sentebale anunció en abril de 2024 nuevos planes para pasar de ser una organización de desarrollo que aborda el impacto del VIH y el SIDA en los niños y jóvenes de Lesoto y Botswana a “una que aborde cuestiones de salud juvenil, riqueza y resiliencia climática en el sur de África”. “La recalibración de la junta directiva es, por tanto, parte de la ambiciosa agenda de transformación de Sentebale”, se ha justificado ahora la organización benéfica. Aun así, la Comisión de Beneficencia afirmó estar “al tanto de las preocupaciones” sobre su gobernanza y confirmó que “están evaluando los problemas para determinar las medidas regulatorias apropiadas”.
-
Nacionaleshace 10 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política
-
Coatepechace 8 meses
Secuestran a empresario de Coatepec, horas más tarde aparece muerto