Internacionales
Revelan el oscuro secreto de la huella digital oculta en un objeto que tenía 4,500 años INTACTO
¿Alguna vez pensaste que una huella digital en una vasija pudiera revelar algo tan impactante? Recientemente, realizaron investigadores de la Universidad de Tel Aviv y el Museo Nacional de Dinamarca. Lo que encontraron fue algo realmente sorprendente, tanto que los dejó boquiabiertos.
El hallazgo se basó en un detalle que había pasado desapercibido por siglos: huellas digitales impresas en las piezas de cerámica. Con el tiempo, esas huellas quedaron atrapadas en la superficie de la arcilla y se mantuvieron intactas, permitiendo a los investigadores analizarlas hoy en día. Gracias a esto, pudieron determinar la edad y el sexo de los alfareros que crearon esos objetos. ¿Y la sorpresa? La mayoría eran niños de entre 6 y 13 años.
Estos pequeños no estaban jugando con arcilla por diversión. Hacían tazas, vasijas y figurillas como parte de su trabajo diario. En esa época, la demanda de cerámica era muy alta, especialmente para cosas como los banquetes reales, así que los niños eran entrenados para que hicieran tazas bien uniformes y de buena calidad. Era un trabajo serio y exigente, donde los errores no tenían cabida.
Algo interesante que reveló el análisis de las huellas fue que, al menos en este contexto, tanto niños como niñas trabajaban por igual. Esto llama la atención, porque, aunque hoy hablamos mucho sobre equidad de género, en esa época no es común encontrar ejemplos tan claros de igualdad en las tareas laborales. Esta distribución equitativa nos dice mucho sobre la forma en que las familias y comunidades organizaban su trabajo.
Aunque sabemos que el trabajo infantil ha existido durante gran parte de la historia, lo que hace este hallazgo tan especial es que muestra cómo los niños eran una pieza clave en la economía local. De hecho, estas ciudades del Reino de Ebla dependían del trabajo infantil para poder cumplir con la producción que necesitaban.
Algo similar pasaba en Tel Hama: los niños trabajaban largas jornadas para elaborar las piezas de cerámica que eran esenciales para la vida diaria y las ceremonias importantes. Es interesante ver cómo algunos problemas sociales parecen repetirse en diferentes momentos de la historia. La necesidad de satisfacer una demanda económica lleva, en muchos casos, a que se involucre a los más vulnerables, como los niños. Un simple vaso puede contarnos quién lo hizo, cómo vivía esa persona y qué papel jugaba en su comunidad. Cada huella es un rastro del pasado que nos ayuda a entender mejor cómo era el mundo hace miles de años.
Y aunque algunas cosas han cambiado mucho desde entonces, otras siguen igual. La historia de estos niños alfareros nos obliga a pensar en las situaciones de trabajo infantil que todavía existen hoy en día. Al final, cada pieza de cerámica es justamente un testimonio del esfuerzo y la vida de quienes la crearon, incluso si eran solo unos niños.
Internacionales
McDonald’s modifica los requisitos de sus becas para estudiantes latinos en EU
Tras demanda contra el programa de inclusión
El 13 de enero, la Alianza Estadounidense por la Igualdad de Derechos, que impugna programas que utilizan la raza o el origen étnico como factor en sus decisiones, demandó a McDonald’s por el programa HACER
McDonald’s anunció el viernes que modificará, pero no eliminará, un programa de becas para estudiantes latinos en Estados Unidos después de haber sido demandado por un grupo que se opone a la acción positiva.
El Programa Nacional de Becas HACER de McDonald’s, que fue fundado en 1985, otorga becas universitarias a estudiantes con al menos un padre latino. El programa ha otorgado más de 33 millones de dólares en becas a más de 17 mil estudiantes.
El 13 de enero, la Alianza Estadounidense por la Igualdad de Derechos demandó a McDonald’s por el programa HACER. La alianza, que impugna programas que utilizan la raza o el origen étnico como factor en sus decisiones, está dirigida por Edward Blum, el activista conservador que también impugnó con éxito los programas de acción positiva en las admisiones universitarias.
“Es nuestra esperanza que McDonald’s pause inmediatamente este programa de becas para que esté disponible para todos los estudiantes de secundaria con recursos limitados, independientemente de su origen étnico”, señaló Blum en un comunicado cuando se presentó la demanda.
El viernes, McDonald’s anunció que alcanzó un acuerdo con la Alianza Estadounidense por la Igualdad de Derechos que le permitirá considerar a los solicitantes de este año. La compañía de Chicago dijo que más de 3 mil estudiantes ya han solicitado las becas.
McDonald’s indicó que el programa ahora estará al alcance de cualquier estudiante que pueda demostrar un impacto o compromiso con la comunidad latina. Los solicitantes ya no necesitan tener al menos un padre latino.
La empresa de comida rápida dijo que extenderá la fecha límite para las becas de este año del 6 de febrero al 6 de marzo para dar cabida a los nuevos solicitantes.
McDonald’s es una de las muchas empresas que han suspendido algunos esfuerzos de diversidad a raíz de la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de 2023 que prohibió la raza como factor en las admisiones universitarias.
A principios de enero, McDonald’s informó que retiraría objetivos específicos para lograr la diversidad en los niveles de liderazgo senior. También terminó un programa que alentaba a sus proveedores a desarrollar capacitación en diversidad y a aumentar el número de miembros de grupos minoritarios representados dentro de sus propios rangos de liderazgo.
Pero en una carta abierta a empleados y franquiciados, el equipo de liderazgo senior de McDonald’s dijo que sigue comprometido con la inclusión y cree que una fuerza laboral diversa es una ventaja competitiva.
McDonald’s señaló que continuará apoyando esfuerzos que aseguren una base diversa de empleados, proveedores y franquiciados, pero su equipo de diversidad ahora será conocido como el Equipo de Inclusión Global. La compañía dijo que también seguirá proporcionando su información demográfica.
Internacionales
Trump ordena bombardeos contra el Estado Islámico
Anuncia muerte de varios miembros
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este sábado bombardeos contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI) en las montañas de Golis, en el norte de Somalia, en los que han muerto varios miembros de esa organización y no ha habido daños a civiles.
Trump, en sus redes sociales, dijo que ordenó bombardeos “de precisión” contra un alto cargo del EI que se encargaba de planificar ataques y “otros terroristas que él reclutó y lideró en Somalia”, a quienes las fuerzas estadounidenses “hallaron escondidos en cuevas“.
Los bombardeos destruyeron las cuevas en las que viven y mataron a muchos terroristas sin, de ninguna manera, herir a civiles.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que había autorizado este sábado al Comando de EE.UU. en África a realizar bombardeos coordinados con el Gobierno Federal de Somalia por orden de Trump y que la operación mató a “varios” miembros del EI y no hirió a civiles.
Hegseth, en un comunicado, dijo que la acción “degrada aún más la capacidad del EI de tramar y realizar ataques terroristas” y “envía un mensaje claro” de que EE.UU. puede combatir amenazas “incluso” mientras está centrado en la “protección de la frontera” y otros asuntos bajo el liderazgo de Trump.
Trump, en su mensaje en X y Truth Social, se adjudicó una victoria al asegurar que el Ejército de EE.UU. buscaba al alto cargo del EI desde hace años, pero el expresidente demócrata Joe Biden no actuó “lo suficientemente rápido para terminar su trabajo”.
“‘¡Yo lo hice! El mensaje al EI y los demás que atacarían a los estadounidenses es que ¡LOS ENCONTRAREMOS Y LOS MATAREMOS! “, agregó el presidente estadounidense.
Internacionales
Trump culpa a controladores aéreos por accidente en Washington
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, responsabilizó a los estándares de contratación de controladores aéreos establecidos durante las administraciones de Barack Obama y Joe Biden por el trágico accidente aéreo ocurrido en Washington D.C.
La colisión entre un helicóptero militar Black Hawk y un avión comercial de American Eagle la noche del miércoles dejó un saldo de 29 personas fallecidas.
En una rueda de prensa, Trump afirmó que la Administración Federal de Aviación (FAA) había contratado, bajo una iniciativa de diversidad e inclusión, a trabajadores con discapacidades intelectuales severas, problemas psiquiátricos y otras condiciones mentales y físicas.
Según el presidente, esto contribuyó al accidente al comprometer la seguridad en el control del tráfico aéreo.
Así ha sido el fatal accidente aéreo de WASHINGTON 🇺🇸, entre un avión comercial de American Airlines ✈️ y un helicóptero militar 🚁. ¿Terrible coincidencia?
DEP 😌
📹️ AiTelly pic.twitter.com/E0MIpx09ak
— Curro Lucas (@curro_lucas) January 31, 2025
Trump también aprovechó la oportunidad para anunciar que nombrará a Chris Rocheleau, un veterano con 22 años de experiencia en la FAA, como el nuevo administrador del organismo, sujeto a la confirmación por parte del Senado de mayoría republicana.
En una publicación en redes sociales, Trump dice que el helicóptero Black Hawk «volaba demasiado alto, por mucho».
Sigue las últimas actualizaciones aquí. https://t.co/11Y3pzUfyK pic.twitter.com/VCDiazEjkW
— CNN en Español (@CNNEE) January 31, 2025
Van 28 cuerpos rescatados
Por su parte, John Donnelly, jefe de bomberos y servicios de emergencia de Washington D.C., confirmó que no hay sobrevivientes del accidente, en el cual 28 personas del avión y una del helicóptero perdieron la vida.
Las autoridades señalaron que la misión de rescate ha sido transformada en una operación de recuperación de cuerpos, debido a las extremas condiciones del lugar, como las bajas temperaturas y las frías aguas del río Potomac.
🇷🇺 Medios del Kremlin informan que los campeones nacionales rusos de patinaje en parejas, Evgenia Shishkova y Vadim Naumov, estaban a bordo del avión que se estrelló cerca de Washington, DC. 🛩️
La pareja, ganadora del título mundial en 1994, se retiró en 1998 y se mudó a EE.UU.,… pic.twitter.com/gJ3XqYnBuP
— ULTIMA HORA EN 𝕏 (@ultimahoraenx) January 30, 2025
El peor accidente en más de dos décadas
Este siniestro podría convertirse en el accidente aéreo más grave en Estados Unidos en casi 24 años, de confirmarse que no hay sobrevivientes.
Según los reportes iniciales, el vuelo 5342 de American Eagle, una aerolínea regional subsidiaria de American Airlines, despegó de Wichita, Kansas, con destino al aeropuerto Ronald Reagan de Washington. A las 20:48 horas locales, mientras realizaba su maniobra de aproximación, impactó con un helicóptero militar Black Hawk en el que viajaban tres personas.
En la aeronave comercial se encontraban 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación, mientras que el helicóptero transportaba personal militar en una misión rutinaria.
Hasta el momento, las causas del accidente no han sido esclarecidas, por lo que la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) han iniciado las investigaciones correspondientes para determinar qué provocó la colisión.
🔴 El patinador mexicano Jon Maravilla, de 20 años, evitó por milagro el accidente aéreo en Washington. Su perro, demasiado grande para la cabina, le impidió abordar. Obligado a viajar en auto, se salvó del choque fatal entre el avión y un helicóptero militar. pic.twitter.com/6WHjR48bpi
— heraldousa (@heraldousa) January 30, 2025
-
Nacionaleshace 8 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política