Síguenos en nuestras redes

Internacionales

Sean Penn: “Donald Trump podría intentar destruir el mundo” antes de acabar su mandato

Comparte la nota en tus redes sociales

El actor Sean Penn (California, 64 años) está de promoción de su nueva película, Words of War. Él no forma parte del reparto, que está formado por Jason Isaacs, Maxine Peake o Ciarán Hinds; Penn es el productor ejecutivo de la cinta. La historia narra el caso real de la periodista asesinada Anna Politkóvskaya, durante los años en los que luchaba “por ser una voz independiente en la Rusia de Putin”, según anticipa la sinopsis. “Al hablar de esta película, intento mantener cierta neutralidad personal para que el público, independientemente de su perspectiva, pueda encontrar en ella una advertencia”, afirmaba el actor, conocido por su activismo político y social, en una reciente entrevista con Forbes.

El ganador de dos Oscar es cauto al hablar de la actual situación en Rusia —país en el que está vetado por su posición en favor de Ucrania—, pero sí es muy claro con su opinión sobre la política estadounidense y su presidente, Donald Trump. “Podría intentar destruir el mundo antes de hacerse viejo, hay que ponerse en los peores escenarios”, aseguró el domingo 4 de mayo en el podcast del periodista Jim Acosta, Substack. La conversación derivó en Trump después de mencionar al presidente de El Salvador, Nayib Bukele —que consiguió la reelección pese a que estaba prohibido por la Constitución—, lo que les hizo plantear la posibilidad de que el mandatario estadounidense intente permanecer en la Casa Blanca más allá del límite de su segundo mandato, una idea con la que el propio Trump ha coqueteado. “Creo que es una teoría razonable pensar que Donald Trump no es muy diferente al cónyuge de alguien que es dejado, quizá por otro, y que luego asesina a su expareja porque si no puede tenerla, nadie puede”, opinó Sean Penn. “Creo que Donald Trump y su solipsismo podrían tener esa relación con el mundo y que esta destrucción es en parte un juego de poder, y también la intención literal de su salida definitiva”, expuso.

Precisamente el mismo día en que se publicaba este podcast, Trump anunciaba otra de sus polémicas nuevas medidas, una que toca muy de cerca al sector del actor: un 100% de aranceles a cualquier película producida fuera de Estados Unidos. “Hollywood, y muchas otras zonas de EE UU, están siendo devastadas. Es un esfuerzo programado de otros países, y por lo tanto significa una amenaza a la seguridad nacional. ¡Quieren imponer su mensaje y propaganda! “, dijo este domingo el presidente estadounidense sobre la criticada medida.

Publicidad

El congresista demócrata por California Eric Swalwell, productor ejecutivo de la película junto con Penn, también estuvo invitado al podcast y dio la razón a su colega. “Lo que me preocupa es que si no cree [Trump] que hay alguien que pueda protegerlo, veremos aumentar lo que está dispuesto a hacerle al país para protegerse a sí mismo. Nuestra única esperanza es un Congreso que lo controle, una prensa que informe sobre ello, un tribunal independiente que dicte sentencia y una plaza llena de estadounidenses que digan ‘¡Ni hablar!”, propuso el político.

Hace tiempo que el trabajo profesional y el activismo político están mezclados en la vida de Penn. En los últimos años, el intérprete de Mystic River o Milk ha viajado a Cuba para ver a Fidel Castro, a Venezuela para hablar con Hugo Chávez y a Ucrania para rodar un documental con Volodímir Zelenski. Tampoco le tembló el pulso a la hora de reunirse con el narcotraficante El Chapo Guzmán, un encuentro que narró para la revista Rolling Stone.

Al retomar la conversación sobre Words of War y la historia de Anna Politkóvskaya, que fue asesinada en 2006 a la salida del ascensor de su apartamento de Moscú, Penn advirtió que no es un escenario alejado de la realidad actual, pero no solo en Rusia. “Quienes piensan que esto no puede suceder aquí [en EE UU] tampoco han estudiado los indicios de que ocurrirá, a menos que la gente se involucre y reciba educación. Estamos viviendo en nuestro país lo que han vivido los rusos”, avisó el actor.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Video | Defiende Trump imagen vestido de Papa: “los católicos la amaron”

Comparte la nota en tus redes sociales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que no tuvo participación en la difusión de una imagen generada por inteligencia artificial en la que aparece vestido como el Papa, y que fue compartida desde cuentas oficiales de la Casa Blanca.

Publicidad

Durante un encuentro con la prensa en la Oficina Oval, Trump fue cuestionado sobre la fotografía, la cual generó críticas dentro de la comunidad católica.

“Los católicos la amaron. Yo no tuve nada que ver con eso. Alguien hizo una foto de mí vestido de Papa y la subieron a internet. No fui yo quien lo hizo. No tengo idea de dónde vino. Tal vez fue Inteligencia Artificial, pero no sé nada al respecto”, declaró el mandatario. Añadió también: “A mi esposa le encantó”.

Publicidad

El revuelo en redes sociales se produce mientras cardenales del Vaticano se preparan para la elección del sucesor del papa Francisco. Frente a la controversia por la difusión oficial de la imagen, Trump comentó: “¡Denme un descanso! Alguien lo hizo por diversión”.

Seguir Leyendo

Internacionales

Trump ordena reabrir y ampliar la prisión de Alcatraz

Comparte la nota en tus redes sociales

El presidente estadounidense Donald Trump ordenó este domingo la reapertura y modernización de la prisión de Alcatraz, famosa porque allí fueron enviados algunos de los criminales más peligrosos de Estados Unidos, como Al Capone.

«Cuando éramos una Nación más seria, en tiempos pasados, no dudábamos en encerrar a los criminales más peligrosos, y mantenerlos lejos de cualquiera a quien pudieran dañar», añadió.

Diseñada para ser «impenetrable», la prisión de Alcatraz, ubicada en la isla de Alcatraz, en la Bahía de San Francisco, cerró en 1963. A pesar de ser considerada «la prisión más segura del mundo», tres prisioneros: Frank Morris y los hermanos John y Clarence Anglin, lograron escapar el 11 de junio de 1962, tras cavar un túnel desde sus celdas y escapar a la bahía de San Francisco.

Publicidad

Tras su cierre, la prisión fue convertida en un museo y hasta hoy ha es una de las mayores atracciones turísticas de San Francisco.

Seguir Leyendo

Internacionales

Arnold Schwarzenegger: Hasta la vista, baby

Comparte la nota en tus redes sociales

Arnold Schwarzenegger ya se había despedido del cine, aunque después de ser gobernador de California prometió volver con la otra frase célebre I’ll be back. Así es como protagoniza la serie Fubar, con una segunda temporada que estrena Netflix en junio. También vive la acción en carne propia, al haber pasado por tres cirugías de corazón abierto, convertiéndose en un verdadero Terminator con un marcapasos, para compartir además el libro Sé util: Siete herramientas para la vida.

¿Cambió en algo tu vida desde que la operaron del corazón?

Mi buen amigo James Cameron (director de Terminator, Titanic y Avatar) me convenció que comiera menos carne. Y después de haber tenido tres cirugías de corazón, los médicos también me recomendaron que comiera menos productos animales, porque es mejor para la salud. Corté probablemente 70% de lo que comía. Pero no podría decir que soy vegano o vegetariano, porque de vez en cuando cometo errores. Cuando voy a Austria o Alemania, sigo comiendo mi buen wienerschnitzel y pollo.

Publicidad

¿James Cameron trató de influenciarlo para convertirlo en vegetariano?

Lo de James Cameron viene desde un punto de vista saludable, de salud física personal, pero también de la salud de la Tierra como plan ecológico, porque el ganado vacuno produce 28% de la contaminación ambiental. Y es algo que tenemos que tener en cuenta. Él también es muy extremista, porque no come ningún tipo de producto animal. Y está en un excelente estado físico a los 70 años. Así que funciona. Pero tampoco es algo que todos pueden hacer.

¿Más allá de arrepentirse de seguir comiendo mal, se arrepiente de rechazar alguna película?

Publicidad

Es verdad que rechacé muchas películas que me hubiera gustado filmar, sí. Pero en todas las circunstancias lo hice porque estaba ocupado con otros trabajos. Hubo dos o tres producciones que me hubiera encantado hacer, pero la vida tampoco te da tiempo para hacer todo lo que uno quiere.

¿Y cómo recuerda hoy, la época en que dejó la ficción del cine para ser un verdadero gobernador de California?

Supongo que el momento en que me convertí o me eligieron como gobernador básicamente cambió mi forma de ser. Me di cuenta que ya no se trataba para nada de lo que yo quería, porque tenía que pensar en cuatro millones de personas, en todo el estado de California. Entender esa nueva responsabilidad me ayudó mucho.

Publicidad

Por supuesto también tuve bastante ayuda y en mi libro hablo de la importancia de darnos cuenta que nunca debemos vernos como los que logramos todo solos, porque todo lo que yo logré como gobernador o como fisicoculturista o en la actuación siempre fue con la ayuda de alguien, gente con experiencia.

¿Cómo es que decidió postularse como gobernador?

Mi esposa (Maria Shriver) no quería que me postulara y mis hijos tampoco. Tuve mis dudas. Cuando me invitaron a un programa de televisión, con Jay Leno, esa mañana, Maria me pasó por debajo de la puerta del baño dos párrafos, por si yo decidía aceptar la candidatura o en caso de que la rechazara. Y ese mismo día, en vivo, tomé la decisión y dije “Voy a presentarme a elecciones como gobernador de California”. Así fue como sucedió. Fue una de esas decisiones repentinas. No tenía ningún grupo detrás de mí. El resto es historia, aunque hubo quienes pensaron que era la peor idea.

Publicidad

¿Por qué?

Pensaban que era un estúpido, porque yo cobraba 20 millones de dólares por cada producción de cine. Con dos al año ganaba 40 mdd. Y yo iba a dejar de ganar esa fortuna para dedicarme a la política, por siete años. Creían que me había vuelto loco, que no era capaz de gobernar todo California. Preguntaban por qué no empezaba con algo más chico como una alcaldía o senador. Pero fui subiendo en las encuestas, entre los candidatos más importantes y después gané también el debate hasta ganar las elecciones.

¿Cómo se compara el trabajo de un gobernador con el glamur de un actor?

Publicidad

La actuación es como el trabajo de un plomero. Vas a trabajar a las cinco de la mañana, sin parar, hasta muy tarde por la noche.  Al día siguiente hay que volver a hacerlo, pasar por el maquillaje y todo lo demás.  No es tan divertido como la gente lo imagina. Pero hay momentos grandiosos, cuando saltas de un lado al otro y te dejan mostrar lo que sabes hacer, como pararte afuera de un helicóptero.

¿Extraña los músculos de aquella época?

Cuando me miro al espejo, hoy, me veo como una mierda, pero siento que también me veo mejor que mucha gente de mi edad. Ya cumplí 77. Pero hasta el día que gané el título de Mister Olympia, que gané siete veces, cuando volvía a casa y me miraba al espejo me veía demasiado flaco. Siempre fui muy crítico conmigo. Es lo que siempre me motivó a mejorar, porque no me parecía suficiente con ganar un título de Mister Universo. No me podía sentar en los laureles y celebrar. Tenía que salir y ganar más.

Publicidad

¿En qué momento de su vida empezó a preocuparse por tener un buen estado físico?

Mi padre era militar y oficial de policía. Nos mandaba a hacer 200 flexiones de brazo y otros 200 ejercicios antes de desayunar. Él también fue el que me dio la idea de ser útil, incluso cuando yo hacía gimnasia. Me criticaba diciendo que en vez de levantar pesas saliera a desarrollar mis músculos cortando leña para la vecina de 80 años que lo necesitaba. No teníamos agua corriente en casa y teníamos que traerla de un pozo de agua que estaba lejos de casa.

¿Es lo que habla tanto en su libro sobre las herramientas de la vida?

Publicidad

Sí. Aprendí que, si sufrimos y trabajamos duro en todo, logras también ser bueno en todo, porque al final te hace sentir bien. Creo que es una muy buena lección porque muchos jóvenes hoy creen que hay atajos en la vida. Y los atajos no existen. La clave está en romperse el culo trabajando.

¿Siempre fue así?

Cuando vine a este país, los primeros trabajos fueron en obras de construcción, porque no se ganaba demasiado con el fisicoculturismo al mismo tiempo que yo estaba estudiando en la universidad y yo ya tomaba clases de actuación. Por eso, cuando la gente me dice que no tiene tiempo suficiente para hacer gimnasia o para leer un libro, yo digo que cometen un gran error, porque el día tiene 24 horas y si duermen 6 horas todavía te quedan 18 para todo lo demás.

Publicidad

Claro que siempre hay alguien que va a decir que necesita más horas para dormir, pero yo soy de los que piensan que hay que trabajar sin excusas, porque eso es lo que produce la clase de performance que te hace sentir bien.

El hecho de haber nacido en Austria no le permite postularse como presidente de Estados Unidos, pero ¿volvería a la política como senador?

No tengo interés en postularme a ningún otro cargo. Me siento bendecido con la vida que tengo y no la cambiaría por nada. Tuve la vida más increíble que cualquiera pudiera imaginar, desde el deporte del fisicoculturismo que me hizo viajar por el mundo compitiendo, hasta entrar al mundo del espectáculo, convertirme en una estrella de cine, ganar todo el dinero que gané y después llegar a ser gobernador de un gran estado como California. Y la lista continúa, si sigo hablando. Mi vida es realmente increíble y aquí estoy perfecto.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.