Síguenos en nuestras redes

Columnas

¡ Solo Puedo Imaginar ¡

Comparte la nota en tus redes sociales

DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO
PÉNDULO POLÍTICO -7-A-2025 4.

La verdad tarda en llegar pero llega ,cuando el pueblo despierta del sueño de la mentira .! El fuego de la juventud, sólo los derrotados son aquellos que bajan los brazos. La vida es única y el tiempo es experiencia. No cultivar el odio, la vida es una generosidad. Tú tienes la respuesta ,lucha y ejerce tu derecho de libertad .! Tenemos patria, una cultura y la identidad cultural, se sienta su país, aún con sus defectos. Texcoco en serios problemas por la sobre explotación de los mantos acuíferos- las fuentes de agua de los manantiales de las comunidades de santa Catarina del monte, san jerónimo Amanalco, san pablo ixayoc, así como los escurrimientos para las poblaciones de Texcoco como santa Inés ,sanjuán tezontla, la purificación( ya asentada una papelera que requiere de agua y el apetito de compra de pozos para el comercio de distribución a los municipios colindantes ), La resurrección ,San Miquel tlaixpan ,que dan una diversidad de productos agrícolas del valle de México. La política es el medio de hacer todo lo posible. Se ha impuesto la ignorancia, fanatismo, polarización como medio de control del poder público. La Aguja Hipodérmica del control de los medios de comunicaciones y producir confusión. Los medios de comunicación al mejor postor de diatriba y verborrea de una población apática y sin consciencia social de su entorno

EL AGUA DE TEXCOCO Y SUS PROYECTOS MUNICIPALES. Todo régimen tiene su clase política. En la transición de una época a la otra no cambia el hecho de que exista una clase política, pero sí cambia su calidad, su modo de composición y de formación, su organización. El ordenamiento jurídico, al consagrar la libertad y su caracterización, ofrece al individuo una amplia gama de posibles comportamientos normativos para cristalizar aquella libertad. La explosión urbana y las graves carencias de agua de la región, la novedad de la elite política de comprar pozos de agua para la venta y distribución al valle de México en esta región. En este sentido, planean combatir esta desigualdad “mediante la ejecución directa de obras de equipamiento urbano, espacio público, movilidad, conectividad, vivienda, certeza jurídica en la propiedad y tenencia de la tierra, así como el fomento a la planeación urbana a nivel municipal, metropolitano y entidad federativa.

Publicidad

La extracción de agua de la cuenca del valle de México autorizada por Conagua de 1 millón de litros cúbicos. La línea de acción a la figura bifronte el paternalismo y miedo a métodos de rentismo y captación a la necesidad de agua, drenaje, luz, vías de comunicación la situación de la explosión demográfica y su riqueza natural de bosques y agua. Los temas de atender: seguridad, social, económico y territorial. Estos ejes rectores permitan un desarrollo sustentable. Intermunicipal, con el objeto de desarrollo de los municipios vecinos: Atenco, tezoyuca y Chiconcuac. Un tema postergado por los diputados en cuanto los límites territoriales y su omisión por acuerdos. Las tipologías 17 municipales y sus necesidades comunes de agua e infraestructura, la CDMX. La mega metrópolis de México ante la persistente necesidad de Agua a los municipios. El sistema de abasto desde el Rio Cutzamala que tiene un volumen de 62 metros cúbicos por segundo, esto es que abastece a los municipios como a la Ciudad de México. La población que recibe este líquido son más de 24 millones de habitantes a esta mega ciudad que también se suman los estados de hidalgo y puebla ante la inmensa mancha urbana del siglo XXI.

Se debe decidir qué rumbo quiere nuestro pueblo de Texcoco, así como debemos entender y reflexionar que todo gira en base a decisiones políticas. El cuerpo de agua del ex lago de Texcoco y los humedales que lo rodean contribuye a modular la temperatura del Valle de México. Es decir, es un regulador climático, pues al evaporar el agua “la humedad que genera en la atmósfera sirve para la reflexión de la radiación emitida desde la superficie de la tierra o efecto invernadero”, señala el Plan de Consolidación del Rescate Hidro-ecológico de la Zona Federal del Ex Lago de Texcoco. Proyecto ecológico lago Texcoco, ciudad futura y el aeropuerto a la basura y con un costo al erario público de más de 300 mil millones de presos. La crisis de agua de Ecatepec en sus pozos que abastecen la CDMX y Santa Fe ,por acuerdo de poder cupular.¡ Solo Tiempo de perder nuestra agua de Texcoco!. Los Mantos acuíferos la situación a mediano plazo en las obras de impacto ecológico del aeropuerto y la contaminación del agua del lago de Texcoco, así como las aguas salinas y dulces que se están contaminando a causa de la contaminación y los desechos de basura que por décadas fueron depositados en la zona del lago de Texcoco. El suelo del área de Texcoco es conocido por su alta salinidad y su consistencia gelatinosa.

La política de la exclusión, polarización ,no es buen camino; si, Caminemos con nuestra Democracia con sus errores, tener la capacidad de poder interactuar con las personas y construcción del país de todos y sobre todo dar herramientas al joven .EL Set derecho es ser feliz , axiología construida por la vida, ser pesimista al cambio positivo. La política es el medio de acciones y pensamientos. La lucha contra la desigualdad y la pobreza .La acumulación de la riqueza no tiene límites! siempre supe que eras tú: País se saqueadores y de Avaricia ¡. El Tiempo perdido y esa actitud de nuestros gobernantes. Y la presión de los americanos a temas de delincuencia organizada y Narcotráfico. El secretario De Defensa, Pete Hegseth, acaba de confirmar que Estados Unidos ahora podría realizar operaciones especiales contra los cárteles mexicanos ahora que el presidente Trump los ha declarado organizaciones terroristas extranjeras.

Publicidad

El sistema de salud en estado de supervivencia a su quiebra técnica. En cuanto al presupuesto de Egresos, el gobierno ha priorizado la asignación de recursos para programas sociales y de desarrollo, con el objetivo de reducir la pobreza . Lo idóneo es corregir las funciones de gobierno ,más eficientes a las acciones del GEM: ! Hagan lo que hagan en forma focalizada de rentabilidad efectiva y de bienestar ¡. Y la posibilidad dela reducción del presupuesto en materia de educación ,salud y seguridad . La tormenta de la presión de EUA: Los mexicanos llevan más de seis años y cien días indefensos, pagando “aranceles” al crimen organizado en forma de asesinatos, cobro de piso y extorsiones. Los recursos de más de 2.4 billones de pesos de disponer y no administrar, los recursos (ahorros) de los trabajadores del Infonavit se van a reducir, condonar y quitar intereses de 4 millones de créditos, así como la reducción de deudas en el FOVISSSTE, que son créditos que solicitaron los trabajadores del estado y que han ido creciendo y se volvieron impagables. Las acciones desde arrendamientos y construcción de viviendas .Es la gravedad toda baja y sin recursos e ingresos no hay capacidad pública. El déficit y recorte al presupuesto. Salud, infraestructura. Seguridad pública y educación. LA mutación de forma de gobierno .La ineficiencia y Eficacia al soporte de discurso y polarizado. Los Temas: corrupción, unidad y el tema de grupos de carteles. La gobernanza horizontal a la gobernabilidad .

676. https://www.facebook.com/share/1E5hofxzcV/?mibextid=wwXIfr
https://www.youtube.com/live/GkV5vdBDJOE?si=QcO4oSR1FXz9NMpM a través de @YouTube
https://www.reforma.com/acusan-aranceles-son-por-
https://www.facebook.com/share/p/19UZMZFwVW/
.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Columnas

Golpe de realidad

Comparte la nota en tus redes sociales

Opinión de Verónica Ortiz | El Heraldo de México |

Aún no se cumple un mes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y el mundo entero resiente el clima enrarecido con cada ocurrencia del mandatario.

Siguiendo el manual populista, Trump ha soltado metralla indiscriminadamente. Decenas de órdenes ejecutivas para declarar emergencia nacional en la frontera con México, contra los migrantes, contra el fentanilo, contra les energías limpias, contra la ayuda internacional, contra la OMS, la UNESCO, el Acuerdo de París, contra los empleados federales, contra los fiscales que investigaron el asalto al Capitolio, contra los jueces que dictaron sentencias en su contra, contra los migrantes, contra los indocumentados y sus hijos nacidos en Estados Unidos, contra sus socios comerciales, contra China, contra los palestinos, contra Europa, contra los popotes de papel. La lista es agotadora.

Publicidad

Con México ha sido particularmente duro, en su afán de cumplir las promesas de campaña que le ganaron el voto de 77 millones de norteamericanos, la segunda votación más alta en la historia de Estados Unidos (solo detrás de los 81 millones que alcanzó Joe Biden en 2020).

Una a una, las amenazas de Trump han sido refutadas con sólidos argumentos en las conferencias mañaneras de Claudia Sheinbaum. Los aranceles aumentarán los precios para los consumidores en EU; el T-MEC ha sido benéfico para los tres países; los migrantes trabajan, consumen, pagan impuestos y son esenciales para empresas e industrias norteamericanas.

¿Ha funcionado la estrategia? Difícil tener la respuesta apropiada. Después de todo, las personalidades narcisistas son refractarias a la evidencia y sólo ceden al halago y la constante sensación de triunfo. En esto la presidenta ha tenido la experiencia de vida más útil: décadas al lado de López Obrador han forjado su temple y cabeza fría.

Publicidad

Pero más allá de la forma, la presidenta está constatando el profundo daño que Trump es capaz de infligir al país y a su mandato. Por ello necesitará otra receta para no naufragar. No solo cabeza fría, sino mente abierta a los argumentos racionales.

López Obrador le heredó la presidencia de un país cada vez más frágil. No hay crecimiento, la violencia no cesa, la corrupción sigue rampante. Encima de esto, las amenazas de Trump y las reformas constitucionales están ahuyentando las inversiones y cancelando en los hechos el acuerdo comercial que nos ha sacado a flote. La popularidad de la 4T descansa en el reparto de recursos vía programas sociales. Pero si el país no crece no habrá más que repartir.

El regreso de Trump puede ser el golpe de realidad que nos haga reaccionar. Como se está haciendo en materia de seguridad, podemos corregir el rumbo y frenar el deterioro institucional para mejorar la posición de México frente al huracán que vamos a enfrentar. La pregunta es si la presidenta está dispuesta a tomar decisiones sobre bases racionales y no ideológicas. Es decir, a aceptar ella misma la receta que quiere darle a Donald Trump. POR VERÓNICA ORTIZ COLABORADORA @veronicaortizo Spotify: Ventana Política

Publicidad
Seguir Leyendo

Columnas

El Segundo MÉXICO: Siempre supe que eras Tú:

Comparte la nota en tus redes sociales

DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO
PÉNDULO POLÍTICO -7-B-2025 4.

La identidad mexiquense con una población de más de 17 millones de habitantes, La lista nominal de más 13 millones 300 mil electores, con sus 125 municipios y la integración de la LII legislatura de 75 diputados y su mayoría legislativa de coalición 54 diputados, rebaza las 2/3 partes para aprobar todas las iniciativas del poder ejecutivo y 21 de oposición. La constitución vigente promulgada en 1995 con el gobernador del Edomex, Emilio Chuayffet Chemor. En capítulo tercero: Del Gobernador como poder ejecutivo en sus facultades de los ARTÍCULOS 65 AL 76; Donde se deposita en uno solo individuo que se denomina Gobernador del Estado de Mexico.El triunfo electoral de Delfina Gomez Alvares con una votación de 3 millones 300 mil votos por Morena su coalición, y el partido en el gobierno por más de 9 décadas, con Alejandra del Moral su votación de millones 800 MIL Sufragios. Todo que sea por los mexiquenses y el asistencialismo social . Aunque no tengamos medicamentos , problemas de delincuencia e inseguridad . Y pobreza como medio .

La diferencia del triunfo más de 500 votos a favor a Morena. EL antecedente a la elección del 2017 a la gubernatura con Delfina Gomez con 1 millón 800 mil, Alfredo obtiene más de 2 millones. Su triunfo con el voto verde del valle de Toluca. El centro de operaciones de los grupos de poder del PRI (Golden Boy) Y LOS Bravo Boy desde el 2005-2012. Los grupos de la clase política de los Grupos Históricos : Grupo Atlacomulco ,Metepec, Toluca ,valle de México con instrumento de poder territorial y de consenso con acuerdo de cohabitar con el PRD Y PAN. La política se empieza a convulsionar desde el mismo poder Ejecutivo . EL gobernador fuereño Ramón Beteta y Emilio Chauffet Chemor son destituidos por Ingobernabilidad (1990) y lo sustituye Pichardo Pagaza y Humberto Lira Mora como Secretario de Gobierno. En 1993 Emilio Chauffet Chemor candidato del Partido en el Gobierno ,triunfa contra Alejandro Encinas el PRD.

Publicidad

En 1999 a la gubernatura del PRD es Higinio Martinez ,gana Arturo Montiel Rojas ,tío de Alfredo y Enrique . Morena y su posicionamiento a las migraciones de actores políticos regionales al Agravio contra el PRI. EL crecimiento de 2015 en su primera elección en el edomex de morena de más de 560 mil votos, solo se gana la diputación federal de Texcoco por Delfina Gomez , la Diputación Local por Paco Vazquez Rodriguez y la Presidencia Municipal Higinio Martinez y Una elección pactada desde Bucareli y con los padrinos políticos para otorgarle al Primo Alfredo Del Mazo, siendo presidente de la Republica Enrique Peña Nieto “LOS GOLDEN Boy ”.El poder centralista del grupo Atlacomulco, sé mantuvo ,La hegemonía a la gubernatura en relación de la oposición en las mesa ,acuerdo y creación de Frankisten en otorgar espacios (sacrificando a sus militantes del PRI , Y CONTROLAR A LA OPOSICIÓN) a la oposición de Diputaciones o federales ,Municipios, Senadurías , pero no PODRÁN ASPIRAR A LA GUBERNATURA :

La sustitución de la gobernadora . En relación de los Artículos 71 antes de dos Años y 72, después de Dos Años(2023-2025 ) , de la Constitución Local. Si en el supuesto de las causales que señala la Constitución, Ingobernabilidad, Enfermedad, Muerte, la aprobación de las 2/3 partes del congreso local LII y SUS 125 Municipios, Morena Gobierna con la coalición 88 de 125 y un congreso Mayoritario con 54 diputados. EL ex gobernador Alfredo Del Mazo dejo una deuda estatal, más de 58 mil 500 millones de pesos. El gobierno del Estado de México y ante OSFEM , no se ha aclarado más de 20 mil millones de pesos , EN DIFERENTES RUBROS . El ejercicio fiscal 2025, la Ley de Ingresos estatal autoriza a la gobernadora Delfina Gómez a contratar créditos hasta por 16 mil 400 millones de pesos. El crecimiento del 1% a lo largo de los últimos 6 años ha reflejado una pauperización de la vida de las personas, lo que se suma a la tendencia recesiva de la inversión y el consumo lo que refleja menores posibilidades de mejorar las oportunidades de vida y desarrollo de los mexicanos.

La Ley Orgánica del Estado de México es un ordenamiento jurídico que tiene por objeto precisar las bases de organización y funcionamiento de una institución derivada de los tres Poderes del Estado. A lo largo de las administraciones publica en la búsqueda de la eficiencia ,eficacia y honestidad de los recursos públicos , el presupuesto de Egresos al GEM ,más de 388 Mil Millones de pesos , para su función Orgánica ;La ley orgánica de la administraciones pública del estado de México, las Atribuciones a las facultades de sus servidores públicos . En el área de la coordinación con los demás órdenes y de competencia de sus Secretarias . Los municipios como órganos Autónomos, establecidos en el Artículo 115 y sus 8 fracciones, con sus facultades y atribuciones.

Publicidad

Los municipios regularán su funcionamiento de conformidad con lo que establece esta Ley orgánica Municipal, los Bandos municipales, reglamentos y demás disposiciones legales aplicables. La coordinación con la Secretaria de GOBIERNO encargado a la política interna. SI NO ES . Se podría prever violación a sus facultades, desde omisión ,colusión , así como delitos establecidos de los servidores Públicos en sus Artículos 108 al 114 de la CEUM. El encargado de la política interior mexiquense Gobierno del Estado de México : los recursos de 941 millones de pesos para el proceso democrático judicial .por lo que Óscar Flores Jiménez, Secretario de Finanzas, se ha coordinado con el IEEM y el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM).

La política social a la vivienda pertenece a sectores marginados y de pobreza en la zona oriente en los municipios con tipologías y una población de más 7 millones de electora y una población de más de 10 millones de habitantes . La vivienda en la otorgación de recursos a fondo perdido. El censo por los ciervos de la nación . ¿ Bien por los más pobres de la zona Oriente y pendiente la zona de los Volcanes?. El apoyo por vivienda de 40 .mil pesos, la primera etapa sumarán 50 mil.

Ay 300 mil viviendas irregulares. El poder legislativo de sus 365 diputados de coalición, aprobaron los recursos de Infonavit 2.4 Billones de pesos a la centralización de los recursos “DISPONER” y no Administrar. 402. la Pobreza laboral 54 %. Caída de empleo de 400 mil empleos .La situación económica de familias subsisten de programas sociales, problema de rescisión 2 trimestres, precariedad Laboral ,5.7 millones en situación de sub ocupados, 60 millones de empleados formal o de transito temporal a la precaria Salarial. 12 .millones en busca empleo o se cansan y se suman a la informalidad.
narcogobierno/gr/vi187320?ap=1&grrecs=1&widget=articulo-usuario-reforma&reftype=art%C3%ADculo&ckrecommendationid=RID-86-45e8-ae76-ff3ce72a6502-CID-80e893

Publicidad

 

.

Publicidad
Seguir Leyendo

Columnas

Cárteles en EU que no han sido clasificados como terroristas

Comparte la nota en tus redes sociales

Trump busca designar a cárteles como terroristas, pero deja fuera a otros

Estados Unidos ha intensificado su estrategia contra el crimen organizado transnacional. El 7 de febrero, la Fiscalía General de EE.UU. emitió un oficio que marca el inicio de una ofensiva contra los principales cárteles mexicanos y pandillas de origen hispano, como el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la Mara Salvatrucha (MS-13) y el Tren de Aragua.

El documento, enmarcado en las políticas de seguridad del expresidente Donald Trump, propone la designación de estas organizaciones como grupos terroristas, lo que permitiría aplicar medidas más severas contra ellas, incluyendo el congelamiento de activos y operativos militares.

Sin embargo, esta estrategia ha generado polémica, ya que deja fuera a otras organizaciones criminales con fuerte presencia en EE.UU., como los Hells Angels y la Hermandad Aria (Aryan Brotherhood), dos de las pandillas más violentas y con amplio control en el tráfico de drogas, armas y extorsión dentro del país.

Publicidad

El plan de Trump contra los cárteles y pandillas hispanas

El documento emitido por la Fiscalía General estadounidense instruye a los fiscales federales a endurecer las acusaciones contra los líderes de las organizaciones criminales, utilizando leyes antiterrorismo y la Ley de Designación de Narcotraficantes Extranjeros.

Entre las medidas que se buscan implementar están:

Publicidad

Clasificar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas, lo que permitiría ataques directos a su infraestructura.

Congelar activos y restringir movimientos de sus miembros dentro de EE.UU.

Facilitar operativos militares contra estos grupos fuera y dentro del país.

Publicidad

La propuesta ha generado reacciones encontradas. Para algunos expertos en seguridad, se trata de un paso necesario para combatir el narcotráfico y la violencia asociada. Sin embargo, otros consideran que la estrategia tiene un sesgo racial y político, pues se enfoca únicamente en estructuras criminales hispanas, dejando fuera a organizaciones estadounidenses igualmente peligrosas.

Los cárteles y pandillas excluidos de la lista terrorista

Mientras la administración Trump busca etiquetar como terroristas a los cárteles mexicanos y pandillas latinas, grupos criminales de supremacistas blancos continúan operando en EE.UU. sin ser considerados bajo la misma categoría.

Publicidad

Entre ellos destacan:

Hells Angels

Uno de los grupos de motociclistas más temidos en EE.UU., con operaciones en el tráfico de drogas, armas y extorsión. A pesar de su historial de violencia, no han sido clasificados como grupo terrorista.

Publicidad

Aryan Brotherhood (Hermandad Aria)

Pandilla supremacista blanca con una estructura altamente organizada dentro de las prisiones estadounidenses. Se estima que tiene entre 15,000 y 20,000 miembros activos y está involucrada en el narcotráfico y asesinatos por encargo.

The Outlaws y The Bandidos

Publicidad

Otros clubes de motociclistas vinculados al crimen organizado, con presencia en el tráfico de metanfetaminas y delitos violentos en distintas regiones del país.

Mike Vigil, exjefe de Operaciones Internacionales de la Administración de Control de Drogas (DEA), criticó la política de Trump, señalando que su enfoque solo refuerza el racismo en la lucha contra el crimen, también declaró:

“Nunca menciona a las pandillas supremacistas blancas. Jamás vas a escuchar a Donald Trump decir algo en contra de los Brotherhood o los Hells Angels”

Publicidad

Vigil también cuestionó la efectividad de la DEA y el FBI, acusándolos de centrar esfuerzos en detener migrantes en lugar de realizar investigaciones profundas contra estas organizaciones criminales.

¿Clasificar a los cárteles como terroristas cambiará el panorama?

Si bien la designación de los cárteles como organizaciones terroristas les aplicaría sanciones más estrictas, expertos advierten que esto podría generar efectos colaterales en la relación entre México y EE.UU.

Publicidad

México ha rechazado esta clasificación, argumentando que permitiría intervenciones militares extranjeras en territorio nacional.

Podría afectar a ciudadanos mexicanos, ya que cualquier vínculo con un grupo designado como terrorista podría implicar restricciones migratorias más severas.

Se enfoca en la represión y no en la prevención, dejando fuera estrategias de inteligencia y cooperación bilateral más efectivas.

Publicidad

La estrategia de seguridad de EE.UU. sigue en debate. Mientras algunos ven en esta medida una herramienta para frenar el narcotráfico, otros advierten que no se está atacando el problema de raíz y que se está usando la designación terrorista con fines políticos.

El crimen organizado en EE.UU. no es exclusivo de los cárteles mexicanos. Ignorar el impacto de grupos como los Hells Angels y la Hermandad Aria pone en duda si esta estrategia es realmente una lucha contra el crimen o una decisión motivada por intereses ideológicos.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.