Nacionales
VIDEO| Conductor embiste a peatones de manera intencional en Tecámac

El conductor de una camioneta arrolló de manera intencional a un grupo de peatones en la colonia Los Héroes de Tecámac, en el Estado de México. Todo frente a una patrulla de la policía municipal, cuyos elementos no reaccionan para evitar el acto.
Un video compartido en redes sociales capturó el momento en que el vehículo intenta abrirse paso entre varias personas que atendían al parecer un accidente previo.
Con desesperación, el conductor avanza sin importarle la persona herida, ni que en ese momento había varias personas alrededor y al acelerar embiste a un hombre y una mujer.
El incidente tuvo lugar en la intersección de la avenida José María Pino Suárez y la calle Virgen del Refugio Norte, en el municipio de Tecámac.
*IMÁGENES FUERTES*
‼️EMBISTE A PEATONES EN #TECAMAC #EDOMEX‼️
El conductor de esta camioneta embistió a personas que auxiliaban a un sujeto que momentos antes había sido atropellado.
Ocurrió en los héroes TECÁMAC. pic.twitter.com/OJbyzNRx2C
— FernandoCruz (@FernandoCruzFr7) March 19, 2024
La escena se vuelve aún más caótica cuando el conductor retrocede, provocando pánico entre los testigos, quienes huyen del paso.
Mientras tanto, un policía municipal se observa en la escena subiendo, sin prisa, a la patrulla.
En medio de la confusión, se escuchan los llamados de los testigos pidiendo ayuda y asistencia médica para las víctimas. Como resultado del incidente, dos personas, un hombre de 48 años y una mujer de 40, fueron trasladadas al hospital. Su estado es reservado.
Por el momento, se desconoce si el conductor ha sido detenido o si continúa prófugo.
Columnas
La amenaza armada

Opinión de Mauricio Merino | El Universal |
Me gustaría escribir que no existe la más mínima posibilidad de que el gobierno de los Estados Unidos tenga una incursión militar en México, pero no sería verdad. De hecho, ha sucedido varias veces. No me refiero a la guerra y la invasión de 1846 que terminó, un tristísimo 2 de febrero de 1848, con la pérdida de más de la mitad del territorio mexicano; ni a la llamada “expedición punitiva” organizada para castigar la incursión de Pancho Villa a Columbus, Nuevo México, en 1916.
No. Hablo de intervenciones mucho más recientes, como la del secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada, que desató la guerra entre bandas enfrentadas que ha bañado de sangre y de zozobra a Sinaloa. No hace mucho, supimos de la operación llamada “rápido y furioso” que distribuyó armas entre organizaciones criminales para rastrear sus usos y destinos y acabó perdiéndoles el rastro y expandiendo la violencia en territorio mexicano. Hoy sabemos que hay drones militares volando sobre México, pero no sabemos para qué ni tampoco qué secuelas vendrán tras ellos.
Los Estados Unidos siempre han tenido un doble rasero moral para juzgar lo que toleran en su territorio y lo que hacen fuera de él. De hecho, ha sido la única democracia del mundo que ha combatido a otros regímenes igualmente democráticos para hacer prevalecer sus intereses. Ahora que estamos recordando a Eduardo Galeano a diez años de su muerte, bastaría volver a leer Las Venas Abiertas de América Latina para constatar que esas intervenciones americanas (¿antiamericanas?) han sucedido una y otra vez a lo largo de nuestro continente. La democracia más poderosa del planeta ha preferido convivir con dictaduras más o menos sometidas que negociar con otras democracias consolidadas.
Por otra parte, el presidente Donald Trump ha mostrado que es un ludópata del poder y la política. Su afición por los casinos es una metáfora de su forma de entender el mundo: para él, todo es un juego que gana quien apuesta con más fuerza y convicción porque sabe esgrimir sus “leverage” (su influencia, sus palancas, su poder). Hasta ahora, sus fichas se han ceñido al tablero de los aranceles. Pero ya anticipó hasta dónde estaría dispuesto a llegar al designar a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas internacionales y revelar, con desparpajo, que la Casa Blanca no ha descartado ninguna opción para enfrentar a esas organizaciones a quienes se culpa del tráfico de fentanilo.
Si el presidente Trump decidiera intervenir con armas para detener a algunos capos de los cárteles o para destruir laboratorios, casas de seguridad o campos de adiestramiento en territorio mexicano, pondría al gobierno de Claudia Sheinbaum entre la espada y la pared y nos llevaría, como país y como región, a una situación apenas comparable con las que vivimos en el Siglo XIX. La tecnología de esa intervención violenta sería distinta, pero la motivación y la reacción serían las mismas. En materia de poder, casi nada ha cambiado.
De ahí que, aunque una decisión de esa magnitud fuese aplaudida por la mayoría en los Estados Unidos, no tengo ninguna duda de que en México sería reprobada de manera casi unánime. De suceder, renacería el nacionalismo de bandera, tequila y canto; y los cárteles, cuya fama pública se ha ido arraigando tanto como sus redes y tentáculos (véase nomás el éxito de los corridos tumbados), podrían acabar convertidos en héroes patrios para el imaginario popular. Y si Trump quisiera insistir en que esa intervención habría respondido a la complicidad entre el gobierno mexicano y las organizaciones criminales, las consecuencias serían funestas.
No es imposible que eso suceda ni que los esfuerzos diplomáticos de México para lidiar con el ludópata sean traicionados. Pero en ese juego, todos acabaríamos perdiendo.
Nacionales
Siguen depósitos para becas Benito Juárez y Rita Cetina; estos son los días para cobrar el apoyo

A partir de este lunes continúa la dispersión de los pagos correspondientes al bimestre marzo-abril 2025 de las becas Benito Juárez y Rita Cetina, según el calendario oficial compartido por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar.
Julio León, coordinador nacional del programa, informó la semana pasada a través de su cuenta de X que el Buscador de Estatus se encuentra temporalmente fuera de servicio.
“Actualmente nos encontramos actualizando el Buscador De Estatus, por lo que permanecerá en mantenimiento hasta nuevo aviso. ¡Agradecemos tu comprensión!”, publicó.
Depósitos escalonados de becas
En tanto, los beneficiarios podrán acudir directamente a los Bancos del Bienestar para realizar el cobro de su apoyo económico. Los depósitos se realizarán de manera escalonada, según la letra inicial del primer apellido del estudiante:
- Lunes 14 y martes 15 de abril: apellidos con letra M
- Miércoles 16 de abril: apellidos con letras N, Ñ, O
- Lunes 21 de abril: apellidos con letras P, Q
- Martes 22 y miércoles 23 de abril: apellidos con letra R
- Jueves 24 de abril: apellidos con letra S
- Viernes 25 de abril: apellidos con letras T, U, V
- Lunes 28 de abril: apellidos con letras W, X, Y, Z
De acuerdo con la información oficial, los estudiantes con apellidos que inician con letras de la A a la L ya recibieron el pago desde el 1 de abril. El monto correspondiente al bimestre es de mil 900 pesos.
¿Problemas para consultar el estatus en línea?
Para quienes no recibieron el pago y no pueden consultar el estatus en línea, las autoridades recomiendan las siguientes alternativas:
- Acudir a las Sedes Auxiliares Regionales del municipio correspondiente.
- Comunicarse a los teléfonos oficiales de atención de las becas Benito Juárez y Rita Cetina.
- Consultar las redes sociales de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar.
- Verificar el calendario oficial de pagos disponible en medios oficiales.
La Beca Benito Juárez y la Beca Rita Cetina están dirigidas a estudiantes de educación básica en escuelas públicas, con el objetivo de contribuir a la permanencia y conclusión de sus estudios.
Nacionales
Desata polémica Luis de Alba, por recomendar viajar en el Tren Maya; esto dijo el comediante

El actor y comediante mexicano Luis de Alba, conocido por personajes como “El Pirrurris”, documentó el pasado 28 de marzo un viaje a bordo del Tren Maya a través de su cuenta de TikTok, lo que generó reacciones diversas entre usuarios de redes sociales.
En el video, que supera las 124 mil reproducciones, el intérprete de 80 años aparece acompañado por su esposa mientras realiza un recorrido rumbo a Cancún. Durante el trayecto, expresa su satisfacción por el servicio, el estado de las instalaciones y los paisajes naturales que se aprecian desde el tren.
“De veras qué linda. No dejen de venir al Tren Maya”, comenta en una de las tomas.
A lo largo del clip, de poco más de un minuto, De Alba describe la experiencia como “bien padre” y destaca que el tren “está nuevecito”, el servicio es “de primera” y que tanto las estaciones como el entorno “están muy padres”.
@luisdealbaoficial En camino a otra función de Perfume de Gardenia #luisdealba #pirruris #juancamaney #perfumedegardenia ♬ sonido original – Luis de alba
Usuarios de redes sociales reaccionan a Luis de Alba en Tren Maya
No obstante, su publicación generó opiniones encontradas. Mientras algunos usuarios celebraron su actitud positiva y que continúe compartiendo momentos con su característico humor, otros lo acusaron de promover un proyecto polémico.
“Una decepción verlo apoyando algo así”, escribió una internauta. Otro comentario señaló: “Con todo respeto a don Luis, pero no todos aplaudimos esto”.
Algunos seguidores salieron en defensa del actor, argumentando que su intención fue únicamente compartir una vivencia personal, sin fines políticos. “Solo está disfrutando un viaje”, escribió un usuario, en respuesta a las críticas.
El Tren Maya, impulsado por el gobierno federal como parte de un proyecto de desarrollo turístico y económico en el sureste del país, ha recibido señalamientos por su impacto ambiental y social. Organizaciones ambientalistas, comunidades indígenas y sectores académicos han cuestionado su ejecución y consecuencias en la región.
El video de Luis de Alba continúa circulando en redes sociales, convertido en un punto de discusión entre quienes respaldan el proyecto y quienes manifiestan su oposición.
-
Nacionaleshace 11 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política