Nacionales
Video | Se enoja Eduin Caz con el público de Veracruz durante concierto de Grupo Firme

Durante el concierto ofrecido por Grupo Firme este fin de semana en Veracruz, el vocalista Eduin Caz protagonizó un momento de tensión al interrumpir su presentación para responder a las insistencias del público que solicitaba el tema “Se fue La Pantera”, un corrido que el cantante ha decidido excluir de su repertorio.
Caz tomó el micrófono y expresó su postura de forma directa: “A mí no me interesan los corridos”, dijo frente a miles de asistentes.
La decisión se enmarca en el anuncio que hizo semanas atrás, donde señaló que dejaría de cantar canciones asociadas con el crimen organizado, en medio de nuevas restricciones en varios estados del país.
❌🎶 En su concierto en Veracruz, Eduin Caz rechazó interpretar «La Pantera».
Más información: https://t.co/cFL6WlaktX pic.twitter.com/zWkrspDDHk
— Imagen de Veracruz (@ImagendeVer) May 5, 2025
La situación escaló cuando parte del público comenzó a corear “El pantera”. El cantante respondió visiblemente molesto
: “A mí se me hace una falta de respeto que me estén pidiendo ‘La Pantera’, cuando ya les dije que no la puedo cantar. Y sí me molesta una madre, porque ya les había dicho”.
Caz agregó que esta determinación es tanto personal como una forma de acatar las regulaciones impuestas por algunas entidades del país que han limitado la difusión de este tipo de música.
“¿Solo por un corrido vamos a arruinar esta bonita noche? No creo… ¿verdad?”, preguntó al público. También enfatizó: “No me la vuelvan a pedir, yo no soy como los otros artistas que sí quieren aventarse un tiro por los corridos. Yo no”.
Esta no es la primera vez que el grupo aborda el tema con su audiencia. En una reciente presentación en el palenque de la Feria de San Marcos, los integrantes recordaron que los corridos están excluidos de su setlist por disposiciones locales.
En contraste, otros músicos han adoptado diferentes enfoques. Los Alegres del Barranco, por ejemplo, han interpretado fragmentos instrumentales de corridos mientras permiten que el público cante las letras. Esta agrupación enfrenta actualmente investigaciones en Jalisco y Michoacán por la proyección de imágenes relacionadas con líderes del crimen organizado durante sus actuaciones.
El resto del concierto de Grupo Firme en Veracruz transcurrió sin incidentes adicionales. El momento protagonizado por Eduin Caz ya circula en redes sociales, donde ha generado reacciones divididas entre los usuarios.
Nacionales
¿Por qué MC respalda a alcalde de Juchitán pese a señalamientos de FGR por caso de rancho Izaguirre? Así lo defiende el partido

El alcalde de Teuchitlán, José Asunción Murguía Santiago, permanece bajo prisión preventiva tras ser imputado por la Fiscalía General de la República (FGR) por los delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada. La acusación está vinculada con las investigaciones en torno al Rancho Izaguirre, ubicado en la región Valles de Jalisco.
La defensa del edil solicitó el plazo constitucional de 144 horas para responder a las pruebas presentadas por el Ministerio Público Federal y evitar su vinculación a proceso. En tanto, el juez determinó su permanencia en prisión preventiva.
De acuerdo con la FGR, el presidente municipal habría sido señalado por testigos como integrante de una estructura de reclutamiento forzado operada por el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). Según los testimonios, recibía pagos mensuales de 70 mil pesos a cambio de permitir el funcionamiento del rancho y proporcionar vigilancia con recursos del ayuntamiento.
Confianza de Movimiento Ciudadano
Ante estos señalamientos, el partido Movimiento Ciudadano, al que pertenece Murguía Santiago, emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo al alcalde. En el documento, la dirigencia estatal de Jalisco solicitó que las autoridades federales sustenten sus acusaciones con pruebas contundentes y conduzcan una investigación “justa, amplia y sin tintes políticos ni motivaciones partidistas”.
“Confiamos en que el presidente municipal de Teuchitlán demostrará que actuó siempre en el marco de la ley”, señaló el partido.
También recordó que el edil fue electo para un segundo periodo, lo que, a su juicio, refleja un respaldo ciudadano derivado de su desempeño.
Movimiento Ciudadano reiteró su defensa de la presunción de inocencia y el derecho a un debido proceso.
“Los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre nos sacuden a todas y todos como sociedad. Sin embargo la violencia y la impunidad tienen raíces profundas”, indicó el comunicado.
El partido subrayó que enfrentar este fenómeno requiere una acción decidida por parte del gobierno federal.
Nacionales
Detienen a José Murguía, alcalde Teuchitlán

Lo ligan a investigación del rancho Izaguirre
La FGR lo acusa de delincuencia organizada y omisión, ya que le fue notificado de las actividades que se realizaban en el rancho y no hizo nada.
Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron al presidente municipal de Teuchitlán, José Murguía Santiago, informaron fuentes del gabinete de seguridad federal.
Por su presunta implicación en el caso del rancho Izaguirre, agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a José Asunción Murguía Santiago, presidente municipal de Teuchitlán, Jalisco, emanado del partido Movimiento Ciudadano (MC), informaron fuentes del gabinete de seguridad.
La FGR lo acusa de delincuencia organizada y omisión, ya que le fue notificado de las actividades que se realizaban en el rancho y no hizo nada.
Murguía Santiago tomó posesión del cargo en 2021, año en el que comenzó a operar el Rancho Izaguirre, como un centro de reclutamiento adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
🚨🚨🚨🚨🚨🚨
Esta noche, el Alcalde de Teuchitlán es detenido por estar acusado de estar implicado en el caso del Rancho Izaguirre, lugar que se usaba como reclutamiento y campo de adiestramiento del CO.
Este sujeto llamado José Murguía Santiago es del mismo partido del… pic.twitter.com/nOpQKqXQOg
— Hans Salazar 🇲🇽🇵🇸 (@Hans2412) May 4, 2025
Hace unos días, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, afirmó que por este caso se “han iniciado 14 procesos por delincuencia organizada, por desaparición de personas vinculadas con el homicidio de la persona que se encontró ahí y todos esos casos ya están judicializados, las órdenes de aprehensión están cumplidas y vamos a seguir cumpliendo órdenes de aprehensión contra autoridades locales que hayan estado involucradas”.
«Que me investiguen, estoy limpio», aseguraba alcalde
En entrevista con el medio local El Occidental a mediados del mes de marzo, el presidente municipal de Teuchitlán, perteneciente al partido Movimiento Ciudadano, se mostró dispuesto a ser investigado por las autoridades.
Murguía Santiago aseguró que no tenía conocimiento sobre la existencia del rancho hasta su aseguramiento y destacó las dificultades que presenta la ubicación remota del terreno.
«Si me investigan, que me investigan, yo estoy limpio y dispuesto a declarar lo que sé», aseguró en la entrevista con el medio local.
Murguía también había expresado su preocupación por el impacto que el hallazgo del Rancho Izaguirre pudiera tener en la economía local. «Lo que más me preocupa es el daño que esto puede causar al comercio local, que vive del turismo».
El 5 de marzo, el Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizó tres crematorios clandestinos en el Rancho Izaguirre, ubicado Teuchitlán.
Entre montañas de zapatos, prendas de vestir, objetos de santería y una carta de despedida, fueron algunos de los objetos que hicieron palpable al fenómeno de las desapariciones forzadas en México.
Las imágenes fueron difundidas en redes sociales y medios de comunicación, además de ser compartidas por la Fiscalía de Jalisco y diversos Colectivos Buscadores en México.
Autoridades federales y estatales no han dado a conocer grandes avances, sin embargo, ante la crudeza del lugar, el Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dictó medidas cautelares al Estado mexicano para el correcto resguardo de los restos y objetos personales hallados en Teuchitlán.
El 29 de abril, el fiscal general de la República, Gertz Manero aseguró que «no hay una sola prueba que acredite» que el rancho Izaguirre, localizado por madres buscadoras en Teuchitlán, Jalisco, era un sitio de cremación del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
«Tenemos ya totalmente probado que ese era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del Cártel Jalisco Nueva Generación. Esto está aprobado por confesionales testimoniales documentales», aseguró Gertz Manero en conferencia de prensa.
«¿Había ahí un sitio de cremación? No hay una sola prueba que acredite ese dicho que es lo que sí se ha encontrado, se encontraron lugares zanjas y algunos agujeros que se habían hecho donde hacían fogatas, se encontraron, también se encontró una pequeña vasija, una pequeña vasija con fragmentos muy pequeños de huesos de una de una antigüedad que creemos que es importante», destacó.
Distintas ONGs también se han pronunciado ante este caso, la última de estas, Amnistía Internacional urgió a la FGR a escuchar a las familias sobre el caso del Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco.
“Exigimos que se reconozcan sus pruebas, se incluya a peritos independientes y se investigue a funcionarios por posibles omisiones. El país no puede tolerar más zonas de impunidad”, señaló a través de su cuenta de X, antes Twitter.
A través de una orden judicial, este viernes, integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco lograron ingresar de nuevo al Rancho Izaguirre ubicado en Teuchitlán, para presenciar las labores de investigación y prospección que realiza la FGR en el lugar.
Se reportó que el colectivo ingresó alrededor de las 11 de la mañana al predio donde hay un intenso despliegue de elementos de diversas corporaciones federales.
Desde el martes pasado, cuando el fiscal de la República, Alejandro Gertz Manero, negó que en el sitio se hubieran incinerado cuerpos y puso en duda los hallazgos realizados el pasado 5 de marzo por el colectivo, sus integrantes mostraron su indignación y desacuerdo con el funcionario.
Nacionales
Eejecutan a trabajador de Pemex en Macuspana

La madrugada de este domingo, un hombre fue ejecutado a balazos en Ciudad Pemex, Macuspana.
La víctima fue atacada cuando estaba en su vehículo frente al monumento a Lázaro Cárdenas.
La camioneta en la que viajaba recibió varios disparos y el hombre quedó sobre un pastizal a un costado de la unidad.
En redes sociales fue identificado como Alejandro «N», quien era trabajador de la planta criogénica de Petróleos Mexicanos (Pemex).
De acuerdo con reportes preliminares, el hombre presentaba al menos cinco impactos de armas de fuego.
Las autoridades acordonaron la zona e iniciaron las diligencias correspondientes para esclarecer el móvil del ataque.
Tras conocerse la muerte, el Comité Ejecutivo Local de la Sección 14 del sindicato petrolero publicó una esquela donde envió el pésame a los familiares de la víctima.
Hasta el momento las autoridades no han informado sobre algún detenido por este hecho.
-
Nacionaleshace 11 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política