Síguenos en nuestras redes

Internacionales

Yuridia defiende la bandera de México durante concierto en Texas

Comparte la nota en tus redes sociales

La reconocida cantante Yuridia se volvió tema de conversación en redes sociales tras un emotivo momento durante su reciente concierto en San Antonio, Texas.

Su reacción al ver cómo un miembro del equipo de seguridad retiraba una bandera de México a un fanático cerca del escenario generó gran impacto entre sus seguidores.

Mientras interpretaba Mi eterno amor secreto, Yuridia notó que el personal de seguridad del lugar le arrebataba la bandera mexicana a un asistente. Sin dudarlo, interrumpió su presentación y expresó su inconformidad ante la situación.

Publicidad

“¡Acaban de llevarse mi bandera mexicana!”, exclamó la cantante con evidente molestia, captando la atención del público.

@ordmaldonado Ella misma se hecha carrilla en IG 😂😂😂 #losniñosheroes #niñaheroe❤️🇲🇽 @YURIDIA ♬ original sound – OrlandoMaldo

@acatiktok0f Yuridia, reina y nueva niña héroe. Yuridia cuidó y protegió a la bandera de México luego que una persona se la quitó a una fan en el concierto. #Yuridia #mexico #vivamexico #acafan #YuriFans #parati #orgullo #fyp #concierto #noticiastiktok ♬ sonido original – AcaFan 📺

Minutos después, el guardia tomó la bandera y se la dio. Yuridia tomó la bandera y, en un gesto de orgullo, la colocó sobre su espalda, continuando su interpretación con gran emoción.

Al finalizar la canción, no dudó en exclamar con fuerza: “¡Que viva México, San Antonio, Texas, México!”, desatando una ovación entre los asistentes.

Publicidad

El momento se viralizó en redes sociales y se pueden observar comentarios como “Nuestra nueva niña héroe, Yuridia escutia”, “que viva Yuridia 🇲🇽 a doña Josefa ni la conocí “, “Defendió, educó, conquistó y mexicanizó”.

Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Ovidio Guzmán llega a acuerdo con EUA: ¿se va a declarar culpable?

Comparte la nota en tus redes sociales

El hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, Ovidio Guzmán, llegó a un acuerdo con las fiscales de Estados Unidos para declararse culpable por los diferentes cargos de narcotráfico que enfrenta en la Corte del Distrito Norte de Illinois, en Chicago.

Esto después de que se cancelara la audiencia programada para el próximo 12 de mayo, por lo que será el próximo 9 de julio a las 11:00 horas cuando se lleve a cabo el cambio de declaración de culpabilidad.

De este modo, ‘El Ratón’ renuncia a su derecho de asistir a juicio, por lo que todo apunta a que con el acuerdo podrá recibir una pena menor al colaborar con las autoridades de Estados Unidos como testigo en otros procesos.

Por su parte, la Corte ordenó a los fiscales que tres días previos a la audiencia del 9 de julio envíen a la jueza Sharon Coleman una copia del acuerdo.

Publicidad

¿Qué delitos enfrenta Ovidio Guzmán en Estados Unidos?

En septiembre de 2023, Ovidio Guzmán se declaró no culpable de cinco cargos que se le imputan en la Corte de Distrito Norte de Illinois, en Chicago:

  • Posesión de drogas con la intención de distribuirlas
  • Participación en una empresa criminal continua
  • Conspiración para lavado de dinero
  • Conspiración para importar, manufacturar y distribuir sustancias controladas
  • Portación de armas de fuego

Desde octubre de 2024 el abogado de la familia Guzmán, Jeffrey Lichtman, confirmó que Ovidio y su hermano Joaquín Guzmán buscaban llegar a un acuerdo con la justicia de Estados Unidos para declararse culpables y recibir una sentencia mínima.

Seguir Leyendo

Internacionales

 ¡Nuevo conflicto bélico! India bombardea Pakistán y recibe respuesta

Comparte la nota en tus redes sociales

El Ejército de la India bombardeó pasada la medianoche del miércoles 9 supuestas bases terroristas ubicadas en Pakistán y en la Cachemira administrada por este país, donde denunció que habían sido planificados ataques terroristas contra la India.

«Hace poco, las Fuerzas Armadas de la India lanzaron la Operación Sindoor, atacando infraestructura terrorista en Pakistán y en el territorio de Jammu y Cachemira ocupado por Pakistán, desde donde se han planeado y dirigido ataques terroristas contra la India», informó en un comunicado el Ministerio de Defensa indio.

¿Cómo fue el ataque de India a Pakistán?

Publicidad

Según el comunicado oficial, fueron 9 los lugares atacados en la operación, que consistió en un ataque de precisión ‘centrado, mesurado y de naturaleza no escalatoria’.

«Ninguna instalación militar paquistaní ha sido atacada. La India ha demostrado una considerable moderación en la selección de objetivos y el método de ejecución», agregó la nota del Ministerio indio.

En una publicación en la red social X, el Ejército de India publicó una imagen con el nombre de la operación, acompañada del texto ‘Se hace justicia’. De acuerdo al ministro de Defensa pakistaní, el ataque dejó 3 civiles muertos.

Publicidad

En este sentido, el comunicado agregó que esta acción se produce tras el ‘bárbaro ataque terrorista’ en la Cachemira controlada por la India, que tuvo lugar el pasado 22 de abril, y en el que murieron 26 personas, 25 de ellas de nacionalidad india.

Publicidad

La India acusa a Pakistán de estar detrás de ese atentado, y advirtió que tomaría medidas adecuadas en represalia. Esto ha dado lugar a una escalada de tensión en las últimas semanas y a un cruce de acusaciones, puesto que Islamabad niega estar implicado en el ataque.

​¿Cómo fue la respuesta de Pakistán al ataque de la India?

Pakistán disparó tiros de artillería contra territorio de India, en lo que parece ser el inicio de un nuevo conflicto bélico, afirmó este miércoles el ejército indio, poco después de que varios tiros de misiles atacaran suelo pakistaní en represalia por el atentado cometido el 22 de abril.

Publicidad

«Pakistán ha violado una vez más el acuerdo de alto al fuego al efectuar tiros de artillería en los sectores de Bhimber Gali y Poonch-Rajauri» en la Cachemira india, indicó el ejército en su cuenta de X, donde precisó que había ‘respondido de forma apropiada y calibrada’.

Seguir Leyendo

Internacionales

EUA golpea al Cártel de Sinaloa: realiza histórico decomiso de fentanilo; hay 16 detenciones

Comparte la nota en tus redes sociales

La fiscal general Pamela Bondi informó sobre la incautación de tres millones de pastillas de fentanilo, además de otras drogas como metanfetamina, heroína y cocaína, en una operación que calificó como “la victoria más significativa” en la estrategia contra el narcotráfico.

El operativo incluyó la detención de 16 personas presuntamente ligadas al Cártel de Sinaloa, quienes se encontraban en Estados Unidos sin documentación.

La acción fue resultado de un trabajo coordinado entre la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), cuerpos estatales y autoridades locales. La droga era distribuida principalmente en Albuquerque (Nuevo México), Phoenix (Arizona) y en distintas zonas de Utah.

Publicidad

Entre los detenidos figura Alberto Salazar Amaya, señalado como líder del grupo y residente de Salem, Oregon. Bondi señaló que Salazar había sido deportado a México en dos ocasiones previas.

“Por la cantidad de drogas, de dinero, de armas, la mayoría de estos individuos, si son condenados, permanecerán en prisiones estadounidenses, tal vez en Alcatraz”, declaró Bondi durante una conferencia de prensa.

La funcionaria también sostuvo que el gobierno federal no tiene intención de negociar penas reducidas.

“Si los atrapamos, si los condenamos, los pondremos tras las rejas (…) No negociaremos con quienes están asesinando a nuestros familiares”.

Fentanilo elaborado en México

La fiscal federal señaló que el fentanilo fue identificado como la causa principal de muertes por sobredosis entre personas de 18 a 34 años. De acuerdo con sus declaraciones, esta droga es elaborada en México a partir de precursores químicos de origen chino.

Publicidad

En ese sentido, enmarcó la operación como parte de la estrategia impulsada por el presidente Donald Trump, quien en febrero declaró al Cártel de Sinaloa como organización terrorista.

Datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) muestran un aumento del 40 por ciento en las incautaciones de drogas en la frontera entre México y Estados Unidos durante marzo, en comparación con el mes anterior.

Se aseguraron 9 mil 931 kilogramos de narcóticos, frente a los 6 mil 665 kilos reportados en febrero. Según la misma agencia, la totalidad del fentanilo decomisado proviene de territorio mexicano.

Publicidad

En 2023, más de 100 mil personas murieron en Estados Unidos por sobredosis de drogas. Aproximadamente el 70 por ciento de los casos estuvieron vinculados con el consumo de fentanilo, de acuerdo con información de la DEA.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.