Internacionales
FIFA suspende tres años a Luis Rubiales por el beso a Jenni Hermoso
El organismo Informó que el que fuera la máxima autoridad del fútbol español, infringió el artículo 13 del código del organismo, relativo a conductas ofensivas y violaciones de los principios del juego limpio, donde, entre otros aspectos, se refiere a normas como actuar con “integridad”
La Comisión Disciplinaria de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) ha suspendido por tres años a Luis Rubiales, expresidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), de todas las actividades relacionadas con el fútbol a nivel nacional e internacional, por infringir normas internas por el beso no consentido que le dio a la jugadora Jenni Hermoso, durante la celebración del Mundial femenino conquistado por España en Australia.
Informó este lunes que el que fuera la máxima autoridad del fútbol español, infringió el artículo 13 del código del organismo, relativo a conductas ofensivas y violaciones de los principios del juego limpio, donde, entre otros aspectos, se refiere a normas como actuar con “integridad” y adoptar acciones por “violar las normas básicas de la conducta cívica”.
“La FIFA reitera su compromiso absoluto de respetar y proteger la integridad de todas las personas, y de velar porque se respeten las normas básicas de conducta cívica”, se lee en el comunicado.
Recuerda que Rubiales había sido suspendido de manera provisional durante un período de 90 días, que se anunció el 20 de agosto pasado.
“La decisión de la Comisión Disciplinaria de la FIFA se ha notificado hoy al Sr. Rubiales, quien, en virtud de lo estipulado en el Código Disciplinario de la FIFA, dispone de diez días para solicitar la decisión fundamentada, que se publicara en legal.fifa.com en caso de que se solicite. Esta decisión puede recurrirse ante la Comisión de Apelación de la FIFA”, señala el organismo.
Esta decisión es la nueva fase de la deriva del mandamás del fútbol español, quien aparte del beso forzado a la jugadora mundialista, hizo gestos obscenos al festejar tocándose los genitales en el palco de autoridades en presencia de la reina Letizia, la infanta Sofía y altos directivos de la organizaciòn deportiva.
Las presiones que posteriormente sufrió la jugadora y su entorno por parte del equipo de Rubiales en la RFEF, y de comunicados con mensajes de la jugadora que ella nunca pronunció ni autorizó, para tratar de salvar a Rubiales, también son parte de las actuaciones valoradas por FIFA.
Ante la presión de las jugadoras que formaron un bloque en contra de las actuaciones machistas de Rubiales y las faltas continuas a las jugadoras, y la presión social y política, orilló a Rubiales a dimitir el 10 de septiembre de su cargo en la RFEF como de la vicepresidencia de la UEFA.
En aquel momento ya estaba suspendido por tres meses por la FIFA, sanción preventiva que le impedía a él u a cualquier directivo o empleado de la Federación a contactar con Jenni Hermoso o con su entorno más cercano para evitar presiones o coacciones para que ella admitiera que el beso fue consentido.
El caso, como informó Proceso, llegó a la Audiencia Nacional, donde se sigue una causa abierta por agresión sexual y por coacciones. Por este delito también están imputados el director deportivo de la federación, Albert Luque, y el de marketing, Rubén Rivera.
En la asamblea del 25 de agosto, Rubiales pretendió justificar el beso en un hecho que ha levantado más críticas, por presentarse como víctima de un gesto de efusividad que era compartido por Jenni Hermoso, que fue quien lo cargó y le autorizó a darle un beso en la boca.
En su intervención criticó que “el falso feminismo español es una lacra” y luego en un comunicado llegó al extremo de atacar a Jenni por supuestamente cambiar su versión de los hechos, cuando ella lo desmintió.
La mundialista emitió un comunicado en el que señaló sentirse obligada a denunciar “que las palabras del señor Luis Rubiales explicando el desafortunado incidente son categóricamente falsas y parte de la cultura manipuladora que él mismo ha generado”.
Ella desmentía la supuesta conversación que Rubiales aseguró tuvieron donde ella dio la autorización, la cual nunca existió, decía.

Internacionales
VIDEO | Colisiona Buque Escuela Cuauhtémoc con el Puente de Brooklyn; 22 marinos resultan heridos

El Buque Escuela Cuauhtémoc, de la Armada de México, impactó este sábado 17 de mayo con el Puente de Brooklyn, en Nueva York, durante una maniobra de zarpe que formaba parte de su crucero de instrucción. El incidente dejó un saldo de 22 tripulantes lesionados, de los cuales tres se encuentran en condición delicada, informó la Secretaría de Marina (Semar).
En un comunicado difundido a través de su cuenta oficial en la plataforma X, la Semar detalló que 19 marinos fueron trasladados a hospitales locales para recibir atención médica. Las autoridades estadounidenses y mexicanas se mantienen en coordinación para dar seguimiento a la situación.
“La Secretaría de Marina informa que durante la maniobra de zarpe del Buque Escuela Cuauhtémoc, se registró un percance con el Puente de Brooklyn que impidió la continuación del crucero de instrucción”, indicó la dependencia.
El accidente ocurrió cuando el velero intentó pasar por debajo del emblemático puente, sin éxito. Videos difundidos por usuarios en redes sociales muestran el momento en que las velas de la embarcación se desgarran tras el impacto con la estructura, mientras la tripulación detiene el avance para evaluar los daños.
Durante la maniobra de zarpe del Velero Cuauhtémoc en Nueva York, se registró un percance con el Puente de Brooklyn que provocó daños al Buque Escuela, impidiendo por el momento la continuación del crucero de instrucción.
El estado del personal y material se encuentra en… pic.twitter.com/7imVEzks4m
— SEMAR México (@SEMAR_mx) May 18, 2025
Autoridades navales locales, en conjunto con personal mexicano, se encuentran revisando tanto el estado de la nave como del material transportado. La Marina reiteró su compromiso con la seguridad del personal embarcado.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó la presencia del embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, en el sitio del incidente.
🇺🇸🇲🇽 | URGENTE — Buque escuela de la Armada de México choca contra el Puente de Brooklyn en Nueva York. pic.twitter.com/Ir6N5msSs3
— UHN Plus (@UHN_Plus) May 18, 2025
“Nuestras oraciones y pensamientos están con quienes se vieron afectados por el incidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en el Puente de Brooklyn”, expresó la SRE en sus redes sociales.
El Buque Escuela Cuauhtémoc, también conocido como “El Caballero de los Mares”, es utilizado para la formación de cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar y representaba a México en un recorrido internacional de instrucción cuando ocurrió el choque.
Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido un estimado oficial de los daños materiales, ni una nueva fecha para la reanudación del crucero.
Internacionales
¡Odia al Jefe! Trump se lanza contra Bruce Springsteen: “imbécil, prepotente y odioso”

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió con una serie de descalificaciones al músico , luego de que el cantante criticara a su administración durante un concierto en Manchester, Inglaterra.
En un mensaje publicado este viernes en su red social Truth Social, Trump calificó a Springsteen de “cretino desagradable”, “reseco como una pasa” y “tonto como una piedra”. El expresidente también aseguró que el artista está “sobrevalorado” y que “nunca me cayó bien, nunca me gustó su música ni su política de izquierda radical”.
“No es un tipo con talento, solo un IMBÉCIL prepotente y odioso, que apoyó fervientemente al corrupto Joe Biden, un TONTO mentalmente incompetente, y nuestro PEOR Presidente, que estuvo a punto de destruir nuestro país”, sostuvo.
Las declaraciones surgen después de que Springsteen, en el inicio de su gira Land of Hope and Dreams por Europa, dijera que Estados Unidos está bajo el control de una “administración corrupta, incompetente y traidora”.
The best video yet of Bruce Springsteen ripping treasonous motherfucker Trump a new asshole. 🙌🙏💪👏👊👇 pic.twitter.com/nF6W6ddV3b
— Bill Madden (@maddenifico) May 15, 2025
Durante su presentación, el intérprete señaló: “Mi hogar, el Estados Unidos que amo, el Estados Unidos sobre el que he escrito y que ha sido un faro de esperanza y libertad durante 250 años, está en peligro”.
En la misma publicación, Trump criticó que el músico haya expresado su opinión política desde el extranjero.
“Este rockero reseco como una pasa (¡su piel está toda atrofiada!) debería MANTENER LA BOCA CERRADA hasta que regrese al país”, escribió en mayúsculas.
Springsteen, conocido como El Jefe, es un crítico constante de Trump y participó en actos de campaña del Partido Demócrata, incluyendo un mitin de Kamala Harris en los días previos a las elecciones presidenciales de 2024.
… Y carga contra Taylor Swift
En el mismo tono, Trump también dirigió comentarios a la cantante pop Taylor Swift, con quien tuvo desencuentros previos.
“¿Alguien se ha dado cuenta de que, desde que dije ‘ODIO A TAYLOR SWIFT’, ya no está ‘de moda’?”, escribió, haciendo alusión a una publicación anterior en la que expresó la misma frase en septiembre del año pasado.
Swift, de 35 años, respaldó públicamente la candidatura de Kamala Harris en las elecciones pasadas. Con una fortuna estimada en 1,600 millones de dólares, ha sido reconocida con múltiples galardones, entre ellos 14 premios Grammy y 30 MTV Video Music Awards.
Las publicaciones del exmandatario se dan en un contexto de crecientes tensiones con figuras del espectáculo que han manifestado su desacuerdo con su regreso a la presidencia.
Internacionales
Republicanos frenan plan fiscal de Trump que incluye impuestos a remesas

Un grupo de legisladores republicanos bloqueó el avance de un polémico plan de recortes fiscales impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien había pedido a los congresistas de su partido un respaldo unificado a su propuesta.
La megapropuesta incluye también un polémico impuesto del 5 % a las remesas enviadas fuera del país, lo que este viernes generó nuevas críticas por parte del gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien lo calificó como “una injusticia” y una acción “discriminatoria” que afectaría a los migrantes mexicanos en Estados Unidos.
La megapropuesta busca cimentar las promesas de Trump de extender las exenciones fiscales de su primer mandato (2017-2021) e incluir nuevas rebajas.
Sin embargo, las discusiones de esta semana en varios comités de la Cámara de Representantes evidenciaron la reticencia de varios republicanos clave para que esta iniciativa avance hasta llegar al pleno.
Legisladores mantuvieron sesiones extendidas
Los legisladores celebraron sesiones maratónicas para impulsar el nombrado “GRAN Y HERMOSO PROYECTO DE LEY” y lograr su aprobación en la Cámara Baja y el Senado antes del Día de los Caídos, el 26 de mayo, con la intención de que llegue al Despacho Oval antes del simbólico 4 de julio, Día de la Independencia estadunidense.
Pero en una reunión celebrada este viernes por el Comité de Presupuesto de la Cámara Baja, cinco representantes del ala conservadora republicana votaron en contra debido a que, según argumentaron, el proyecto aumentaría el déficit presupuestario.
“Estamos emitiendo cheques que no podemos cobrar y nuestros hijos van a pagar las consecuencias”, dijo Chip Roy, uno de los que dieron la espalda a la propuesta.
“Este proyecto de ley es profundamente insuficiente; no cumple lo que decimos que hace con respecto a los déficits”, aseguró.
La negativa de los cinco republicanos —cuando solo se requerían tres para retrasar el avance del proyecto— es vista como una inusual rebelión dentro de las filas del Partido Republicano ante las presiones de Trump.
“Los republicanos DEBEN UNIRSE tras ‘EL GRAN Y HERMOSO PROYECTO DE LEY’”, escribió horas antes el exmandatario en su red social, Truth Social.
Trump, quien acababa de cerrar una gira de cuatro días por Oriente Medio, insistió en que esta propuesta “no solo recorta los impuestos a TODOS los estadounidenses, sino que también dejará sin (el plan médico) Medicaid a millones de migrantes indocumentados con la intención de protegerlo para quienes realmente lo necesitan”.
Sin el visto bueno del Comité de Presupuesto, el megaproyecto podría quedar estancado en esa comisión.
Además de las exenciones a las propinas y las horas extras, el proyecto contempla también recortes en los impuestos aplicados a préstamos para adquirir automóviles fabricados en el país, así como a los beneficios de la Seguridad Social.
También busca incrementar los beneficios fiscales a adultos mayores y familias con hijos.
Esto provocaría un déficit en los ingresos del Gobierno que sería amortizado, en parte, mediante restricciones al Medicaid, programa que cubre a unos 71 millones de personas de bajos recursos.
Esto, a pesar de que Trump y el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, han insistido en que no será afectado.
Las limitaciones a Medicaid están entre los puntos más álgidos del debate entre el ala centrista y la conservadora del Partido Republicano.
¿Qué piden los conservadores?
Mientras los conservadores exigen recortes más agresivos e inmediatos, los moderados expresan preocupación por las afectaciones que provocarían en sus distritos otros ajustes, como los previstos al SNAP, programa de ayudas para la compra de alimentos.
“El país sufrirá mucho sin esta legislación, con un aumento del 65 % en los impuestos. Se culpará a los demócratas, pero eso no ayuda a nuestros votantes. No necesitamos ‘fanfarrones’ en el Partido Republicano. ¡DEJEN DE HABLAR Y HÁGANLO!”, instó Trump en Truth Social, aumentando así la presión sobre los legisladores.
Aunque aún no existen cálculos precisos sobre cuánto costará a las arcas públicas el nuevo megaproyecto fiscal, el presidente de la Comisión de Medios y Arbitrios, el republicano Jason Smith, adelantó esta semana que, de momento, el monto ronda los 3.9 billones de dólares, por debajo del límite ideal de 4.5 billones fijado por su partido.
-
Nacionaleshace 12 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 2 años
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política