Internacionales
Netanyahu destituye a su ministro de Defensa, Yoav Gallant

Jerusalén.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, destituyó este martes a su ministro de Defensa, con quien mantuvo diferencias sobre la manera de continuar la guerra en Gaza, y lo sustituyó por Israel Katz, que prometió derrotar al “enemigo” del país.
El anuncio se produjo por sorpresa y unas horas antes del resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, principal aliado de Israel, que libra una guerra contra Hamás en Gaza y otra contra Hezbolá en el Líbano.
“En plena guerra, la confianza es más necesaria que nunca entre el primer ministro y su ministro de Defensa”, afirmó Netanyahu en una carta dirigida a Yoav Gallant. Pero “en los últimos meses, esa confianza se erosionó”, continuó.
“Surgieron discrepancias significativas entre el señor Gallant y yo en la dirección de la campaña (militar), acompañadas de declaraciones y acciones que contradecían las decisiones del gobierno y del gabinete”, detalló el jefe de gobierno israelí.
Netanyahu eligió al jefe de la diplomacia israelí, Israel Katz, para suceder a Gallant. Apodado el “bulldozer”, el canciller “combina la responsabilidad y la capacidad de resolver problemas con calma, que son esenciales para dirigir esta campaña”, justificó.
“Trabajaremos juntos para llevar al Ministerio de Defensa a la victoria sobre el enemigo y alcanzar los objetivos de la guerra”, escribió Katz en la red social X.
אני מודה לראש הממשלה נתניהו על האמון שהעניק לי במינוי לתפקיד שר הביטחון.
אני מקבל את האחריות הזו בתחושת שליחות ובחרדת קודש למען ביטחונה של מדינת ישראל ואזרחיה.
נעבוד יחד להצעיד את מערכת הביטחון לניצחון מול אויבינו ולהשגת יעדי המלחמה: השבת כל החטופים כמשימה הערכית החשובה ביותר,…
— ישראל כ”ץ Israel Katz (@Israel_katz) November 5, 2024
En su mensaje, citó el retorno de los rehenes secuestrados por Hamás en Israel, la destrucción del grupo islamista, la derrota de Hezbolá en el Líbano, la contención de la agresión iraní y el regreso de los desplazados israelíes al norte y al sur del país.
Katz será reemplazado por Gideon Saar, un ministro sin cartera en el gobierno israelí, que también anunció Netanyahu.
En una primera reacción, el presidente israelí Isaac Herzog advirtió contra cualquier cambio político brusco en un momento en que el país lucha en dos frentes.
“Lo último que necesita el Estado de Israel en estos momentos es una convulsión y una ruptura en medio de la guerra”, dijo.
Preocupación por los rehenes
Gallant, antiguo general reconvertido en político, era considerado un “halcón” dentro del gobierno israelí por las operaciones que se dirigieron tras el sangriento ataque de Hamás contra el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra en Gaza.
También destacó en la guerra que Israel libra desde septiembre contra el movimiento proiraní Hezbolá en el vecino Líbano.
Pero en los últimos meses, el hasta ahora ministro de Defensa provocó la ira de los partidos ultraortodoxos, aliados clave de la coalición del primer ministro, al ordenar el reclutamiento de 10 mil hombres de esta comunidad religiosa en edad militar.
Unos 66 mil hombres en edad militar están exentos por dedicarse al estudio de los textos sagrados del judaísmo en virtud de una norma introducida cuando se creó Israel en 1948.
En 2018, la cuestión de su reclutamiento creó tal crisis que precipitó al país hacia varias elecciones legislativas en cuatro años, sin que el tema quedase zanjado.
“Todo el mundo debe servir en el ejército y participar en la misión de defender al Estado”, declaró Gallant tras su destitución.
En un discurso televisivo, subrayó también que Israel debe garantizar el retorno de los rehenes en manos de Hamás en Gaza “lo más rápido posible” y “mientras estén vivos”.
Gallant defendía una tregua con Hamás en Gaza, con el objetivo de garantizar la liberación de los rehenes secuestrados durante el ataque del grupo islamista palestino en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra en Gaza.
El objetivo de Netanyahu, sin embargo, es lograr la aniquilación de Hamás, que gobierna el estrecho territorio desde 2007.
Manifestación en Tel Aviv
Tras el anuncio de Netanyahu, cientos de israelíes protestaron en la ciudad de Tel Aviv contra la destitución y exigieron un acuerdo para liberar a los rehenes.
Netanyahu puso “intencionadamente en peligro la seguridad del Estado de Israel y todo por una disputa entre él y Gallant sobre cómo proseguir la guerra en el sur del país”, dijo Einav Tzangauker, cuyo hijo, Matan, es uno de los rehenes aún cautivos en Gaza.
Los milicianos de Hamás mataron el 7 de octubre de 2023 a 1.206 personas en el sur de Israel, en su mayoría civiles, y capturaron a 251, según un recuento de AFP en base a datos oficiales israelíes, que incluyen a los rehenes muertos.
De las 251 personas capturadas, 97 permanecen retenidas en Gaza, incluidas 34 que, según el ejército, están muertas.
En respuesta, Israel lanzó una ofensiva que ya dejó 43 mil 391 muertos en Gaza, la mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio, que la ONU considera confiables.
Además del conflicto en Gaza, Israel libra una ofensiva en Líbano contra el movimiento Hezbolá, afín a Irán.
Hezbolá abrió un frente con el Estado hebreo hace un año, en apoyo a su aliado de Hamás. Pero lo que solían ser disparos transfronterizos se convirtió en guerra abierta en septiembre.
Netanyahu hizo “bien” en destituir a Gallant, reaccionó el ministro de Seguridad Interior, Itamar Ben Gvir, del partido de extrema derecha Otzma Yehudit.
Internacionales
Videos | Tiroteo en Universidad de Florida deja seis heridos; esto es lo que sabemos

Un tiroteo registrado este miércoles en el campus de la Universidad Estatal de Florida (FSU, por sus siglas en inglés), en Tallahassee, dejó un saldo de al menos seis personas heridas, de acuerdo con información oficial de las autoridades universitarias y cuerpos de emergencia.
“Este es un mensaje de emergencia para el campus de Tallahassee de la Universidad Estatal de Florida. Refúgiense en un lugar seguro. La policía ha respondido al reporte de un atacante armado en el Sindicato de Estudiantes. Manténgase alerta para más información”, informó la institución a través de su cuenta oficial en X.
An active shooter has been reported in the area of Student Union. Police are on scene or on the way. Continue to seek shelter and await further instructions. Lock and stay away from all doors and windows and be prepared to take additional protective measur https://t.co/cBrbt0cLe6
— FSU Alert (@FSUAlert) April 17, 2025
El incidente ocurrió alrededor del mediodía, dentro del centro de reuniones estudiantiles. De acuerdo con testigos citados por medios locales, se escucharon aproximadamente 30 disparos.
#BREAKING: Mass-shooting at Florida State University, at least 4 shot.
Story developing. pic.twitter.com/B3gyhv7LIl
— Insider Wire (@InsiderWire) April 17, 2025
Inicialmente, la universidad reportó que cuatro personas fueron trasladadas al hospital Tallahassee Memorial Healthcare. Más tarde, un portavoz actualizó la cifra a seis personas hospitalizadas, una de ellas en condición crítica.
#BREAKING: Active shooter at Florida State University reportedly in custody after being shot. At least 4 victims reported.
Waiting for further updates. pic.twitter.com/ewqkfebiVQ
— Insider Wire (@InsiderWire) April 17, 2025
La universidad suspendió todas las clases y eventos programados por el resto del día, mientras las autoridades desplegaron un operativo de seguridad en el campus. Videos difundidos en redes sociales mostraron a elementos de seguridad ayudando a los heridos y recorriendo las instalaciones mientras estudiantes permanecían refugiados en distintos edificios.
#BREAKING One of the two Florida State University shooters has been identified and taken into custody. His has been identified as Jackson Layne Lavie. More info still to come from this horrifying tragedy. #Tallahassee #FSU #shooter #prayersforFSU #prayersforTallahassee pic.twitter.com/J0DEQiYn4D
— 555 news (@1911NlamarST) April 17, 2025
La policía confirmó que un sospechoso fue detenido y se encuentra bajo custodia. Hasta el momento no se ha revelado su identidad ni los posibles motivos del ataque.
Familiares de estudiantes se acercaron a la zona en busca de información sobre sus allegados. La Universidad Estatal de Florida, fundada en 1851, es la institución de educación superior más antigua del estado y cuenta con una matrícula de más de 44 mil estudiantes.
El presidente estadounidense Donald Trump declaró estar informado sobre el incidente.
“Es algo horrible. Es horrible que ocurran cosas así”, expresó.
Este tiroteo ocurre a casi una década de un ataque similar en la misma universidad. En noviembre de 2014, un estudiante disparó a un empleado y a dos alumnos en la biblioteca antes de ser abatido por la policía.
Internacionales
Muere el secuestrador de una avioneta con 14 pasajeros en Belice

Un estadounidense que secuestró este jueves una avioneta en Belice con 14 personas a bordo, y que estaba armado con un cuchillo -con el que hirió a dos pasajeros y a un miembro de la tripulación-, murió por el disparo de uno de los pasajeros heridos tras aterrizar la aeronave en un aeropuerto del país caribeño.
La avioneta de la aerolínea Tropic Air hacía la ruta Corozal – San Pedro y aunque el secuestrador pidió al piloto volar fuera del territorio beliceño, finalmente aterrizó en el Aeropuerto Internacional Philip S.W.Goldson de la capital Belice, al necesitar la aeronave repostar para poder continuar el trayecto.
SECUESTRAN AVIÓN EN BELICE
El avión Cessna 208 Grand Caravan EX, matrícula V3-HIG, perteneciente a la aerolínea beliceña Tropic Air, fue secuestrado cuando salia de Corozal rumbo a Belice.
El secuestrador fue identificado como Akinyela Sawa Taylor de 49 estadounidense, por el… pic.twitter.com/DTXxzevKKG
— 5toPoder La Verdad sin Miedo (@5toPoderSM) April 17, 2025
Por su parte el comisario de Policía de Belice, Chester Williams, en una improvisada rueda de prensa en el aeropuerto, explicó que la situación estaba bajo control después de que a pesar de la oposición inicial por parte del secuestrador, sabiendo que las fuerzas de seguridad le esperaban, el avión logró aterrizar a tiempo, justo en el momento en el que «se quedaba sin combustible».
Internacionales
China ya encontró sustituto a productos agrícolas provenientes de EEUU

Brasil resultó el ganador
En medio de las crecientes tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, particularmente debido a la imposición de aranceles de represalia por parte de Pekín, China está redirigiendo su atención hacia Brasil para garantizar el suministro de productos agrícolas esenciales. La guerra comercial iniciada durante el mandato de Donald Trump (2018-2020) y recrudecida en 2025, ha generado importantes disrupciones en el suministro de productos como la soja, el maíz y la carne, lo que ha llevado a China a buscar alternativas para diversificar sus importaciones, dice CNN.
Reunión en Brasilia: Fortalecimiento de la alianza bilateral
Funcionarios de ambos países se reunirán esta semana en Brasilia para discutir un incremento en las exportaciones brasileñas de soja, carne de res y otros productos agrícolas hacia China. La reunión, liderada por el ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Fávaro, y el viceministro chino de Agricultura y Asuntos Rurales, Zhang Zhili, busca fortalecer la relación bilateral en un momento crítico para la seguridad alimentaria china. Este encuentro es un paso clave en la consolidación de la alianza agrícola entre China y Brasil, dos potencias emergentes que buscan contrarrestar las tensiones geopolíticas globales.
Importancia de Brasil como proveedor de productos agrícolas
Brasil ha emergido como el principal proveedor de productos agrícolas para China, especialmente tras la imposición de aranceles del 125% y 135% sobre las importaciones estadounidenses de soja, maíz, carne de res y otros productos agrícolas. En 2024, Brasil representó el 24.85% de las importaciones agrícolas chinas, con exportaciones por US$58,600 millones. La soja, que representa el 70% del total importado por China, y la carne de res, que cubre el 42% del mercado chino, fueron los principales motores de este crecimiento.
Logros recientes y desafíos futuros
- Exportaciones de soja: En 2023, Brasil exportó 69.95 millones de toneladas de soja a China, un 29% más que el año anterior, consolidándose como el principal proveedor mundial de este cultivo, que representa el 60% de las importaciones chinas de soja.
- Exportaciones de carne: Entre enero y noviembre de 2024, Brasil suministró 1.21 millones de toneladas de carne de res a China, un 11% más que en el mismo período de 2023, cubriendo aproximadamente el 50% de las importaciones chinas de este producto.
- Desafíos fitosanitarios: En enero de 2025, China suspendió temporalmente las exportaciones de soja de cinco empresas brasileñas (incluyendo Cargill, ADM y Olam) por problemas de pesticidas y plagas, lo que subraya la necesidad de cumplir con los estrictos estándares fitosanitarios chinos.
Cooperación en investigación agrícola
Además de las exportaciones, Brasil ha propuesto una agenda de colaboración en investigación agrícola conjunta, enfocada en el uso de inteligencia artificial (IA), biotecnología y otras tecnologías avanzadas para mejorar la productividad y la sostenibilidad. Esta iniciativa busca no solo fortalecer el comercio, sino también abordar preocupaciones ambientales asociadas con la producción agrícola brasileña, particularmente la deforestación en el Amazonas y el Cerrado.
Presión internacional por cadenas de suministro sostenibles
China, consciente de la presión internacional por cadenas de suministro más sostenibles, ha tomado medidas para mitigar el impacto ambiental de sus importaciones. Desde 2017, la Asociación China de la Carne y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) promueven la “Declaración de Carne Sostenible China”, que busca mejorar la trazabilidad y reducir la deforestación asociada con las importaciones de carne. Sin embargo, expertos como Paulo Barreto, del Instituto Imazon, critican la falta de plazos concretos para implementar estas medidas, en contraste con regulaciones más estrictas como la de la Unión Europea, que prohíbe importar productos de áreas deforestadas después de 2020.
Impacto en los productores estadounidenses
La consolidación de Brasil como proveedor principal de productos agrícolas para China ha tenido un impacto importante en los productores estadounidenses, señala CNN. Durante la primera guerra comercial entre Estados Unidos y China, los agricultores estadounidenses perdieron alrededor de US$27,000 millones, y el 71% de las pérdidas estuvieron relacionadas con la soja. Esto ha llevado a una disminución en las importaciones chinas de productos agrícolas estadounidenses, lo que ha forzado a los agricultores estadounidenses a buscar nuevos mercados.
Diversificación de alianzas comerciales
Para mitigar los riesgos de la guerra comercial con Estados Unidos, China está incrementando las compras de Argentina, Australia y países de la ASEAN, lo que podría intensificar la competencia para los productores brasileños. Sin embargo, la alianza entre China y Brasil sigue siendo crucial para garantizar la seguridad alimentaria de China y consolidar la posición de Brasil como líder mundial en exportaciones de soja y carne.
-
Nacionaleshace 11 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política