Estatales
Por vacío emocional y crisis financiera, mujeres ingresan a las filas de la delincuencia

En las últimas tres semanas, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en sus boletines reportó que seis mujeres de Coatzacoalcos y Xalapa fueron detenidas con posesión de drogas y robo.
De las seis féminas, tres son de Coatzacoalcos, dos detenidas por delitos contra la salud y una por robo de auto.
En el 2023, de acuerdo con el INEGI, en el 5.5 por ciento de los delitos en los que las víctimas pudieron identificar a los delincuentes, eran mujeres.
En el estudio, se establece que los delitos en los que los tienen mayor participación incluyen amenazas verbales y lesiones. En muchos casos, son forzadas a participar en actividades delictivas por sus parejas.
La tanatóloga clínica, Xóchitl Moreno Uscanga, precisó que se trata de un vacío emocional desde la infancia.
“Encuentro a alguien que me dice que me va a querer mucho y como jovencita acepto todo con tal de que me quiera; la otra parte le dice te voy a querer toda la vida pero ayúdame a vender drogas, o entra a las filas de la prostitución, y entonces la joven dice que si con tal de qué se quede la pareja”, explicó.
Abundó que en el entorno de la infancia de las mujeres inmersas en actos delictivos, habría que analizar que tanto amor, maltrato o descuido hubo de los padres.
Lamentó que hoy en día los padres no se preocupen por sus hijos, al estar ocupados en sus actividades laborales y personales.
“Van creciendo con carencias emocionales y se crea ese vacío, por eso viene alguien a llenar ese vacío y se hacen dependiente emocional”, agregó.
La especialista mencionó que no se dan cuenta el peligro en el que están, porque están cubriendo el vacío emocional.
Para ayudar a la persona a salir de este círculo vicioso, dijo, tiene que querer, “sino acepta la ayuda no podemos hacer nada”.
LA SITUACIÓN ECONÓMICA
La directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en Coatzacoalcos, Rocío Espinosa Chevez, puntualizó que un factor primordial para que las féminas ingresen a las filas de la delincuencia, es la situación económica.
“Hay mujeres que sienten que con el dinero que están ganando no es suficiente para sostener a su familia y se meten a actos delictivos creyendo que ganando más pueden darle un sustento a la familia“, recalcó.
Otro punto que las orilla a delinquir, manifestó, es que están solas, es decir, no tienen familia y son presa fácil para redes delictivas.
“Las involucran y les ofrecen un monto maravilloso que pueden generarse a la venta, asalto y robo”, indicó.
Además, se involucran sentimentalmente para no sentirse solas.
La funcionaria municipal declaró que son mujeres que en el seno familiar vivieron algún tipo de violencia y muchas salieron de casa a muy corta edad.
VA EN AUMENTO LA PARTICIPACIÓN: OCC
El director del Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos, Renato Riveroll Rivera, comentó que en los reportes mensuales que realizan en sus boletines hemerográficos han percibido el incremento de participación de mujeres en la delincuencia.
“Vemos que el número de mujeres que participan como miembros o integrantes de una banda o grupo delictivo ha aumentado con el tiempo porque antes eran integradas por hombres y ahora incorporan a la mujer que generalmente tiene vínculo sentimental con algún delincuente o jefe de la banda”, expuso.
Sostuvo que la presencia de damas en grupos delictivos, tiende a evitar que haya sospechas y genera confianza.
“Abusando de esta percepción de los ciudadanos que dicen es una mujer o una señora, no se imaginan que tendrá conductas delictivas”, expresó.
Participan en delito del fuero común y de alto impacto como extorsionadores, secuestradores, y narcotráfico.
Recordó que hace tres semanas, en un atraco de una vivienda en Coatzacoalcos, el delincuente acompañado de una fémina se introdujeron a robar.
En robos a negocios, han detectado un grupo de hombres y entre ellos, una mujer.
“Buscan obtener beneficios por un mínimo esfuerzo, no quieren trabajar pero sí obtener recursos y bienes muebles violando el estado de derecho”, remarcó.
Según Crisis Group, aunque no hay datos oficiales precisos, se estima que las mujeres representan entre el 5 y el 8 por ciento del personal activo en grupos criminales organizados.
Ocupan diversas posiciones dentro de las organizaciones delictivas, desde roles de bajo nivel hasta puestos más altos en las jerarquías criminales. La mayoría de ellas proviene de entornos de extrema pobreza y violencia, y muchas han sufrido abusos físicos, sexuales y emocionales desde su infancia.
Estatales
Emilio Olvera es la alternativa real frente al régimen del “Pulpo” Remes

Emilio Olvera crece con fuerza en Poza Rica
Poza Rica, Ver. – La contienda por la presidencia municipal de Poza Rica está entrando en su fase decisiva, y Emilio Olvera, candidato por Movimiento Ciudadano, se perfila como la opción real para frenar la continuidad del mal gobierno encabezado por Fernando “el Pulpo” Remes y su candidata designada, Adanely, a quien muchos ya señalan como su marioneta política.
Respaldado por miles de ciudadanos hartos del autoritarismo, la corrupción y el abandono institucional, Emilio, candidato a la presidencia municipal de Poza Rica por movimiento, ciudadano, ha logrado conectar con una base ciudadana que exige un cambio urgente. Su candidatura ha retomado los valores de las familias pozarricenses, devolviendo la voz al pueblo frente a un régimen que ha sofocado la vida pública con imposiciones, obras inconclusas, inseguridad y un abandono sistemático de las colonias más necesitadas.
A diferencia de los candidatos tradicionales, Emilio no ha evadido los problemas reales de Poza Rica. En cada recorrido y en cada foro, ha visibilizado las heridas abiertas de la ciudad: la crisis de seguridad, la falta de agua, el rezago social y el deterioro urbano. Frente al silencio cómplice de quienes buscan seguir en el poder, Olvera ha hablado claro y con firmeza.
Su crecimiento ha inquietado al oficialismo, que ve en él una amenaza real a su continuidad. Mientras Adanely demuestra su falta de preparación, carácter y visión para gobernar, Emilio plantea soluciones concretas y una ruta de cambio con responsabilidad y compromiso.
La ciudadanía ya lo dice en las calles: “O es Emilio, o son otros cuatro años de muerte, abandono y sometimiento bajo el pulpo.” La decisión es clara y el momento es ahora. Emilio Olvera representa la única alternativa viable para rescatar a Poza Rica de una administración que ha puesto en riesgo la vida y el bienestar de todos.
El cambio ya comenzó, y tiene nombre: Emilio Olvera.
Estatales
Exitoso “papaki” tras ganar el debate: ciudadanía se suma al festejo con Emilio Olvera

Poza Rica, Ver. — Luego de su destacada participación en el debate organizado por el Organismo Público Local Electoral, Emilio Olvera, candidato a la presidencia municipal por Movimiento Ciudadano, fue recibido con entusiasmo por cientos de pozarricenses en un emotivo y festivo “papaki” por las principales calles de la ciudad.
El ambiente fue de alegría, esperanza y orgullo. Ciudadanas y ciudadanos salieron espontáneamente de sus casas para saludar, aplaudir y felicitar al candidato, reconociendo el valor de sus propuestas, su claridad y su defensa frontal por el futuro de Poza Rica. Entre porras, música y banderas naranjas ondeando con fuerza, el festejo se convirtió en una muestra del respaldo creciente que Emilio Olvera ha logrado consolidar en estas semanas de campaña.
“Esto no es solo una celebración, es una manifestación ciudadana de que Poza Rica está lista para el cambio, lista para un gobierno cercano, honesto y con resultados. Gracias a cada persona que me acompañó, esto lo vamos a lograr juntas y juntos”, expresó emocionado el candidato durante el recorrido.
El “papaki” fue un reflejo del ánimo ciudadano: familias completas, jóvenes, adultos mayores y trabajadores se sumaron con entusiasmo, reafirmando que La Nueva Fuerza de Poza Rica ya está en marcha y tiene rumbo claro.
Con este festejo popular, Emilio Olvera continúa sumando voluntades, fortaleciendo su cercanía con la ciudadanía y consolidándose como la opción más fuerte rumbo al 1 de junio.
Tihuatlán
De plácemes trabajadores sindicalizados de Tihuatlán

Celebran 33 aniversario de su constitución en Tihuatlán
Tihuatlán, Ver.- Integrantes de la agrupación proletaria del Sindicato Único de Empleados Municipales del Municipio de Tihuatlán (SUEMMT), celebraron este día el 33 aniversario de su conformación. Con 66 integrantes activos, quienes, a través de varios gobiernos municipales, han formando parte del fortalecimiento y crecimiento de Tihuatlán.
Ante este suceso, desde las primeras horas, el alcalde Leobardo Gómez González, en su cuenta de Facebook, reconoció y felicitó a todos por su entrega y compromiso desde las diversas áreas laborales, así como dentro del DIF, que preside Patricia Ortiz de Gómez, se congratularon por el desempeño y colaboración, contribuyendo a mejorar los servicios a la ciudadanía.
Se destaca que dentro de esta agrupación, la figura del actual secretario general, Luis Ignacio Serrano Ramírez, ha sido importante, debido a que esta organización y a sus 66 agremiados, se han visto fortalecidos y que al cumplir 33 años de servicio en el ayuntamiento, siendo en su gestión que esta unión logró construir sus propias instalaciones.
Por su parte, Serrano Ramírez, en redes sociales, envió su agradecimiento y reconocimiento a quienes conformaron esta agrupación sindical y quienes continúan activos; “es una fecha muy especial. Hoy cumple 33 años nuestra organización, Sindicato Único de Empleados Municipales del Municipio de Tihuatlán, Veracruz, (SUEMMT) de ser constituida. Agradecemos a todas las personas que fundaron y lucharon por conseguir los beneficios que hoy disfrutamos”, concluyó.
-
Nacionaleshace 12 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 2 años
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política