Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Profeco revela los supermercados con precios más bajos en la canasta básica

Comparte la nota en tus redes sociales

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó su informe semanal “Quién es Quién en los Precios”, donde destacó los supermercados con los costos más bajos y más altos para la canasta básica en México.

Este análisis, basado en precios vigentes del 18 al 21 de marzo, ayuda a los consumidores a elegir dónde realizar sus compras de manera más económica.

Supermercados con los mejores precios

Iván Escalante, titular de la Profeco, anunció que la tienda con la canasta básica más económica fue Bodega Aurrerá en Zacatecas, con un costo de 739.40 pesos.

Publicidad

En el caso de Veracruz, el Chedraui sucursal Centro destacó con un precio de 823.70 pesos, seguido por Soriana Híper Floresta, que la ofreció en 848.10 pesos.

Publicidad

Otros supermercados con precios accesibles fueron:

  • Chedraui Cuernavaca (Morelos): 754 pesos
  • Soriana Híper Mixcoac (CDMX): 819 pesos
  • Fresko La Comer Bugambilias (Morelos): 849 pesos

Escalante recordó que, según la Profeco, el costo promedio de la canasta básica de 24 productos no debería superar los 910 pesos.

Las tiendas con precios más elevados

El supermercado con el precio más alto fue Tienda Ley Juventud en Durango, donde la canasta alcanzó los 993 pesos. En la Ciudad de México, Chedraui Selecto Universidad registró un costo de 983 pesos, situándose entre los más elevados a nivel nacional.

Costo de la cebolla y recomendaciones de Profeco

Profeco también dio seguimiento al precio de la cebolla blanca, resaltando que los costos más bajos se encuentran en mercados locales y centrales de abasto, con un promedio de 8 a 10 pesos por kilo. En contraste, en supermercados como Walmart Plaza Oriente y Ley La Paz, el precio ascendió hasta 39.90 pesos por kilo.

Publicidad

Ante esta situación, Escalante recomendó optar por compras en mercados para obtener mejores precios en frutas y verduras.

Publicidad

Además, instó a los consumidores a denunciar precios excesivos, con el objetivo de que Profeco pueda verificar y sancionar a los establecimientos que eleven injustificadamente sus tarifas.

Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Columnas

“Disfruta la vida, que un día se te acaba, bato”: El Narco

Comparte la nota en tus redes sociales

Opinión de Juan Pablo Becerra-Acosta M |El Universal |

Reviso cuentas criminales en redes sociales, especialmente en TikTok e Instagram, y me queda claro que la guerra contra el crimen organizado ya se perdió ahí. Y se perdió de fea manera. Desgraciadamente, son un éxito los perfiles para reclutar a mujeres y hombres jóvenes (sí, hay mujeres que se enrolan). La policía cibernética detecta y elimina cinco cuentas y brotan diez más en rincones no tan ocultos.

Es, la del ciberespacio, una hidra criminal imbatible.

Publicidad

Los militares piden a las empresas que censuren nombres y siglas y los cibernarcos usan emojis y hashtags incontrolables: por ejemplo, una carita con sombrero y un gallo para hablar del señor de los gallos, es decir, Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, y la etiqueta #4Letras para aludir al CJNG.

Pero lo más preocupante no son las habilidades probadas de las y los community managers del crimen organizado, sino las cientos y cientos de personas que quieren ingresar las filas del crimen organizado en cada uno de esos perfiles delictivos, y que, al sumarlas, forman una masa de miles de jóvenes que cada semana piden información para servir al narco y la santa muerte.

Es durísima esa realidad, descorazonadora en tantos sentidos, pero no debemos voltear hacia el otro lado. A la violencia hay que verla de frente para entenderla y desactivarla. No debemos en ningún momento ignorarla o evadirla porque, si caemos una vez más en estado de negación colectiva, la seguiremos normalizando.

Publicidad

El tejido social roto no se puede remendar si nos negamos a observar las rasgaduras y nos negamos a tejer de nuevo probando nuevas formas de hilar.

Empantanados en la evasión como sociedad, no habrá posibilidad alguna de concluir un análisis profundo y transversal que nos permita diseñar posibles soluciones no sólo para rescatar a esos jóvenes mexicanos, sino para impedir que más adolescentes terminen atrapados en ese inframundo de espejismos, que lamentablemente también es un espacio cotidiano de lo tangible, una opción de vida que ciertamente les da de inmediato mucho dinero a esas chicas y chicos, pero que al final conduce, hay que repetírselos hasta la saciedad, a uno de tres caminos: la cárcel, la muerte o la desaparición. O a los tres, uno tras otro.

El mensaje de seducción criminal es inoculado con gran precisión porque es simple, rotundo, y penetra con gran facilidad en mentes desesperadas por la inmediatez, ávidas de una recompensa súbita en un mundo de carencias lacerantes y desigualdades infames:

Publicidad

“Ven, disfruta la vida hoy, que un día se te acaba y te quedaste miserable y jodido, bato: Atentamente, El Narco”.

Un post en TikTok, en una de esas cuentas criminales (transcribo, sin enmendar, la forma espantosa que tienen de teclear):

“Que esperas pa unirte a las filas de la familia Pide info mijo Ayuda a tu familia, únete a las 4 letras”.

Publicidad

Otro:

“Somos gente de don mencho Ay jale Alv”.

A este último lo acompaña una canción cuya letra espantosa dice verdades: “Somos sanguinarios/ somos gente de don Mencho /Me gustó la feria/ desde pobre me hice rico”.

Publicidad

Uno de los posteos que me dio pesar es el de una joven muy guapa pero con la mirada apagada, como de esclava, bien bélica ella, cantándole un corrido al líder del CJNG. ¿Cuántos comentarios tiene? Más de mil, muchos de ellos de otros grupos: de la Mayiza (Mayo Zambada), de la pulserizza del Cártel de Sinaloa y hasta del Tren de Aragua.

Uno más, muy triste, es de un jovencito de aspecto humilde pero ya disfrazado con cadenotas, ropa de marca, gorra narca, un chaval que canta que le gusta matar con sus cuernos de chivo, apostar en los palenques y beber un chingo (saca un fajo de billetes de su pantalón), y claro, manejar coches deportivos. Más de 400 comentarios, muchos de ellos burlándose de la pinta narca porque en la bolsa trasera del pantalón trae… un cepillo de dientes; vaya, nada que le sirva en un combate real, salvo que fuera John Wick, pero el asunto trágico es lo aspiracional.

“Busco gente que quiera entrarle a la empresa de las 4 letras. Mayores de edad, hombres y mujeres, buen sueldo, adiestramiento, comida, hospedaje, informes al privado”, dice un post que tienta a través de una canción que tienta con armas de alto poder.

Publicidad

En los comentarios, siempre lo mismo, jóvenes y más jóvenes -de ambos sexos- preguntando por salarios y condiciones de trabajo. Algunos, con ingenuidad, preguntan si al final no los van a matar o desaparecer, y los empleados de los capos canalizan a la chaviza tentándola con al menos ocho mil pesos a la semana, nomás para empezar. $32 mil varos al mes. Que beca ni qué beca.

“se recluta gente parra la empresa 4 letras, inmbox (gente seria, curiosos no) no te pierdas las recompensas en efectivo (847 comentarios, 3,148 likes, 254 compartidos)”.

-Información

Publicidad

-Al privado men

-info

-Al priv bro

Publicidad

-información carnal

-Al privado

Los más puestos:

Publicidad

-Traigo 15 compas que quieren

Los más chicos:

-Soy heroico en free fire (videojuego) y en pb g (otro videojuego de batallas) mato a todos, puedo entrar?

Publicidad

Los más amolados:

-como le ago para entrar

-yo jalo tengo ami madre y ami papá quiero sacarlos de la pobreza

Publicidad

-ala orden cansado de la pobresa

Debajo de este solicitante alguien pregunta: -Seguirá vivo este wey?

Lo mismo me preguntaba yo.

Publicidad

Las más temerarias:

– ¿De casualidad saben si aceptan mujeres?? Aa y piden prepa?

Los más lúcidos de lo que se les viene encima: -me dan seguro que me encontrará mi familia o ne?

Publicidad

Lo más desesperados:

-puede entrar mi primito de 8 años

Los más peligrosos:

Publicidad

-reclutan ex kaibil soy de Guatemala

-soy ex militar

Me interesa. Quiero entrarle. Jalo. Aguascalientes. Monterrey. Arre. Jalisco. CDMX. Tlaxcala. Cuernavaca. Yo mero. Va. Yo quiero. Fierro. Voy. Cámara.

Publicidad

Un post:

“Dios bendiga el dia que me contacte con los 4 letras y me empecé a embilletar”.

Más, a la búsqueda de la traición:

Publicidad

“reclutamos gente que no tenga miedo, ex trabajadores de las fuerzas armadas y activos”.

“arriba la empresa que da pa gastar quién se anima a entrarle 4letras”

“Siempre soñaste con comprarte las cosas que nunca tuviste, esta es tu oportunidad se recluta gente con huevos y solo mayor de edad ay cobija para todos y todas”.

Publicidad

“Anímense razita a entrarle ala NG 4 letras Ya saben de atrás del miedo no hay Dinero así que ánimo quien quiera jale hombres y mujeres mandar mensaje”.

Hombre con tatuajes de la santa muerte armada hasta los dientes, hombres con Ferrari, hombres con motos, hombres con trocas y armas largas, hombres con dinero, hombres en aviones, hombres con mujeres. Info. Info. Info. Mordieron el anzuelo. Ahí va la plebada por cientos y miles a perderse para siempre.

En otro post con video, para que la raza vea que esto va en serio, unos vatos salen piloteando un dron. En unos segundos, el operador del control remoto con pantalla deja caer una bomba sobre un lugar de la sierra. Se ve clarito en la pantalla: el proyectil explota al golpear el terreno donde había personas en cuatrimotos. Se entiende que era gente de un cártel enemigo. Ríen los atacantes. “Libres de lacras”, festejan. Más de cien comentarios, la mayoría festejando la agresión. Algunos los denuncian arrobando ahí a la Secretaría de la Defensa Nacional, pero los más se identifican con el acto de guerra. Un chaval ofrece hacerles un corrido si le dan buena lana y esta guerra ya se perdió: la sociedad (en este caso la narco-sociedad), como suele suceder, rebasa al Estado.

Publicidad

Hoy no sé cómo acabar esta columna desesperanzadora, no tengo ni la menor idea de qué podemos hacer para terminar con esta cultura machista del narco que es un moho incontrolable, una plaga que ha carcomido ya buena parte del entramado social de pueblos y barrios en tantos municipios del país.

¿Usted sí sabe qué podemos hacer?

AL FONDO

Publicidad

Hace casi un mes, el domingo 20 de abril, el estimado académico Sergio Aguayo me mandó un informe sobre todo esto que redacté en esta columna. Se lee al principio del documento:

“El Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México lanza un estudio que revela cómo las redes sociales, particularmente TikTok, están siendo utilizadas por organizaciones criminales para reclutar jóvenes. El Seminario sobre Violencia y Paz, fundado por el académico Sergio Aguayo, presenta los hallazgos preliminares de una investigación que documenta más de un centenar de cuentas activas en TikTok vinculadas con actividades de reclutamiento criminal, propaganda delictiva, venta de armas y trata de personas.

“Este estudio —realizado por el Laboratorio de Odio y Concordia en colaboración El Civic A.I. Lab de la Universidad de Northeastern— expone el modo en que grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa usan emojis, hashtags, música, audios virales y contenido visual para atraer a jóvenes a sus filas.

Publicidad

“TikTok no es solo entretenimiento. Es también un espacio donde el crimen organizado está construyendo identidad, comunidad y promesas de pertenencia”, señala el documento.

“Este trabajo se enmarca en los esfuerzos del Laboratorio de Odio y Concordia, una iniciativa del Seminario para analizar fenómenos contemporáneos de violencia, polarización y cultura criminal desde un enfoque interdisciplinario.

“Las redes sociales se han convertido en terreno fértil para las organizaciones criminales que, en un contexto de mayor violencia y competitividad —tanto entre grupos delictivos como en contra del Estado—, han buscado aproximarse a las juventudes para incorporarlas a sus filas. TikTok, al ser una red social con menor moderación de los contenidos respecto a otras plataformas digitales, ha facilitado que el crimen organizado utilice ese espacio digital para construir nuevas identidades que se hacen presentes a través de imágenes, emojis, hashtags y canciones compartidas. De esta manera, el crimen organizado logra permear hacia las juventudes mexicanas, con las promesas de pertenecer a un grupo en donde serán aceptados y donde podrán recibir mejores oportunidades para su desarrollo futuro”.

Publicidad

Pues eso. Entonces, por culpa de Sergio, en mis ratos libres (madrugadas y fines de semana) me fui a ciber-reportear casi un mes para observar yo mismo el infierno y hallé lo que describí acá arriba.

Eso y mucho más.

Todo, terrible.

Publicidad

Tenemos que hacer muchas cosas para rescatar a esos jóvenes, pero, sobre todo, para impedir que miles más caigan en ese abismo.

jp.becerra.acosta.m@gmail.com

Twitter: @jpbecerraacosta

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

La bestia destroza a centroamericano en San Juan Evangelista

Comparte la nota en tus redes sociales

San Juan Evangelista, Ver. Elementos de la Policía Municipal de San Juan Evangelista se movilizaron a la comunidad de El Bellaco, a las vías del ferrocarril donde fue reportada la presencia de un cadáver.

En el sitio se localizó una persona son vida, sin datos para su identificación, aparentemente se trata de un centroamericano que buscaba llegar al norte del país.

En el sitio se encontró una mochila presuntamente de la víctima, la cual fue recolectada por personal de la Fiscalía General del estado como parte del proceso de control de la escena.

Publicidad

 

Seguir Leyendo

Internacionales

VIDEO | Colisiona Buque Escuela Cuauhtémoc con el Puente de Brooklyn; 22 marinos resultan heridos

Comparte la nota en tus redes sociales

El Buque Escuela Cuauhtémoc, de la Armada de México, impactó este sábado 17 de mayo con el Puente de Brooklyn, en Nueva York, durante una maniobra de zarpe que formaba parte de su crucero de instrucción. El incidente dejó un saldo de 22 tripulantes lesionados, de los cuales tres se encuentran en condición delicada, informó la Secretaría de Marina (Semar).

En un comunicado difundido a través de su cuenta oficial en la plataforma X, la Semar detalló que 19 marinos fueron trasladados a hospitales locales para recibir atención médica. Las autoridades estadounidenses y mexicanas se mantienen en coordinación para dar seguimiento a la situación.

“La Secretaría de Marina informa que durante la maniobra de zarpe del Buque Escuela Cuauhtémoc, se registró un percance con el Puente de Brooklyn que impidió la continuación del crucero de instrucción”, indicó la dependencia.

El accidente ocurrió cuando el velero intentó pasar por debajo del emblemático puente, sin éxito. Videos difundidos por usuarios en redes sociales muestran el momento en que las velas de la embarcación se desgarran tras el impacto con la estructura, mientras la tripulación detiene el avance para evaluar los daños.

Publicidad

Publicidad

Autoridades navales locales, en conjunto con personal mexicano, se encuentran revisando tanto el estado de la nave como del material transportado. La Marina reiteró su compromiso con la seguridad del personal embarcado.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó la presencia del embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, en el sitio del incidente.

“Nuestras oraciones y pensamientos están con quienes se vieron afectados por el incidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en el Puente de Brooklyn”, expresó la SRE en sus redes sociales.

El Buque Escuela Cuauhtémoc, también conocido como “El Caballero de los Mares”, es utilizado para la formación de cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar y representaba a México en un recorrido internacional de instrucción cuando ocurrió el choque.

Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido un estimado oficial de los daños materiales, ni una nueva fecha para la reanudación del crucero.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.