Síguenos en nuestras redes

Internacionales

Trump adelanta que firmará orden para cobro de arancel del 25% a México y Canadá

Comparte la nota en tus redes sociales

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, lanzó una advertencia a México y Canadá, en la que afirmó que cobrará un arancel ante el incremento de migrantes.

En un mensaje en redes sociales, el republicano adelantó que a partir del 20 de enero, fecha en que asumirá el cargo en la Casa Blanca, firmará una orden para el cobro de arancel del 25 por ciento a México y Canadá.

«Como todo el mundo sabe, miles de personas están llegando a México y Canadá, llevando la delincuencia y las drogas a niveles nunca antes vistos».
Agregó que «en estos momentos una caravana procedente de México, compuesta por miles de personas, parece imparable en su búsqueda por atravesar nuestra frontera, actualmente abierta».

Publicidad

«El 20 de enero, como una de mis primeras órdenes ejecutivas, firmaré todos los documentos necesarios para cobrar a México y Canadá un arancel del 25 por ciento sobre todos los productos que ingresan a los Estados Unidos y sus ridículas fronteras abiertas».

«¡Este arancel permanecerá vigente hasta que las drogas, en particular el fentanilo, y todos los extranjeros ilegales detengan esta invasión de nuestro país!».
«Tanto México como Canadá tienen el derecho y el poder absolutos para resolver fácilmente este problema que lleva tanto tiempo latente. Por la presente exigimos que utilicen este poder, y hasta que lo hagan, ¡es hora de que paguen un precio muy alto!», finalizó.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Robo de combustible a Pemex, principal medio de financiamiento de cárteles, revela la DEA

Comparte la nota en tus redes sociales

Cuatro organizaciones criminales mexicanas —el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa, La Familia Michoacana y el Cártel del Golfo— utilizan el robo de hidrocarburos y combustible a Petróleos Mexicanos (Pemex) como una fuente principal de financiamiento, de acuerdo con el informe Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas 2025, elaborado por la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).

El documento indica que estas organizaciones criminales transnacionales, recientemente catalogadas como “terroristas” por la administración del expresidente Donald Trump, diversificaron sus actividades ilícitas a través de un esquema de contrabando de petróleo crudo mexicano hacia Estados Unidos.

La agencia explicó que el combustible es vendido a empresas estadounidenses, como parte de una estructura compleja de lavado de dinero.

Publicidad

“Esta operación de contrabando de petróleo en el mercado negro es el principal medio por el cual las organizaciones criminales transnacionales financian sus redes”, señaló la DEA.

Informe de la DEA

La agencia estadounidense detalló que existe un mercado ilícito activo en la zona fronteriza entre Texas y México, donde además del tráfico de fentanilo y heroína, se facilita el movimiento ilegal de petróleo y combustible. Este mercado genera pérdidas fiscales anuales significativas para México y comenzó a impactar también a empresas energéticas estadounidenses, afectando sus niveles de importación y exportación.

El informe también destaca que el 10 de septiembre de 2024, el gobierno de Estados Unidos, en colaboración con la DEA, aplicó sanciones a nueve personas mexicanas y 26 entidades vinculadas con el robo de combustibles. Entre los sancionados se encuentra un presunto fundador y líder regional del CJNG.

“La atención se centrará ahora en las empresas y miembros estadounidenses involucrados en facilitar esta operación ilícita de contrabando de petróleo mexicano”, añadió la DEA.

El informe subraya que las actividades de producción y tráfico de drogas lideradas por los cárteles mexicanos continúan representando una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos, además de constituir un problema de salud pública.

Publicidad
Seguir Leyendo

Internacionales

Atropello masivo previo al derbi Espanyol – Barcelona; reportan al menos 13 lesionados

Comparte la nota en tus redes sociales

Trece personas resultaron con heridas leves este jueves tras ser atropelladas por un vehículo en las cercanías del estadio del Espanyol, en Cornellà de Llobregat, antes del inicio del partido contra el FC Barcelona, informaron autoridades locales.

Los Mossos d’Esquadra, la policía regional de Cataluña, informaron del incidente a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter).

La policía añadió que “la situación está controlada y en ningún caso supone un riesgo para las personas que se encuentran en el interior del recinto deportivo”.

Detención de conductora

El Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) de Cataluña reportó que el atropello dejó un total de 13 personas afectadas, sin que se registraran lesiones de gravedad. También comunicaron que el personal de emergencias continuaba brindando atención médica en el lugar del incidente.

Publicidad

Posteriormente, los Mossos confirmaron que la conductora del vehículo involucrado fue detenida.

El hecho ocurrió poco antes del inicio del derbi catalán entre el Espanyol y el FC Barcelona. Durante el desarrollo del partido, el árbitro detuvo brevemente el encuentro y se informó por la megafonía del estadio que se había producido un atropello en el exterior, sin consecuencias graves para los asistentes.

Seguir Leyendo

Internacionales

China permite entrada sin visa a ciudadanos de cinco países latinoamericanos

Comparte la nota en tus redes sociales

China permitirá la entrada sin visa a nacionales de cinco países latinoamericanos durante un año para fomentar conexiones más estrechas con la región.

A partir del 1 de junio, los ciudadanos de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay podrán ingresar a China por hasta 30 días sin necesidad de visa, anunció el jueves el Ministerio de Relaciones Exteriores de China. El programa de prueba estará vigente durante un año.

“Damos la bienvenida a más amigos extranjeros para que visiten China, para que experimenten la China colorida y vibrante”, declaró el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, en una rueda de prensa diaria.

Publicidad

Beijing organizó el Foro China-CELAC, o Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, a principios de esta semana, con el objetivo de fortalecer sus alianzas en la región como contrapeso a la influencia de Estados Unidos.

China ha estado abriéndose a decenas de países, incluidos la mayoría de las naciones europeas, Japón, Corea del Sur, Singapur y Malasia, para impulsar la economía tras estrictas medidas de viaje por la pandemia. China y Uzbekistán también comenzarán la entrada mutua sin visa por hasta 30 días a partir del 1 de junio, según el Ministerio de Relaciones Exteriores de China.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.